Cepaz documentó 58 feminicidios en Venezuela durante el primer cuatrimestre de 2024
20-07-24.-El Observatorio Digital de Feminicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) registró 58 feminicidios consumados y 27 en grado de frustración en Venezuela entre enero y abril de 2024.
Tomando en cuenta estas cifras del más reciente informe de la ONG Cepaz, en promedio hubo una acción feminicida cada 33 horas en el país durante los primeros 4 meses del año.
Las entidades donde se registraron mayor incidencia de feminicidios consumados fueron Miranda, con 9 casos; Zulia, con 8, y Distrito Capital, con 7 casos.
Los feminicidios frustrados, se distribuyeron en Zulia, 5 casos; Distrito Capital, Monagas, Carabobo, Bolívar y Barinas, 3 casos en cada entidad, y Táchira, 2 casos.
Las dos entidades con mayores incidencias de acciones feminicidas (consumados y frustrados) fueron el estado Zulia, con 13 casos, y Distrito Capital, con 10 casos, según el estudio de Cepaz.
¿Quiénes son las víctimas de los feminicidios y los agresores?
De las 58 víctimas de femicidio consumado, 15,5% eran niñas menores de 11 años de edad y 13,8% menores de 5 años. Otro 12% eran adolescentes de entre 12 y 17 años, y 32,7% de los casos se registraron víctimas en edades comprendidas entre 31 y 54 años de edad.
En cuanto a los agresores, en 63,8% de los casos registrados durante los primeros cuatro meses de 2024 no se reseñan las edades de estos. 25,9% de los casos presentan agresores en edades comprendidas entre 23 y 47 años.
Sobre la detención del agresor, 37,9% está en fuga, mientras que 43,1% resultó posteriormente aprehendido y 10,3% murió en el contexto vinculado a los hechos. Cuatro ofensores se quitaron la vida después del hecho y dos lo intentaron, pero no lo lograron.
65,5% de las víctimas conocía al agresor. Para los feminicidios consumados, 25,9% de los casos refirieron vínculos de parejas o exparejas, 20,7% eran conocidos sin vínculo familiar y 19% eran miembros de la familia.
Nota leída aproximadamente 4206 veces.
-
Artículo y poema
Simón Bolívar, Libertador de América, héroe sin igual, padre de nuestras patrias
Maricarmen Gómez F
-
El grito silencioso del deporte infantil: ¿Dónde están los recursos para el futuro de Venezuela?
Osman Cañizales
-
Tres condiciones para ser estudiantes de la UBV
Cruz Mario Silva
-
Odio la resiliencia
Ismael Noé
-
El miedo a perder los privilegios barrera que acentúa la exclusión, el clasismo y la explotación
Oscar Rodríguez E
-
A propósito de las Migraciones...!
Cogieron a la oposición con los calzones abajo
Gonzalo Ochoa Díaz
-
Las manoseadas e inservibles democracias
Enoc Sánchez
-
Dólar Truhán en Fermo & USA en una Aporía
Guillermo Guzmán
-
Argentina en la Mira: El Suicidio Económico que Venezuela Conoció
Lorenzo Angiolillo Fernández
-
La Tecla Fértil
Claudia Sheinbaum y México, la audiencia Maduro y Trump se acerca y los cambios en la economía
Emiro Vera Suárez
-
Caracas: fundación y libertad
Douglas Zabala
-
Lula descubre que el enemigo no era Venezuela, es Estado Unidos
Oscar Bravo
-
El irracional mal llamado "poder mediático"
Alberto Vargas
-
La libertad no se confía a los nazis
Juan José Saavedra
-
"Watunna", la más grandiosa mitología aborigen americana, ambientada en el Alto Orinoco…
José Sant Roz
-
Super volcán amenaza con hacer erupción
Antonio Daza
-
No hay palabra en el diccionario para calificar a los que intencionalmente provocan la muerte por hambre
Jesús Sotillo Bolívar
-
Veinte años bajo la sombra de la doctrina contra-anticipatoria
Jaime Richart
-
El Clavo Visor + Entérate (XLII)
Voto consciente
Brígido Daniel Torrealba
-
Crisis Civilizatoria de la Modernidad Occidental
Retos y Horizontes para la Salud Colectiva desde el Plan de la Patria 2025-2031
Pedro Alcalá Afanador
-
Lago de libertad
Douglas Zabala
-
Trump: la familia migrante y pesadilla de la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Bukele, se va por la cloaca de la piche historia, todo fétido
Henry Escalante
-
El viaje del compatriota Federico a Venezuela Bolivariana del Siglo XXI
José Juan Requena
-
También hoy, como todos los días, es el de Bolívar
Eligio Damas