(VIDEO) Juan Barreto ante "ola represiva" del gobierno: "cálmense y abran las cajas"
15-08-24.-El coordinador de la organización política Redes, Juan Barreto, hizo un llamado este miércoles 14 de agosto a la administración de Nicolás Maduro a mantener la «calma» ante la ola represiva que se registra en Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como vencedor al actual mandatario.
Barreto ofreció una rueda de prensa en la que criticó las acciones que llevan a cabo funcionarios del gobierno y cuerpos de seguridad del Estado contra todo aquel que tiene una posición distinta. El exalcalde chavista también cuestionó la actitud de las autoridades que se ufanan de tener más de dos mil personas detenidas en el contexto de las protestas contra los resultados electorales emitidos por el CNE.
Recalcó que, aunque no han hecho escuelas y hospitales nuevos, prometen cárceles nuevas.
«De verdad que es lamentable y da pena ajena lo que estan haciendo estos personeros del gobierno. Por favor, cálmense, abran las cajas, cumplan con la Constitucion y las leyes. Con amenazas y represión, lo que van a tener es un pueblo rebelde», dijo Barreto.
El día 7 de agosto, el político denunció la presencia de un vehiculo sin placa cerca de su vivienda. La camioneta está estacionada desde el 29 de julio en esa zona luego luego de recibir amenazas de un «alto representante» del PSUV ante su petición de publicar las actas.
«Soy un hombre de paz, no he llamado a la violencia, no estoy violando ninguna ley, no formo parte de ninguna conspiración. Me aferro a la Constitución».
La persecución política en el país se intensificó tras los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador al gobernante Nicolás Maduro. El descontento derivó en protestas en todo el país, con más de dos mil detenidos y 24 muertos según las autoridades.
Los partidos políticos vinculados a la Plataforma Unitaria y la candidatura de Edmundo González no estuvieron exentos al hostigamiento, los allanamientos o las detenciones arbitrarias. 51 activistas y dirigentes, según una revisión hecha por TalCual, han sido víctimas de estas acciones entre el 29 de julio y el 5 de agosto.
Nota leída aproximadamente 5304 veces.
-
Escenarios mundiales
Marcelo Colussi
-
Adiós a la globalización, hola trumpcapitalismo
Jesús Puerta
-
300 millones de dólares mensual al sector importador, la ley orgánica de contraloría social, y el Poder Popular
Atahualpa Díaz
-
Burguesía y proletariado
Alberto Vargas
-
Controversia sobre el uso medicinal de la marihuana
Jesús Sotillo Bolívar
-
Novalis el yo y el otro
Nelson Pineda Prada
-
Sodoma y Gomorra, en pleno Siglo XXI
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Se arancela a Venezuela con el 15% por que vende más que compra a los Estados Unidos
Oscar J. Camero
-
¿Sobrevivirá el capitalismo? Fin del modelo capitalista post-II Guerra Mundial:
Oscar Rodríguez E
-
Parlamento
Secuestro y aranceles derrumban al dólar
Francisco Medina
-
¿Quién paga?
Escalada arancelaria de Trump y respuesta de China: consecuencias brutales para los trabajadores
La Izquierda Diario_VE
-
Trump quiere vasallos, no aliados
Análisis – Diario Red
-
Nicolás Maduro, semblanza de dictaduras agotadas
Luis Alexander Pino Araque
-
La cultura de la investidura
Eduardo Orta Hernández
-
Entréguele el poder a la Junta Patriótica de Salvación
Maduro, no siga haciéndole daño al pais
Aguedo Alcalá Machiz
-
Enemigo-Consenso-Unidad
Jorge Rachid
-
Rastro del tiempo (XLV)
Asesinato de Martín Luther King Jr: 4 de abril de 1968
Reinaldo Chirinos
-
Donald Trump en el pináculo de otro Watergate; los aranceles y Alexandria Ocasio Cortez se la cantó clarito
Luís Roa
-
La enfermiza obsesión contra Cuba
Hedelberto López Blanch
-
Venezuela como botín en el nuevo orden mundial
Oscar J. Camero
-
EEUU no es un país
Enoc Sánchez
-
El 13 de abril se inicia el tránsito hacia la junta patriótica para salvar a Venezuela de la crisis de gobernabilidad
Aguedo Alcalá Machiz
-
Fabulas y cuentos del rey desnudo (2)
José Luis Ibrahin Esté
-
Emergencia Nacional Climática
Julio César Centeno
-
Síndrome de "Esto-es-el-colmo" (Estocolmo): los gringos los humillan, escupen, secuestran pero, siguen amándolos… Absolutamente!
José Sant Roz