Excarcelaron a nueve mujeres detenidas tras las elecciones presidenciales
28-12-24.-Nueve mujeres detenidas después de las elecciones presidenciales fueron excarceladas este viernes, según informaron familiares al Comité por la Libertad de los Presos Políticos, quien compartió la información.
Las autoridades trasladaron el jueves al grupo de presas políticas desde el Destacamento 15 de la Guardia Nacional Bolivariana de la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, hacia Los Teques, en Miranda.
«Abrazamos a los familiares que nunca debieron vivir esta injusticia. Exigimos libertad para todas las presas políticas», manifestó la ONG en la red social X.
Foro Penal: 221 presas políticas
La organización no gubernamental Foro Penal divulgó el jueves que 221 mujeres seguían detenidas como presas políticas en el país. Este dato forma parte de un total de 1.849 personas detenidas en el marco de las protestas poselectorales.
Según la información proporcionada por la ONG, la mayoría de los detenidos, 1.687 personas, son civiles, mientras que 162 corresponden a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También señala que la cifra de 1.849 presos políticos es inferior a la cifra oficial reportada por las autoridades venezolanas, que sitúa el número de detenidos en torno a las 2.400 personas.
Sin embargo, el Foro Penal aclara que esta cifra no incluye a aquellos detenidos acusados de delitos comunes ni a aquellos cuyos familiares no han reportado.
Gonzalo Himiob, vicepresidente de la organización, explicó que no se dispone aún de una cifra definitiva sobre las excarcelaciones. Aunque la Fiscalía reportó la liberación de 956 personas, el Foro Penal no ha podido verificar estos datos debido a la ausencia de una lista oficial con los nombres de los excarcelados.
Nota leída aproximadamente 4170 veces.
-
Escenarios mundiales
Marcelo Colussi
-
Adiós a la globalización, hola trumpcapitalismo
Jesús Puerta
-
300 millones de dólares mensual al sector importador, la ley orgánica de contraloría social, y el Poder Popular
Atahualpa Díaz
-
Burguesía y proletariado
Alberto Vargas
-
Controversia sobre el uso medicinal de la marihuana
Jesús Sotillo Bolívar
-
Novalis el yo y el otro
Nelson Pineda Prada
-
Sodoma y Gomorra, en pleno Siglo XXI
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Cáscara Amarga 1029
Sin tetas no hay paraíso y con boñiga sí hay serotonina
Miguel Homero Balza Lima
-
Se arancela a Venezuela con el 15% por que vende más que compra a los Estados Unidos
Oscar J. Camero
-
¿Sobrevivirá el capitalismo? Fin del modelo capitalista post-II Guerra Mundial:
Oscar Rodríguez E
-
Parlamento
Secuestro y aranceles derrumban al dólar
Francisco Medina
-
¿Quién paga?
Escalada arancelaria de Trump y respuesta de China: consecuencias brutales para los trabajadores
La Izquierda Diario_VE
-
Trump quiere vasallos, no aliados
Análisis – Diario Red
-
Nicolás Maduro, semblanza de dictaduras agotadas
Luis Alexander Pino Araque
-
La cultura de la investidura
Eduardo Orta Hernández
-
Entréguele el poder a la Junta Patriótica de Salvación
Maduro, no siga haciéndole daño al pais
Aguedo Alcalá Machiz
-
Enemigo-Consenso-Unidad
Jorge Rachid
-
Donald Trump en el pináculo de otro Watergate; los aranceles y Alexandria Ocasio Cortez se la cantó clarito
Luís Roa
-
La enfermiza obsesión contra Cuba
Hedelberto López Blanch
-
Venezuela como botín en el nuevo orden mundial
Oscar J. Camero
-
EEUU no es un país
Enoc Sánchez
-
El 13 de abril se inicia el tránsito hacia la junta patriótica para salvar a Venezuela de la crisis de gobernabilidad
Aguedo Alcalá Machiz
-
Fabulas y cuentos del rey desnudo (2)
José Luis Ibrahin Esté
-
Emergencia Nacional Climática
Julio César Centeno
-
Síndrome de "Esto-es-el-colmo" (Estocolmo): los gringos los humillan, escupen, secuestran pero, siguen amándolos… Absolutamente!
José Sant Roz