Contraloría General Inhabilita a alcaldes opositores para ocupar cargos públicos
20-06-24.-La Contraloría General inhabilitó por 15 años para ocupar cargos públicos a los alcaldes opositores Iraima Vásquez y José María Fermín, de los municipios Tubores y Villalba, respectivamente, en el estado Nueva Esparta, refleja este miércoles la página web de la institución, pese a que los ediles, aseguran, no han sido notificados.
«Nosotros no hemos recibido ninguna notificación. Vamos a esperar a que notifiquen», dijo a EFE este miércoles la alcaldesa Vásquez, quien se enteró de su inhabilitación el martes cuando revisaba su estatus en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La página de la Contraloría indica que las inhabilitaciones se hicieron según dos resoluciones con fecha del 24 de mayo de 2024, aunque no ha habido declaración pública de esa institución.
También se conoció más tarde que la página del CNE anunció la inhabilitación de otros alcaldes opositores en el estado Trujillo. Se trata de Yohanti Domínguez, del municipio Carache; José Carrillo, del municipio Urdaneta; Heriberto Materán, del municipio Motatán, y Keiver Peña, del municipio Sucre.
El 24 de abril, la Contraloría inhabilitó a cuatro opositores, entre ellos un alcalde, para ejercer «cualquier cargo» público por 15 años, así como a otro opositor por un período de 12 meses.
Los sancionados hasta el año 2039 fueron el alcalde del municipio El Hatillo (estado Miranda, norte), Elías Sayegh; el exdiputado Tomás Guanipa y los exalcaldes José Fernández y Carlos Ocariz, mientras que el exparlamentario Juan Caldera está inhabilitado «por 12 meses».
Ninguna institución del Estado se manifestó sobre las razones que condujeron a proceder con estas inhabilitaciones.
Nota leída aproximadamente 4686 veces.
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
Si Maduro firma hoy, el decreto de emergencia económica y no hace estas cinco cositas, se jodió y perderemos todas las elecciones que vengan
Juan Veroes
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Gracias al PSUV-GPPSB por "cooptar" a Bernal
Por cierto: ¿Qué ha pasado con los legisladores y diputad@s? ¿Por qué tanto misterio? ¿Ataque a la razón?
Hugo Moyer Agostini
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
Columna de Juan Martorano Edición 329
Sobre la constitucionalización de la Comuna: Reforma del artículo 16 de nuestra Carta Magna
Juan Martorano
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
Los necios y las necedades
Luis Fuenmayor Toro
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones