La ONU advierte sobre las violaciones de los Derechos Humanos en Colombia
27.02.20 - La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH, por su siglas en inglés), calificó como “endémica” la violencia social y política en Colombia. Esto se debe a que, según datos oficiales, la tasa de homicidios en 2019 fue de 25 por cada 100 mil habitantes.
Además, en el último año se registraron 36 masacres en las que perdieron la vida 133 personas, la cifra más alta desde 2014.
De acuerdo a la ACNUDH las regiones más afectadas son los departamentos de Antioquia (noroeste), Cauca (suroeste) y Norte de Santander (nordeste). La principal causa de la violencia es la disputa territorial por parte de organizaciones paramilitares que se dedican al narcotráfico. Entre las más destacadas Naciones Unidas menciona al Clan del Golfo, Los Caparrapos y La Mafia.
No obstante también se señaló a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) como uno de los grupos que comete infracciones a los Derechos Humanos.
Otro punto que destacó el documento es el reclutamiento de niños para operaciones delictivas. “Además de los abusos y violaciones sufridas a causa de su utilización y reclutamiento forzoso, esta situación los expone a graves riesgos derivados de las acciones del Ejército y la Policía contra estos grupos”, sostuvo la ACNUDH.
En ese sentido recomendó al Estado colombiano realizar investigaciones “exhaustivas, efectivas e independientes” para abordar las denuncias de “presunto uso excesivo de la fuerza por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), de la Policía durante las recientes protestas sociales”. Y planteó la necesidad de realizar una “profunda transformación” de este cuerpo policial, que incluya una revisión de sus protocolos sobre el uso de la fuerza, armas y municiones menos letales, para que se ajuste a estándares internacionales.
Cabe destacar que, hasta mediados de febrero, se habían registrado 51 asesinatos a líderes sociales y ex guerrilleros desmovilizados solo en 2020. Esto arroja una estadística de más de un crimen por día.
Nota leída aproximadamente 4592 veces.
-
Parte 209. Para Superbigote y Supercerebrito ¿Coopera el Banco de Venezuela con los ladrones?
Edmundo Salazar
-
Trump: El de siempre (II) “deportaciones”
Rubén Ramos Alizorojo
-
El simulacro opositor
Oscar Bravo
-
Donald Trump y el Locus externo político o culpar a los demás de sus fracasos
Oscar Rodríguez E
-
El tren de la coca
Carlos Mezones
-
Físico sostiene que la gravedad, es una ilusión creada por el código que rige nuestra supuesta simulación
Antonio Daza
-
Enemigos de la humanidad
José Manuel Rodríguez
-
Crítica ácida
Cachicamo diciéndole a morrocoy conchudo, imperio gringo es el Mr. Danger denunciado en la ONU por Chávez
Luis Sánchez Ibarra
-
Columna de Juan Martorano Edición 348
La agenda social y la atención a las personas vulnerables tienen que tener mayor presencia dentro de los medios y de los voceros del Estado Revolucionario
Juan Martorano
-
El Estado del espectáculo
Antonio Lorca Siero
-
Inmigrantes en EEUU
José Amesty
-
Próximo Foro CELAC-China en Beijing
Umberto Mazzei
-
El mejor de todos los tiempos
Carlos Jiménez
-
Sra. alcaldesa de Araure: ¿Qué pasa con los camiones recolectores de basura?
Edward Rodríguez
-
Transformar el sistema educativo: Repensando la clase Mmgistral y el papel del profesor y el maestro en el aula
Oscar Rodríguez E
-
Rastros del tiempo (LXIV)
El origen del día de las madres: Un tributo nacido del amor filial
Reinaldo Chirinos
-
La madre patria, la matria, esta herida...
Edgar Pérez Rueda
-
Madres y maestras: el valor silencioso de las educadoras
Edward Carrasco
-
Ernesto Che Guevara: Ateo, apostólico y Romano
Lois Pérez Leira
-
Madre palestina
Yldefonso Finol
-
Un comentario provinciano, pero necesario
La alcaldía, grano de montaña y las comunas
Carlos Mezones
-
Puedo elegir: ¡no voy a votar!
Marcos Luna
-
Volcán submarino de más de 1,6 Kilómetros de ancho, listo para hacer erupción frente a la Costa Oeste de EEUU
Antonio Daza
-
Por amor
Hoy día de la madre. Juro por ella: Construir con y por amor un tercer camino, el ambientalismo
Hugo Moyer Agostini
-
No se requiere despojar a nadie para pasar a la nueva civilización
Leopoldo Alberto Cook Antonorsi