Así puede digitalizar sus documentos del Saren: conoce dónde están ubicados los módulos
28-04-25.-El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) informó los pasos para digitalizar los documentos.
A través de su cuenta en Instagram, el Saren indicó cuáles son los pasos a seguir para digitalizar sus documentos sin requerir gestores.
De acuerdo con la publicación, las Notarías Públicas que se encuentran ubicadas en los estados Miranda, La Guaira y el Distrito Capital tendrán un módulo disponibles para digitalizar estos archivos físicos.
Solo debe dirigirse a uno de estos módulos y solicitar la conversión de estos archivos físicos a digital.
Pasos para legalizar documentos ante el Saren
Ingresa a la página del Saren (www.saren.gob.ve)
Inicia sesión con la contraseña y usuario.
Ingresa a la opción Registro Principal
Hacer clic en Legalizaciones.
Selecciona el Estado.
Luego debe seleccionar el Registro y la Sede.
Luego ingresa el documento a legalizar
Ingresa los datos del documento.
Adjunta los recaudos requeridos.
Ingresa la cédula de identidad.
Una vez verificada la información seleccione Finalizar y luego Aceptar para completar la solicitud.
Luego debe descargar y pagar la planilla única bancaria a través de los canales digitales disponibles por el Saren.
Después de eso se te asignará un día para presentar tus recaudos en el registro seleccionado.
Una vez validada tu solicitud, recibirás en el correo electrónico el certificado de legalización, el cual tendrá cuatro elementos de seguridad.
Marca de Agua
Número de Planilla
Firma Electrónica
Y Código QR
Nota leída aproximadamente 4309 veces.
-
Conferencia Mundial en Shanghai sobre normativa mundial para Inteligencia Artificial
Umberto Mazzei
-
Con Real y Medio: La fábula de Nuestra Riqueza Petrolera y el Camino a la Prosperidad
Andrés Giussepe
-
Aproximación a lo que podría ser pensar crítica y transmodernamente
Jorge Eliecer Díaz Piña
-
Álvaro Uribe Vélez, redimido, "ex-narcotraficante 82" y socio de USA, será absuelto o condenado "muy levemente"
Carlos Torrealba Pacheco
-
Apenas una manchita que lo contaminó todo…
José Sant Roz
-
Los Derechos Humanos están en el limbo
Alberto Vargas
-
Narcotráfico: buen negocio
Marcelo Colussi
-
Bolívar vive en Venezuela, en su espíritu de libertad, soberanía y unidad
Oscar Rodríguez E
-
Rastros del tiempo (LXXXIII)
La Generación Perdida
Reinaldo Chirinos
-
El colapso y la percepción de la emergencia de lo nuevo
Arnaldo Aguilar Dorta
-
Acerca del consumo
Jaime Richart
-
Parlamento
Secretos y rescate de 252 venezolanos
Francisco Medina
-
El fascismo global es el enemigo de la paz mundial
Oscar Bravo
-
Mi palabra
La sociedad estadounidense en medio de escándalos presidenciales
Narciso Torrealba
-
Pronunciamiento del Bloque Histórico Popular sobre Informe de la Relatora Especial de la ONU: caso María Alejandra Díaz
Bloque Histórico Popular (BPH)
-
El Coro de Manaure
Douglas Zabala
-
La urna en disputa: cuando votar no implica cambio alguno
Lisandro Prieto
-
¿Qué es ser un escritor?
Mónica Magaña Jattar
-
Gaza, dueles todos los días
Carmina Birra
-
La abuela y el café
Toribio Azuaje
-
La saña del fascismo contra la República Bolivariana de Venezuela
Alberto Vargas
-
De toda Venezuela, sigan adelante y disfruten su logro
Felicitaciones a todos los que se graduaron
Luis Enrique Sánchez P.
-
Jorge Rodríguez vive todavía
José Juan Requena
-
Cotidianas 2.0
Nuevo escenario político e institucional
Darío Morandy
-
Artículo y poema
Simón Bolívar, Libertador de América, héroe sin igual, padre de nuestras patrias
Maricarmen Gómez F