Una misión de la ONU alerta sobre ejecuciones extrajudiciales, torturas y abusos sexuales en Venezuela
10-03-21.-Una misión de la ONU, que denunció el año pasado crímenes de lesa humanidad en Venezuela, alertó este miércoles (10.03.2021) sobre nuevas "detenciones arbitrarias", ejecuciones extrajudiciales y casos de abuso sexual a personas en custodia.
La "represión continúa (...) contra las personas percibidas como 'enemigos internos' u opositores al gobierno" de Nicolás Maduro, advirtió Marta Valiñas, presidenta de la la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, quien presentó ante el consejo de Derechos Humanos una actualización de su trabajo en el país sudamericano.
Asesinatos perpretados por la policía y violencia sexual y de género
Asimismo, señaló "36 nuevos casos (8 mujeres y 28 hombres) de presuntas detenciones arbitrarias".
Valiñas dijo además que su equipo investigará "denuncias de tortura y tratos y penas crueles, incluidas las nuevas denuncias que hemos recibido sobre actos de violencia sexual y de género contra las personas detenidas".
También señaló que han "identificado más de 200 asesinatos cometidos por las fuerzas policiales desde el comienzo del año", la mayoría por la fuerza élite de la Policía Nacional Bolivariana, las FAES, que ya fue calificada como escuadrón de exterminio y se pidió su disolución. "También investigaremos la participación de otras fuerzas policiales", agregó.
Periodistas "acosados"
Por otro lado, Valias denunció el duro trabajo de los periodistas en Venezuela, quienes "han sido acosados", suspendidos de sus trabajos y "sus oficinas allanadas y equipos confiscados".
"Silenciar a quienes informan sobre la realidad política y social impide la transparencia necesaria para garantizar la rendición de cuentas", sentenció.
Esta misión de la ONU, constituida en 2019, determinó en septiembre pasado que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas incurrieron desde 2014 en graves violaciones a los derechos humanos e incluso en crímenes de lesa humanidad.
*Con información de Afp y Efe
Nota leída aproximadamente 6833 veces.
-
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene a un miembro del Tren de Aragua durante una parada de tráfico
-
Nueva política migratoria de Donald Trump: Fin de la lotería de visas H-1B
-
Departamento del Tesoro
Estados Unidos ya acepta pagos a través de PayPal y Venmo para quienes quieran ayudar con la deuda nacional
-
Vuelo de EasyJet Glasgow, Escocia
Arrestan a pasajero por afirmar tener una bomba, amenaza a Donald Trump y grita "¡Muerte a Estados Unidos!"
-
Y miembro del Salon de la Fama
Estados Unidos: Fallece Ryne Sandberg ex 2da base de los Cachorros de Chicago
-
Ecuador: Unión Nacional de Educadores anuncia movilizaciones para el 7 y 16 de agosto contra los despidos
-
Trump anuncia arancel del 25 % contra la India
-
Cerrarán parcialmente la Autopista Valle–Coche este 30 y 31 de julio
-
Convocan protestas en Puerto Rico por grave crisis energética y altas tarifas
-
Inundaciones afectan el 71% del municipio Camaguán en Guárico
-
Famoso chef español, José Andrés, presenta unas propuestas para hacer frente al hambre en Gaza
-
Jhonny García Ramírez, había sido reportado como desaparecido desde el 21 de julio
Hallan dentro de un carro, en un barranco, el cadáver de excomisario del Sebin en Táchira
-
Camboya niega nuevos enfrentamientos con Tailandia
-
Países bajos prohíbe la entrada de Itamar Ben-Gvir, y al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, socios claves de Netanyahu
-
(No era inmigrante, no era latino ni venezolano)
¿Quién era Shane Tamura, el atacante del tiroteo en Nueva York, y qué se sabe de él?
-
El hambre disminuye en el mundo, pero aumenta en África y Asia occidental: informe de las Naciones Unidas