MAS: Los venezolanos “pagaremos las consecuencias” del fin de licencias petroleras
11-03-25.-Ante la diatriba política y diplomática entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, advirtió que quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos venezolanos que están siendo perseguidos por los Estados Unidos, debido a la orden del Ejecutivo de no enviar más aviones para repatriarlos.
Afirmó que la tensión entre ambos países se acentúa cada vez más debido a la revocatoria de la licencia petrolera de Chevron y la eliminación de la figura del Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 600 mil venezolanos que residen en los Estados Unidos.
«Los venezolanos ni ningún ser humano deben ser utilizados para dirimir una controversia económica y política. Los que viven allá se encuentran en un limbo y quienes vivimos en el país, pagaremos las consecuencias de la eliminación de licencias petroleras y su severo impacto en nuestra industria».
Ratificó que el MAS siempre se ha manifestado en contra de las sanciones porque lesionan la economía nacional y el bolsillo de los venezolanos, y en nada perjudican a quienes están en el poder.
«Con las sanciones, el gobierno justifica una vez más, su inacción para ajustar el salario, acometer las inversiones que necesita el país y otras medidas económicas y sociales, situación que arrastramos desde hace muchos años».
Verdeal reiteró que la política de sanciones económicas acentúa las condiciones de pobreza de la población y no cumple con el pretendido objetivo de producir «un cambio político», más bien agrava la posibilidad de recuperar nuestra industria petrolera, afectando la liquidez de dólares que inyecta el Estado al mercado cambiario.
Sin embargo, la vicepresidenta de la tolda naranja recalcó que la destrucción de la economía venezolana se inició con las expropiaciones que hizo el entonces presidente Hugo Chávez, así como con la persecución a la empresa privada, a la banca, el aumento del encaje legal y otras situaciones.
Con respecto las elecciones del 25 de mayo, Verdeal manifestó su preocupación porque a dos semanas de iniciarse el proceso de postulaciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE)no informa cuáles son las tarjetas políticas habilitadas.
«Al país se le está acorralando, dejándolo en un callejón sin salida. Las elecciones son una coyuntura, pero hay que seguir levantando la voz para defender las escasas banderas democráticas que tenemos».
La dirigente política destacó la reciente manifestación en la cual se exigió la liberación de más de 120 mujeres, detenidas tras las elecciones del pasado 28 de julio.
«Le pedimos a Nicolás Maduro que el Estado respete sus derechos humanos y que apruebe una ley amnistía general».
Nota leída aproximadamente 4238 veces.
-
Entrevista con Ilya Budraitskis “Según Putin, Rusia es la guardiana de los valores europeos”
Ondřej Bělíček
-
¿Hacia un feminismo libertario?
Irène Pereira
-
Unión de Europa y Rusia, como el fascismo quiere separar sistemas interconectados
Oscar Rodríguez E
-
Última proclama del Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar
Alberto Vargas
-
Poco a poco, la verdad del fraude en Ecuador se abre camino al andar…
Henry Escalante
-
Ucrania: El dilema de la izquierda: estar dispuesta a luchar o dejar que otros decidan
Oleksandr Kyselov
-
¿Lo que hacía con la cabeza, lo deshacía con la misma o, los suyos, con los pies? Mirando desde la concha
Eligio Damas
-
Por amor
Estoy insatisfecho con la gestión de Bernal. Aún así lo apoyaremos. Cumplamos con lo prometido. Definamos 5 problemas prioritarios
Hugo Moyer Agostini
-
Trump frente a Palestina: una visión colonial del mundo que perdura
Aviva Chomsky
-
El desmadre programado que desborda a Trump
Claudio Katz
-
¿Para dónde vas en Semana Santa?
¿Pa onde vas en Semana Santa?
Luis Enrique Sánchez P.
-
Nos convirtieron ¿Hacia dónde nos llevarán?
Enoc Sánchez
-
Los aranceles confiscatorios de EEUU contra China muestran que el sistema capitalismo norteamericano no es menos eficaz que el comunismo de China
Umberto Mazzei
-
He aquí cómo fue convertido Santander en agente al servicio de los intereses de EEUU. Contundentes revelaciones!
José Sant Roz
-
Consideraciones sobre la cooptación en el PSUV
Oscar Bravo
-
Hablemos un poco más sobre el agua (II)
Antonio Daza
-
¿Buscan Estados Unidos e Israel la rendición incondicional de Irán?
Germán Gorráiz López
-
Juezas y jueces de sangre
Pedro Luis Bastardo Vallenilla
-
Haití: La cenicienta del Caribe
Jesús Sotillo Bolívar
-
En Venezuela el monroísmo no tiene nada que buscar
Alberto Vargas
-
De Venezuela a Palestina
Roland Denis
-
Visión y Opinión
Venceremos junto al líder Nicolás Maduro
Jesús Santander
-
La noche política global en la era de la derecha: consolidación o final
Oscar Rodríguez E
-
Rastros del tiempo (XLIX)
El Atentado en El Rincón de los Toros: La Noche que Pudo Cambiar la Historia
Reinaldo Chirinos
-
Doralzuela, desolada y deprimida, da miedo acercarse por allí, con agentes de inmigración, de civil y con grilletes …
José Sant Roz