(VIDEO) Policías asesinan a golpes a un afrodescendiente en un supermercado de Brasil
20-11-20.-La muerte este jueves 19-N por la noche de un afrodescendiente tras recibir una paliza a manos de agentes de seguridad blancos en un supermercado del grupo Carrefour en Porto Alegre desató una oleada de indignación en Brasil, que este viernes conmemora el Día de la Conciencia Negra.
Un video grabado con un celular por un testigo y divulgado por los medios de comunicación y las redes sociales capta el momento en que Joao Alberto Silveira Freitas, de 40 años, es agredido con múltiples puñetazos por uno de los agentes mientras el otro lo mantenía inmovilizado hasta reducirlo.
Según relatos de la prensa local, basados en testimonios de la Brigada Militar [Policía Militar, un cuerpo que depende de la autoridad de cada estado] de Rio Grande do Sul (sur), el hombre habría amenazado a una trabajadora del supermercado, quien habría llamado a los agentes de seguridad, que le propinaron la paliza a la salida del centro.
Los servicios de emergencia intentaron reanimar al hombre, que terminó muriendo en el lugar.
Los dos agresores fueron detenidos. Uno de ellos es policía militar en régimen temporal, y trabaja en ese supermercado en su tiempo libre.
En un comunicado, la filial brasileña del grupo francés Carrefour lamentó la "brutal muerte" de Silveira Freitas y aseguró que tomará las "medidas pertinentes para responsabilizar a los implicados en este caso criminal".
Carrefour "romperá el contrato con las empresa que responde por los agentes de seguridad que cometieron la agresión. El trabajador que estaba a cargo del supermercado en el momento del incidente será despedido".
En un comunicado, la Brigada Militar afirmó que "detuvo a todos los implicados, incluido al PM [Policía Militar] temporal, cuya conducta fuera de su horario de trabajo será analizada con todos los rigores de la ley".
Este hecho trágico desató la indignación en las redes sociales desde el jueves por la noche y sacudió este viernes el Día de la Conciencia Negra en Brasil, donde es festivo en varios estados y se celebran actos reivindicativos en varias ciudades, entre ellas Sao Paulo y Río de Janeiro.
"De 20 de noviembre a 20 de noviembre y todos los días, la estructura racista de este país nos trae brutalidad como regla!", escribió en Twitter el activista social Raull Santiago.
En Brasil, el último país de América en abolir la esclavitud, en 1888, más de la mitad de los 212 millones de habitantes son afrodescendientes o mestizos. Los mismos sufren elevados índices de violencia policial y callejera, pobreza y marginación social.
Según el Atlas de Violencia, publicado en agosto pasado, el número de asesinatos de afrodescendientes aumentó un 11,5% entre 2008 y 2018, mientras que entre los no afros disminuyó un 12,9%.
Nota leída aproximadamente 8174 veces.
-
¿Nuevo orden mundial o más desorden?
Liga Internacional Socialista LIS/ISL
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E
-
El poder mediático
Alberto Vargas