Aluminios de Venezuela elabora más de 5 mil perfiles para impulsar el Motor Industrial
24.02.20 - Una inspección a la Planta Aluminio de Venezuela (Alven), realizó este pasado viernes la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional, para constatar la capacidad de elaboración, que actualmente alcanza más de 5 mil perfiles de aluminio, siendo una de las piezas claves para el crecimiento del Motor Industrial.
Ubicada en La Victoria, Estado Aragua, Alven es una de las plantas en proceso de transición que se encuentra bajo la tutela de Corpivensa y que cuenta con el 90% de su maquinaria totalmente operativa, según informó el presidente de la Corporación en cuestión, Michelle Di Lorenzo.
Destacó que, la fábrica se encuentra comprometida con el Gobierno Bolivariano y el crecimiento económico de la nación, en el reimpulso y reactivación del modelo económico.
“Es una oportunidad inmensa para consolidar la tercera línea de acción del Presidente Constitucional Nicolás Maduro, que tiene que ver con el crecimiento económico para la satisfacción de las necesidades del país y del pueblo”, dijo Di Lorenzo.
Recordó que, Alven produce desde perfiles estructurales para viviendas, hasta perfiles para el sector automotriz. “Ellos son punta de lanza en la diversificación de la economía porque tienen incidencia en los diversos sectores y además cuentan con calidad para exportar”, precisó.
El presidente de Corpivensa explicó que trató con los jefes y gerentes, temas referentes a la seguridad regional, estructura de costos y operaciones de la corporación.
“Vamos a la fase de potenciar esta planta, porque cuenta con todo para producir y satisfacer las necesidades del Pueblo. El personal, de hecho, tiene más de 30 – 40 años de experiencia en la transformación del aluminio”, mencionó.
Nota leída aproximadamente 26686 veces.
-
¡Trump y su imagen de 'malote' que proyecta ante el mundo!
Italo Urdaneta
-
75 años de la República Popular de China
Umberto Mazzei
-
Marco Rubio olvidó la Sexta Enmienda de la Constitución de su país: ¿Pichón de dictador, desafío o desastre?
Oscar Rodríguez E
-
Colombia. La Consulta popular constituyente
Horacio Duque
-
Carta abierta para Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
A propósito de la defensa del valor del Bolívar y la manipulación cambiaria
David Vivas
-
Sentimiento Nacional: Juez de Paz
Moraima Rodríguez Alcántara
-
Elecciones en Ecuador: La esperanza tiene rostro de mujer
Félix Madariaga Leiva
-
Los narco alcaldes
Jesús Sotillo Bolívar
-
Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución
José Amesty
-
El Clavo Visor + Entérate (XXX)
A un siglo del despojo del Esequibo, esto ocurrió en Valencia
Brígido Daniel Torrealba
-
La revolución marxista en México nunca avanzó; fuimos pocos; nos aplastó el capitalismo, el electoralismo y el oportunismo
Pedro Echeverría
-
Narcos Rubio. Plan colapso total. Maria Elvira Salazar
Luís Roa
-
Rastros del tiempo (XLIII)
Firma del tratado de reconocimiento, paz y amistad entre Venezuela y España de 1845
Reinaldo Chirinos
-
Crítica literaria
‘El pescador ambicioso y el pez encantado’, de Leonardo Boff: la respuesta está en la justa medida
Juan José Tamayo
-
Pueden tejerse mitos y se tejen
El Código Trump
Luis Enrique Sánchez P.
-
La paz es el camino para alcanzar la convivencia
Alberto Vargas
-
Abinader y PN protegen paramilitarismo neo-fascista
Narciso Isa Conde
-
El cine nórdico y el habitual
Jaime Richart
-
Sobre el origen y nacimiento de la Universidad de los Andes
Heriberto Rivera
-
La dignidad de un pueblo no se negocia
Antonio Sucre
-
Lucha de clases intransigente: Donald Trump, el Marshal Dillon moderno
Carlos M. Rodríguez C.
-
Carl Friedrich Gauss, el príncipe de las matemáticas
Luis Antonio Azócar Bates
-
El Padre de la Patria, Simón Bolívar, en 20 años venció al colonialista de NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
De sueño americano a fábrica infame de horrorosos tormentos imperiales
Luis Sánchez Ibarra
-
La Comuna en Venezuela una utopía o llegaremos a la revolución de la producción y convivencia comunal
Oscar Rodríguez E