ONG 'Acceso a la Justicia': Ley de Fiscalización busca crear una sociedad civil a la medida del gobierno de Maduro
17-08-24.-La Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro tiene como propósito crear una sociedad civil a la medida del gobierno de Maduro, advirtió este viernes, 16 de agosto, el codirector de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels.
Este reglamento busca regular la constitución, registro, funcionamiento y financiamiento de las ONG y las organizaciones sociales sin fines de lucro de carácter privado en el país, según señala su artículo 1.
“No es verdad que los métodos de la ley sean solamente crear un registro cuando en realidad de lo que se habla es de sanciones”, señaló Daniels durante una rueda de prensa virtual.
El abogado y defensor de los derechos humanos detalló que hay al menos cuatro sanciones que establece este nuevo documento:
-. Medida de suspensión preventiva, que para Daniels se traduce en un cierre.
-. Penalizaciones de 100 a 1.000 veces la unidad más alta del Banco Central de Venezuela (BCV), que podría ser el dólar americano o el euro.
“Hay dos niveles de multa, pero ambos son confiscatorios”, señaló el defensor de derechos humanos. Asimismo, ejemplificó que si la multa fuera de 500 dólares, esa cantidad es impagable para el 90 % de las ONG venezolanas, lo que se traduciría en el cierre de todas.
“Este tipo de multas se impone por el incumplimiento de deberes formales, es decir, al entregar algún documento y hay una fotocopia que salió mal. Por ello, me pueden sancionar bajo este concepto”, añadió.
Daniels recalcó que estas medidas son graves, pues no pagar las multas llevaría directamente a la disolución de la organización. Para la ONG Acceso a la Justicia, esta ley es llamada antisociedad.
-. El segundo incumplimiento es sancionado con una penalización de 500 a 10.000 dólares, lo que para el abogado significa una confiscación de facto. “Ninguna organización en Venezuela puede pagar una multa, suponiendo que sea de término medio, de 5.000 dólares”, afirmó.
-. La expulsión del país de las personas naturales extranjeras que formen parte de una ONG que haya incumplido con los requisitos que exige la ley es otra de las medidas que establece este instrumento legal y que fue calificada por Daniels de desproporcionada.
Nota leída aproximadamente 4686 veces.
-
Escenarios mundiales
Marcelo Colussi
-
Adiós a la globalización, hola trumpcapitalismo
Jesús Puerta
-
300 millones de dólares mensual al sector importador, la ley orgánica de contraloría social, y el Poder Popular
Atahualpa Díaz
-
Burguesía y proletariado
Alberto Vargas
-
Controversia sobre el uso medicinal de la marihuana
Jesús Sotillo Bolívar
-
Novalis el yo y el otro
Nelson Pineda Prada
-
Sodoma y Gomorra, en pleno Siglo XXI
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Cáscara Amarga 1029
Sin tetas no hay paraíso y con boñiga sí hay serotonina
Miguel Homero Balza Lima
-
Se arancela a Venezuela con el 15% por que vende más que compra a los Estados Unidos
Oscar J. Camero
-
¿Sobrevivirá el capitalismo? Fin del modelo capitalista post-II Guerra Mundial:
Oscar Rodríguez E
-
Parlamento
Secuestro y aranceles derrumban al dólar
Francisco Medina
-
¿Quién paga?
Escalada arancelaria de Trump y respuesta de China: consecuencias brutales para los trabajadores
La Izquierda Diario_VE
-
Trump quiere vasallos, no aliados
Análisis – Diario Red
-
Nicolás Maduro, semblanza de dictaduras agotadas
Luis Alexander Pino Araque
-
La cultura de la investidura
Eduardo Orta Hernández
-
Entréguele el poder a la Junta Patriótica de Salvación
Maduro, no siga haciéndole daño al pais
Aguedo Alcalá Machiz
-
Enemigo-Consenso-Unidad
Jorge Rachid
-
Donald Trump en el pináculo de otro Watergate; los aranceles y Alexandria Ocasio Cortez se la cantó clarito
Luís Roa
-
La enfermiza obsesión contra Cuba
Hedelberto López Blanch
-
Venezuela como botín en el nuevo orden mundial
Oscar J. Camero
-
EEUU no es un país
Enoc Sánchez
-
El 13 de abril se inicia el tránsito hacia la junta patriótica para salvar a Venezuela de la crisis de gobernabilidad
Aguedo Alcalá Machiz
-
Fabulas y cuentos del rey desnudo (2)
José Luis Ibrahin Esté
-
Emergencia Nacional Climática
Julio César Centeno
-
Síndrome de "Esto-es-el-colmo" (Estocolmo): los gringos los humillan, escupen, secuestran pero, siguen amándolos… Absolutamente!
José Sant Roz