Consejo Nacional Indio de Venezuela condena y repudia el asesinato de Ángel Montiel, líder Wayuu
27 de agosto de 2020.- Ante el lamentable y vil asesinato del líder indígena del pueblo Wayuu, Ángel Montiel, quien fue un defensor de los territorios autóctonos del pueblo Wayuu y miembro fundador del Grupo Cultural Guajira Mía, fiel exponente de la cultura, danza y música de su pueblo, líder estudiantil e impulsor de la creación de las organizaciones de juventudes y estudiantes indígenas del Consejo Indio Nacional de Venezuela (CONIVE) en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en las universidades públicas del país, fiel y leal al proceso revolucionario, defensor de los derechos humanos de los pueblos indígenas; los miembros del Consejo Directivo Nacional y los Coordinadores de las Organizaciones Regionales bases del CONIVE, condenan y repudian este acto criminal.
El hecho ocurrió el pasado 25 de agosto en horas de la mañana donde fue asesinado de 8 disparos. El asesinato se produjo en el Diluvio donde fue secuestrado en las adyacencias del modulo lechero Simón Bolívar, por supuestas mafias que operan en la zona y tienen el control de ese territorio, luego fue encontrado muerto en la zona conocida como La Sambenitera cerca del basurero en la población de la Paz en el Municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia.
Montiel se destacó por su lucha incansable en defensa de la autonomía de los pueblos indígenas y la recuperación de territorios en manos de usurpadores no indígenas, actualmente se desempeñaba como Coordinador Político del Plan Agroproductivo el Diluvio-El Palmar de la alcaldía del Municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia.
“Desde el CONIVE, condenamos y repudiamos enérgicamente este crimen y exigimos a las autoridades competentes que investiguen hasta las últimas consecuencias este hecho tan lamentable y que se dé con el paradero de los autores de este crimen, y advertimos que este crimen es una acción concreta de intimidación y persecución de las mafias que quieren tomar el control total de ese territorio, expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y amigos a quienes enviamos nuestras palabras de condolencias y aliento, de igual manera a los pueblos indígenas que habitan en ese municipio”, así lo expresó el Legislador Indígena Raúl Tempo, miembro del Consejo Directivo Nacional.
El CONIVE solicitó a las autoridades competentes investigar este crimen con la diligencia y la celeridad debidas para identificar a sus responsables y someterlos a las sanciones penales correspondientes, así como asegurar y mantener las medidas de protección oportunas y eficaces a favor del pueblo Wayuu y en especial de la familia doliente a quienes les expresamos toda nuestra solidaridad, finalmente declaró el Legislador Indígena Raúl Tempo, miembro del Consejo Directivo Nacional.
Nota leída aproximadamente 11322 veces.
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
Si Maduro firma hoy, el decreto de emergencia económica y no hace estas cinco cositas, se jodió y perderemos todas las elecciones que vengan
Juan Veroes
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
Columna de Juan Martorano Edición 329
Sobre la constitucionalización de la Comuna: Reforma del artículo 16 de nuestra Carta Magna
Juan Martorano
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E