(VIDEO) Yukpas denuncian que los han parado y retenido en varias alcabalas en su traslado hacia Maracaibo
10-07-21.-Unos 30 caciques yukpas de la cuenca Yaza, en la Sierra de Perijá, que se trasladan a la sede de la gobernación del Zulia desde Machiques denuncian que los han parado en varias alcabalas a lo largo de su recorrido. Fueron retenidos en el punto de control de la Guardia Nacional en el kilómetro 18.
Aseguran que en los puntos de control los interrogan y retrasan su traslado a la ciudad de Maracaibo, sin ninguna justificación.
Sabino Romero, cacique de Chaktapa, cuenca Yaza, en la Sierra de Perijá manifestó que una funcionaria en representación de la Gobernación del Zulia, quien se identificó como Maira Guerrero “se comprometió que iba atender a los indígenas, y nos ha mentido, los 30 caciques mayores amanecimos aquí en el Km 18″.
Romero señaló que funcionarios de la Guardia Nacional en las alcabalas del Km 104, una en Rosario de Perijá y el otra en el 40, con excusas les impedía avanzar su viaje. “Más de 150 funcionarios de la Guardia y policías nos cerraron el paso a nuestros carros, camionetas y motos, no tenemos acceso al libre tránsito”.
“Solo estamos pidiendo atención del gobernador Omar Prieto, que hoy es candidato otra vez, necesitamos que atiendan a los enfermos, que atiendan la falta de vialidad, problemática que nos impide sacar la producción desde nuestras comunidades”, puntualizó Romero de la cuenca Yaza.
El cacique yukpa aseguró que es urgente arreglar las vías de comunicación, que están totalmente intransitables, además de atender con jornadas de salud a los enfermos de paludismo, leishmaniasis, hepatitis, anemia, desnutrición, labio leporino y los casos de mordedura de serpiente, muchas veces las víctimas pierden la vida por falta de suero antiofídico.
Mientras tanto, quienes usan la carretera nacional deben esperar a que se vuelva a permitir la circulación, unos para llegar a sus casas y otros que usan el paso para llegar a sus fincas.
Nota leída aproximadamente 5943 veces.
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
Si Maduro firma hoy, el decreto de emergencia económica y no hace estas cinco cositas, se jodió y perderemos todas las elecciones que vengan
Juan Veroes
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
Columna de Juan Martorano Edición 329
Sobre la constitucionalización de la Comuna: Reforma del artículo 16 de nuestra Carta Magna
Juan Martorano
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E