Tuitazo fue tendencia nacional por una #NavidadSinTrabajadorxsPresxs
24-12-21.-Este 23 de diciembre por la noche se hizo sentir el reclamo nacional por la libertad de los trabajadores y las trabajadoras presxs con un gran tuitazo nacional posicionando la etiqueta #NavidadSinTrabajadorxsPresxs. Fue una clara expresión de la muestra del apoyo activo que se ha mostrado en las calles con piquetes, concentraciones, marchas y las campañas virtuales.
Posicionar como tendencia nacional #NavidadSinTrabajadorxsPresxs fue producto de la unidad y el esfuerzo de un conjunto de organizaciones sociales, sindicales, políticas, de derechos humanos, trabajadores y trabajadoras, activistas junto al Comité de Familiares y Amigos de lxs Trabajadorxs Presxs, Grupo de Trabajo por la Liberación de lxs Trabajadorxs Presxs, que le dieron fuerza a esta iniciativa, retomando la tradición de otras décadas de lucha para esta época del año.
Al poco tiempo de iniciado el tuitazo se transformó en tendencia nacional, poniendo en evidencia que es amplia la voz de repudio de la criminalización de las luchas y las detenciones de trabajadores que lleva adelante el Gobierno de Maduro con su política represiva, todo para continuar aplicando sus planes de hambre y miseria con sus políticas de ajuste antiobreras y antipopulares.
Se exigía por la libertad plena de las y los trabajadores que están encarcelados, en casa por cárcel o en régimen de libertad condicional, por distintas causas asociadas a la defensa de sus derechos, o incluso por negarse a ser parte de tramas de corrupción de las altas esferas directivas en instituciones y empresas públicas.
Fue así que durante el tuitazo la libertad inmediata y plena de todos los trabajadores y trabajadoras presos sonó con gran fuerza, así como su derecho a la defensa y por el fin de los montajes judiciales y de la criminalización de los trabajadores y las trabajadoras por luchar.
Sonaron una vez más los nombres de Rodney Álvarez, Guillermo Zarraga, Eudis Girot, Neptali Duno, Aryenis Torrealba, Alfredo Chirinos, Guillermo González, Marco Sabariego, Gil Mújica, Darío Salcedo, Bartolo Guerra, Robert Franco, Pedro Montilla, Rafael Nelo, y muchos trabajadores y trabajadoras detenidas injustamente. Así como también se hizo presente el repudio al nuevo intento de criminalizar a los trabajadores de la transnacional Masisa y en particular al trabajador Jean Mendoza que buscan intimidar con amenazas de cárcel todo por defender los derechos obreros.
Todos los participantes en esta campaña que arrancó a finales de octubre son parte de las voces de repudio que se han venido manifestando en los últimos tiempos con concentraciones, plantones, piquetes y marchas contra las injusticias que se han venido cometiendo contra el pueblo, por la libertad plena de todxs lxs trabajadorxs presxs. Seguiremos en las calles y en todo lugar que sea necesario hasta que no haya un tan solo trabajador y trabajadora presxs por luchar.
Nota leída aproximadamente 6196 veces.
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
Si Maduro firma hoy, el decreto de emergencia económica y no hace estas cinco cositas, se jodió y perderemos todas las elecciones que vengan
Juan Veroes
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
Columna de Juan Martorano Edición 329
Sobre la constitucionalización de la Comuna: Reforma del artículo 16 de nuestra Carta Magna
Juan Martorano
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E