Venezolanos sin pasaporte vigente pueden ingresar al país a través de la frontera con Colombia
08-10-24.-Los venezolanos cuyo pasaporte no esté vigente y que no puedan ingresar al país debido a las nuevas restricciones implementadas desde finales de septiembre pasado, podrán ingresar al territorio nacional a través de los puentes internacionales en la zona fronteriza entre Táchira y el Norte de Santander en Colombia.
Según el analista en temas de fronteras y exalcalde del municipio Bolívar en Táchira, William Gómez, existen acuerdos legales establecidos entre Venezuela y Colombia que permiten esto.
“El Tratado de Tonchalá le permite al venezolano cruzar en tránsito por Cúcuta e ingresar a Venezuela sin necesidad de sellar pasaporte en las oficinas de migración en San Antonio del Táchira”, indicó el analista.
Por ello, planteó que una ruta viable es viajar, vía aérea en tránsito por Colombia, arribar a los aeropuertos de El Dorado en Bogotá o Camilo Daza, en Cúcuta “y allí pueden llegar en tránsito y cruzan frontera por San Antonio del Táchira”, explicó.
De esta forma, quienes que busquen ingresar al país pueden hacerlo por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y Unión.
Gómez indicó que se trata de una alternativa legal para ingresar al país, para la que no se requiere el trámite de solicitud de un salvoconducto ante la embajada de la nación en donde se encuentre el connacional que no tenga pasaporte vigente, indica una nota de Diario Los Andes.
*Noticia al Día / Diario Los Andes
Nota leída aproximadamente 6341 veces.
-
Escenarios mundiales
Marcelo Colussi
-
Adiós a la globalización, hola trumpcapitalismo
Jesús Puerta
-
300 millones de dólares mensual al sector importador, la ley orgánica de contraloría social, y el Poder Popular
Atahualpa Díaz
-
Burguesía y proletariado
Alberto Vargas
-
Controversia sobre el uso medicinal de la marihuana
Jesús Sotillo Bolívar
-
Novalis el yo y el otro
Nelson Pineda Prada
-
Sodoma y Gomorra, en pleno Siglo XXI
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Se arancela a Venezuela con el 15% por que vende más que compra a los Estados Unidos
Oscar J. Camero
-
¿Sobrevivirá el capitalismo? Fin del modelo capitalista post-II Guerra Mundial:
Oscar Rodríguez E
-
Parlamento
Secuestro y aranceles derrumban al dólar
Francisco Medina
-
¿Quién paga?
Escalada arancelaria de Trump y respuesta de China: consecuencias brutales para los trabajadores
La Izquierda Diario_VE
-
Trump quiere vasallos, no aliados
Análisis – Diario Red
-
Nicolás Maduro, semblanza de dictaduras agotadas
Luis Alexander Pino Araque
-
La cultura de la investidura
Eduardo Orta Hernández
-
Entréguele el poder a la Junta Patriótica de Salvación
Maduro, no siga haciéndole daño al pais
Aguedo Alcalá Machiz
-
Enemigo-Consenso-Unidad
Jorge Rachid
-
Rastro del tiempo (XLV)
Asesinato de Martín Luther King Jr: 4 de abril de 1968
Reinaldo Chirinos
-
Donald Trump en el pináculo de otro Watergate; los aranceles y Alexandria Ocasio Cortez se la cantó clarito
Luís Roa
-
La enfermiza obsesión contra Cuba
Hedelberto López Blanch
-
Venezuela como botín en el nuevo orden mundial
Oscar J. Camero
-
EEUU no es un país
Enoc Sánchez
-
El 13 de abril se inicia el tránsito hacia la junta patriótica para salvar a Venezuela de la crisis de gobernabilidad
Aguedo Alcalá Machiz
-
Fabulas y cuentos del rey desnudo (2)
José Luis Ibrahin Esté
-
Emergencia Nacional Climática
Julio César Centeno
-
Síndrome de "Esto-es-el-colmo" (Estocolmo): los gringos los humillan, escupen, secuestran pero, siguen amándolos… Absolutamente!
José Sant Roz