Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela subieron 10,5% en 2024 pese a inestabilidad política
05-01-25.-A menos de una semana de la toma de posesión para el período presidencial 2025-2031, el Gobierno de Nicolás Maduro militariza las calles de Caracas, con un despliegue de 1.200 efectivos de seguridad, entre ellos, funcionarios de la Dirección Nacional de Conteinteligencia Militar (Dgcim) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que generan desconcierto en los caraqueños.
Enero comenzó con la presencia irregular de funcionarios de la Dgcim, Sebin, Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Policía Nacional Bolivariana (PNB), apostados en el centro de la capital, en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, en medio de una Caracas prácticamente desolada, tras las celebraciones de fin de año.
Un hombre de 46 años, que labora como mototaxista, manifestó su confusión a El Pitazo sobre la presencia de los funcionarios de estos organismos de seguridad, con tanquetas antimotines, en las avenidas México y Urdaneta. En la última, más próxima a sedes gubernamentales, estuvo restringido el pasado este viernes, 3 de enero.
«Esto no es común. No sé con qué finalidad se hace, pero sí se siente la presencia. Por una parte, te hace sentir seguridad en la calle, pero por otra no sé si están para generar miedo, por lo que se avecina el 10 de enero«, expresó el mototaxista, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato, ante el «ambiente tenso» que se vive actualmente.
En horas de la noche, usuarios de las redes sociales reportaron todavía la presencia funcionarios de la GNB con equipamiento antimotines en los alrededores de la Plaza O’Leary, donde el pasado 29 de julio fueron reprimidas fuertemente las protestas en rechazo a la proclamación que hizo el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Maduro como presidente reelecto, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados de la elección presidencial de manera desglosada, como dictan las leyes y normativas electorales.
Mientras Maduro se proclama «ganador» de los pasados comicios, la oposición hizo pública más del 80% de las actas de votación obtenida por testigos y miembros de mesa, que demuestran la victoria del diplomático opositor Edmundo González Urrutia con más de siete millones de votos, que representaría una ventaja de al menos 40% sobre el actual gobernante.
Nota leída aproximadamente 7125 veces.
-
¿Nuevo orden mundial o más desorden?
Liga Internacional Socialista LIS/ISL
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E
-
El poder mediático
Alberto Vargas