Uno de los seis refugiados opositores abandona la embajada argentina en Caracas
20-11-24.-Uno de los seis opositores políticos venezolanos que han estado refugiados durante nueve meses en el complejo diplomático argentino en Caracas abandonó las instalaciones el jueves.
Dos personas familiarizadas con la situación confirmaron a The Associated Press que Fernando Martínez dejó la residencia del embajador y estaba en su casa. Las personas hablaron bajo condición de anonimato por miedo a represalias.
No está claro por el momento bajo qué condiciones dejó el complejo.
Desde finales de noviembre, el grupo ha denunciado la presencia constante de agentes del servicio de inteligencia venezolano y de policías afuera del recinto. También ha acusado al gobierno del presidente Nicolás Maduro de cortar los servicios de electricidad y agua.
El gobierno ha refutado las acusaciones.
Entre los que aún permanecen en la casa del embajador argentino en la capital venezolana se cuentan colaboradores de la campaña de la líder opositora María Corina Machado. El gobierno del presidente Javier Milei les permitió entrar en el complejo en marzo después de que las autoridades leales al partido gobernante emitieran órdenes de arresto en su contra, acusándolos de promover supuestos actos de violencia para desestabilizar el país.
Martínez estuvo involucrado en un gobierno paralelo que la oposición creó después de la reelección de Maduro en 2018 y participó en negociaciones entre la oposición y el gobierno. Fue ministro de comunicaciones y transporte en la década de 1990.
Nota leída aproximadamente 5124 veces.
-
Escenarios mundiales
Marcelo Colussi
-
Adiós a la globalización, hola trumpcapitalismo
Jesús Puerta
-
300 millones de dólares mensual al sector importador, la ley orgánica de contraloría social, y el Poder Popular
Atahualpa Díaz
-
Burguesía y proletariado
Alberto Vargas
-
Controversia sobre el uso medicinal de la marihuana
Jesús Sotillo Bolívar
-
Novalis el yo y el otro
Nelson Pineda Prada
-
Sodoma y Gomorra, en pleno Siglo XXI
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Cáscara Amarga 1029
Sin tetas no hay paraíso y con boñiga sí hay serotonina
Miguel Homero Balza Lima
-
Se arancela a Venezuela con el 15% por que vende más que compra a los Estados Unidos
Oscar J. Camero
-
¿Sobrevivirá el capitalismo? Fin del modelo capitalista post-II Guerra Mundial:
Oscar Rodríguez E
-
Parlamento
Secuestro y aranceles derrumban al dólar
Francisco Medina
-
¿Quién paga?
Escalada arancelaria de Trump y respuesta de China: consecuencias brutales para los trabajadores
La Izquierda Diario_VE
-
Trump quiere vasallos, no aliados
Análisis – Diario Red
-
Nicolás Maduro, semblanza de dictaduras agotadas
Luis Alexander Pino Araque
-
La cultura de la investidura
Eduardo Orta Hernández
-
Entréguele el poder a la Junta Patriótica de Salvación
Maduro, no siga haciéndole daño al pais
Aguedo Alcalá Machiz
-
Enemigo-Consenso-Unidad
Jorge Rachid
-
Donald Trump en el pináculo de otro Watergate; los aranceles y Alexandria Ocasio Cortez se la cantó clarito
Luís Roa
-
La enfermiza obsesión contra Cuba
Hedelberto López Blanch
-
Venezuela como botín en el nuevo orden mundial
Oscar J. Camero
-
EEUU no es un país
Enoc Sánchez
-
El 13 de abril se inicia el tránsito hacia la junta patriótica para salvar a Venezuela de la crisis de gobernabilidad
Aguedo Alcalá Machiz
-
Fabulas y cuentos del rey desnudo (2)
José Luis Ibrahin Esté
-
Emergencia Nacional Climática
Julio César Centeno
-
Síndrome de "Esto-es-el-colmo" (Estocolmo): los gringos los humillan, escupen, secuestran pero, siguen amándolos… Absolutamente!
José Sant Roz