Entrevista a Stefan Eich, profesor asistente de la Universidad de Georgetown

"Cripto no resolverá nuestros problemas financieros"

Lunes, 16/05/2022 03:06 PM

16 de mayo de 2022.-

Los defensores de las criptomonedas proclaman que la tecnología es una puerta de salida a los fracasos del sistema capitalista. De esa manera, reconocen hasta cierto punto algo que los bancos centrales y las instituciones internacionales ocultan hace mucho tiempo: el dinero es una realidad eminentemente política. La repolitización del dinero a partir de la crisis financiera de 2008 abrió una ventana para que la izquierda volviera a imaginar alternativas democráticas a los sistemas económicos modernos.

En una entrevista del podcast The Dig, Daniel Denvir (DD) conversó con Stefan Eich (SE), profesor asistente de la Universidad de Georgetown y autor de The Currency of Politics: The Political Theory of Money From Aristotle to Keynes. Eich analiza en detalle la despolitización del dinero para explicar el ascenso del Bitcoin. La transcripción fue editada a los fines de la claridad.

DD: ¿Qué son las criptomonedas? ¿Son realmente monedas?

SE: En realidad, Bitcoin y Ethereum no son monedas. El término «cripto» se convirtió en un paraguas que cubre muchas cosas distintas. Tenemos las criptomonedas clásicas, como Bitcoin; las aplicaciones más amplias de las tecnologías blockchain y token, que tal vez no cabría denominar criptomonedas, pero que operan en un espacio tecnológico similar, y, por último, lo que se conoce como stablecoins.

A pesar del hecho de que las primeras hayan sido bautizadas «criptomonedas», yo no creo que sean monedas de verdad. Tampoco lo son las aplicaciones fundadas en la tecnología blockchain o token. Las stablecoins se acercan bastante más al funcionamiento de una moneda real, aunque carecen de ciertas propiedades. Por lo tanto, el término criptomonedas remite a realidades muy distintas que habría que encasillar en esas tres categorías.

DD:  ¿Y la moneda qué es?

SE: Tendemos a pensar que la moneda es la encarnación material del dinero, su símbolo físico. No es el caso de Bitcoin, que prescinde de todo símbolo físico capaz de cambiar de manos. Pero también podemos pensar que la «moneda» es el dinero de cuenta que se utiliza para pagar cosas. En ese sentido, habría que decir que el dinero es unidad de cuenta, medio de cambio y reserva de valor. El Bitcoin se parece más a esa moneda de cuenta que a la moneda concebida como dinero contante y sonante.

Ahora bien, esa división obedece al pensamiento tradicional de ciertos economistas. Pero otros —entre los que me cuento— estamos tratando de pensar el dinero desde el punto de vista de la teoría política, y eso nos lleva a reformular las categorías.

Estoy interesado en el tipo de dinero de cuenta que utilizamos (entendiendo que somos una especie de colectivo definido en función del valor, de las políticas monetarias, etc.). En ese sentido tomo distancia de las definiciones que remiten al aspecto físico de la moneda y tiendo a pensar más en lo que suele denominarse moneda de cuenta.

DD: Es evidente que las criptomonedas no son una moneda, sino un activo especulativo. Pero ¿por qué sus partidarios insisten tanto en definirlas como una moneda, como si eso las hiciera más legítimas? En un artículo escribiste, «Planteo que las criptomonedas están suspendidas entre dos metas contradictorias: un intento político radical de despolitizar la apariencia del dinero y la utilización seductora como activos especulativos fuera del alcance de cualquier autoridad fiscal o monetaria».

Parece una descripción de la relación contradictoria entre la realidad efectiva de las criptomonedas, es decir, el activo especulativo, y el mito de las criptomonedas vinculado a cierta idea de emancipación.

SE: Las cosas cambiaron mucho. Hace diez años, cuando aparecieron las primeras criptomonedas como el Bitcoin, no estaba del todo claro que se convertirían en activos especulativos. Escribí ese artículo hace dos o tres años, entre 2018 y 2019, y aunque la naturaleza especulativa del Bitcoin estaba cada vez más definida, una buena parte de las tácticas utilizadas para legitimarlo recurrían a una concepción más antigua de la moneda.

Cuando nos retrotraemos a los orígenes, a las criptomonedas que emergieron durante la crisis financiera de 2008 y 2009, constatamos que se presentaban como el dinero del futuro y como monedas, no como activos especulativos. Si consideramos las primeras presentaciones públicas —desde el artículo anónimo hasta todos los grupos de fans y de inversores que empezaron a surgir como hongos— todas enfatizaban que estábamos frente a un acontecimiento importante porque las criptomonedas eran el dinero del futuro.

Ahora la cosa es completamente distinta. Si atendemos a la publicidad y a los modos de hablar de los inversores, nos damos cuenta de que casi nadie piensa realmente que las criptomonedas sean el dinero del futuro. Es un activo que creció un 5000 o 6000% en los últimos cinco o seis años y por eso hay tantos interesados. Es un activo raro porque no guarda ninguna correlación con otra actividad económica. Eso es lo que hay detrás del boom actual, y la etiqueta «criptomoneda» quedó como una cáscara vacía, un remanente.

Todavía hay algunos que creen que las cripto definirán el dinero del futuro, pero pienso que su función principal es evitar toda regulación. Esta brecha entre la apariencia, el nombre «criptomonedas», y la realidad especulativa termina protegiendo a los inversores de las formas más agresivas de política fiscal que tienen nuestras sociedades.

Las monedas están sometidas a regulaciones completamente distintas de las que rigen en el caso de los títulos financieros. Pasaron muchos años hasta que las criptomonedas entraron en el radar de la IRS [Servicio de Rentas Internas], que tiene la función de definir las actividades de mercado toleradas y los impuestos que deben pagar. Todavía estamos lejos de las regulaciones que aplican en el caso de otros títulos financieros o de los esquemas pump-and-dump típicos del mundo cripto. Todas estas personas estarían presas si intentaran hacer lo mismo con cualquier otro tipo de título, pero la etiqueta «moneda» los protege.

Durante el último año, las autoridades parecen haber despertado y reconocido que, si dejamos de lado el nombre, la realidad de las criptomonedas es bastante similar a la de los activos financieros. Se comportan como un activo financiero. Se publicitan como un activo financiero. Y las autoridades deberían tratarlas como un activo financiero.

Es evidente cuando miramos lo que sucede en China, en la Eurozona y en India. Pero, en cualquier caso —y a diferencia de lo que sucedía no hace tantos años—, las criptomonedas están empezando a entrar en la mira de la SEC [Comisión de Bolsas de Valores].

DD: En otro lugar dijiste que las criptomonedas suelen ser definidas como innovaciones tecnológicas orientadas hacia el futuro, que descentralizan el dinero liberándolo del gobierno central y de los tentáculos políticos del Estado. ¿Qué significa que estén «orientadas hacia el futuro» y por qué eso es importante?

SE: Esto comienza con la fachada ideológica. Cuando leemos el artículo anónimo que respaldó el surgimiento del Bitcoin o las declaraciones de los pioneros de otras criptomonedas importantes, nos topamos con la firme creencia de que no se trata simplemente de proyectos o rompecabezas criptográficos interesantes. En cambio, afirman que es una pequeña prueba de lo que nos espera en el futuro: estamos frente a una nueva tecnología, o, cuando menos, frente al uso novedoso de una nueva tecnología que remodelará en términos fundamentales todas las formas de intercambio económico porque definirá la forma que adoptará el dinero.

Todo eso fue esencial en los orígenes, especialmente en el contexto de la crisis financiera. El primer Bitcoin llegó en el invierno de 2008, en medio del rescate estatal de bancos enormes. Es el mismo contexto en el que surgió, por izquierda, el movimiento Occupy. Ese movimiento también estaba alimentado por la desconfianza en el sistema bancario existente, tanto en el Estado como en los bancos centrales.

Como sea, esta nueva perspectiva sobre el futuro del dinero surgió en ese contexto. El Bitcoin se presentó como una ruptura radical con un sistema monetario que asigna un rol fundamental a los bancos centrales y a los bancos privados. Y propuso esta idea de dinero descentralizado capaz de abandonar toda forma de confianza: en el banco, en las regulaciones o en el sistema político. En teoría este dinero del futuro nos permitiría prescindir de las viejas instituciones.

DD: Otra tesis interesante que encontré mientras leía tus textos es esta: «No hay nada inherente a la tecnología blockchain que implique descartar la centralización, la supervisión regulatoria o el gobierno democrático. Tampoco hay nada en las criptomonedas que evite que se conviertan en apéndices del sistema bancario mundial que funciona en las sombras. Por eso no es sorprendente que tanto los bancos centrales como los bancos comerciales hayan desarrollado protocolos blockchain que combinan los libros de cuentas descentralizados con la posibilidad de supervisar y controlar las operaciones de forma centralizada. En cualquier caso, el escenario que emerja de todo esto no dependerá de ninguna fatalidad tecnológica, sino del consenso político y en última instancia del poder».

¿Cuáles son esos atributos inherentes atribuidos a la tecnología blockchain? ¿En qué medida el fetichismo de la blockchain es una parte constitutiva de la ideología cripto?

SE: La confianza en este futuro surge de la idea de que estamos operando sobre los hombros de una tecnología radicalmente nueva que de pronto determina el futuro de la economía. Escribí ese artículo hace pocos años y la tendencia no hizo más que profundizarse: hoy está claro que esa tecnología no está en absoluto atada a ninguna visión política específica, sino que puede servir a proyectos radicalmente distintos.

Eso nos lleva de nuevo a la brecha entre la cobertura ideológica, que fue el combustible del proyecto durante sus primeros años, y el modo en que este se desarrolló efectivamente. Era muy importante presentar esta tecnología como algo nuevo y afirmar que el proyecto estaba profundamente vinculado con la tecnología. La idea era que, de alguna manera, una vez que esto saliera al mundo, sería imposible deshacerlo y evitar sus consecuencias sociales y políticas. Contener el despliegue de las criptomonedas o regularlas sería como intentar deshacer el descubrimiento del neutrón.

Ahora bien, si asumimos otra perspectiva sobre la tecnología, más afín a las investigaciones actuales, tenemos que aceptar que en sí misma no es más que un lienzo donde es posible proyectar visiones políticas muy distintas. La tecnología responde a estructuras de poder y aunque es posible hacer predicciones sobre escenarios más o menos probables, eso no implica postular un impulso inherente que responde a fines predeterminados. El futuro responde más bien al espacio político, económico y social en el que se desarrolla la tecnología.

En vez de abrazar la descentralización, es más probable que los bancos centrales respondan creando proyectos de dinero digital propios fundados en la tecnología blockchain. De hecho, estos proyectos existen. Barbados tiene uno bastante desarrollado. Canadá, Suecia y muchos otros países están a punto de lanzar proyectos similares. Por lo tanto, la misma tecnología es capaz de producir visiones políticas muy distintas.

La tesis de la transformación tecnológica inevitable estaba estrechamente vinculada a la idea de que el nuevo dinero prescindiría de cualquier tipo de confianza, pero sobre todo, de cualquier tipo de política. Esa idea era fundamental.

Cuando empecé a interesarme en todo esto, ayudé a organizar dos conferencias donde invitamos a abogados, sociólogos, politólogos y especialistas en informática. Lo primero que nos dijeron estos últimos fue, «Es una tecnología vieja que circula desde los años 1980. Solo que pensábamos que no tenía ninguna aplicación. Los nuevos usos son interesantes, pero no es en absoluto una tecnología innovadora, ni tampoco es necesario utilizarla de esta manera».

Entonces nos mostraron muchos usos posibles. No convenía que ese tipo de saber, común entre los especialistas, se manifestara en el paquete de las criptomonedas, que anunciaba la inevitabilidad del impulso tecnológico: la perspectiva y el postulado del dinero más allá de la política iba de la mano con la ideología del determinismo tecnológico.

DD: Me gustaría que repasemos tu argumento histórico sobre los «tres períodos»: primero, hubo una fase inicial de politización del dinero (1973-1979); después vino la emergencia de una política mundial de desinflación, conocida como la Gran Moderación (1980-2008), y, por último, después de la crisis financiera de 2008, entramos en el período actual, que dejó al descubierto la fragilidad de los pilares de la Gran Moderación y nos devolvió a las cuestiones irresueltas de los años 1970 (2008-presente).

¿Cómo se explica la despolitización del dinero que reinó hasta las crisis de los años 1970?

SE: No diría que antes de los años 1970 el dinero estaba despolitizado en el mismo sentido en que lo estuvo después de los años 1990 y 2000. Sucede más bien que su estatuto político era estable y podía considerarse como un hecho garantizado. En ese sentido, habría que decir que tenía una apariencia de despolitización. Pero cualquiera que estudiara el tema de cerca sabía que esa estabilidad era una construcción política.

Los acuerdos de Bretton Woods surgieron de la Segunda Guerra Mundial, durante esa famosa conferencia celebrada en 1944 en New Hampshire, en la que participaron John Maynard Keynes y Harry Dexter White, representante de Estados Unidos en la negociación del nuevo orden monetario. Ese orden monetario fue absolutamente político. La conferencia abordó los temas más difíciles de la posguerra: tuvo que resolver muchas cuestiones vinculadas al financiamiento de las economías nacionales, a las relaciones internacionales y a las políticas de bienestar.

DD: Keynes se oponía a que el dólar se convirtiera en la moneda de reserva mundial, ¿no?

SE: Claro. Keynes salió perdiendo en esas negociaciones. Logró incorporar algunos proyectos, pero me parece que perdió frente a los estadounidenses en los aspectos más relevantes. Su propuesta no asignaba ningún rol importante al oro, aunque estaba dispuesto a mantenerlo por nostalgia o por cuestiones estéticas. Comprendía que el tema podría preocupar a los no iniciados.

Su propuesta tampoco postulaba que el dólar debía ser la moneda de reserva mundial. En cambio, Keynes planteaba crear una nueva unidad de reserva. Durante varias semanas se obsesionó con la invención de un nuevo nombre y empezó a preguntarles a los lectores. Hubo propuestas muy buenas, como «orbe» o «delfín». Al final se contentó con «bancor», juego de palabras en francés que remite al «oro bancario», cuando en realidad el proyecto no asignaba ninguna función al oro. Es como un chiste keynesiano. Pero lo cierto es que la propuesta no prosperó.

En cambio, el resultado fue una construcción política que reflejaba el nuevo rol hegemónico que habían conquistado los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. El dólar estadounidense se convirtió en la moneda de reserva de todo el bloque de Bretton Woods. El acuerdo ató el dólar al oro, una buena parte del cual estaba almacenado entonces en las entrañas de la FED de Nueva York y en Fort Knox. Se había mudado de Europa a Estados Unidos. En fin, todas las monedas que participaron del acuerdo quedaron atadas al dólar estadounidense.

Es obvio que se trata de una construcción política y la ausencia de política monetaria de los años 1950 y 1960 no deja de ser sorprendente. Los bancos centrales no tenían la misma preponderancia y centralidad política que tienen hoy después de la crisis financiera.

La conferencia de Bretton Woods no abordó el tema de las crisis. El sistema duró muy poco tiempo, en parte a causa de los defectos del plan original y de su negativa a incorporar los aportes de Keynes. Pero, en líneas generales, logró evitar las crisis durante cierto tiempo.

El sistema contaba con algunas herramientas que permitieron controlar la situación. De ahí que un teórico político como John Rawls hablara del dinero y del dólar como si no fuesen cuestiones políticas. Parecía una cuestión zanjada para cualquiera que la mirara desde afuera. En vez de definir este período como despolitizado en el sentido de los años 1980 y 1990, habría que decir que fue una época de estabilidad política.

DD: Después, por supuesto, las cosas se complicaron. ¿Qué fue la crisis de estanflación que explotó en los años 1970 y cómo repolitizó el dinero?

SE: La crisis del sistema de Bretton Woods es anterior a la estanflación. De nuevo, todo esto se originó en ciertas fallas vinculadas a los fundamentos del acuerdo. En primer lugar, Bretton Woods empezó a funcionar recién en 1958. Hasta cierto punto, Keynes, que murió en 1946, deseaba que la cosa no funcionara. Pero cuando el acuerdo se hizo realidad, no tardaron en surgir ciertas tensiones vinculadas al doble papel del dólar estadounidense, que funciona simultáneamente como la moneda de un país y como moneda de reserva a nivel mundial. Eso fuerza al gobierno de Estados Unidos y a la Reserva Federal a obedecer mandatos muchas veces contradictorios.

Y la situación empezó a hacerse obvia y a generar todo tipo de presiones en la década de 1960. Los primeros episodios de inflación y la guerra de Vietnam, que consumía cada vez más recursos, hicieron que esas contradicciones fueran difíciles de ignorar. Durante esa época hubo un intento tardío de complementar el sistema con una medida que tenía cierto parentesco con el bancor de Keynes, los Derechos Especiales de Giro (SDR), aunque su aplicación no tuvo consecuencias significativas. Era demasiado poca cosa. A esa altura era muy difícil mejorar el sistema desde adentro.

La situación llegó a su punto crítico en 1971, cuando Nixon, con los ojos puestos en su reelección, se negó a continuar el juego hegemónico que implicaba navegar entre los mandatos contradictorios del sistema de Bretton Woods y dijo, «Suficiente de este sacrificio por mantener un sistema monetario que no parece estar funcionando y que además no parece tener ningún interés. Vamos a cortar con este nudo gordiano y a liberar nuestras políticas económicas».

El plan era reemplazar la idea del sacrificio hegemónico estadounidense por un nuevo libreto de entusiasmo y dominación de la escena internacional. En esa época, fue célebre la ocurrencia del secretario del Tesoro de Nixon, que dijo: «El dólar puede ser nuestra moneda, pero ese es un problema tuyo». Se los decía principalmente a los aliados europeos y a todos los que estaban completamente impactados con la decisión que había tomado Nixon en agosto de 1971: cerrar la ventana del oro y desarmar consecuentemente todo el sistema de Bretton Woods.

DD: Hablemos del protagonista de esta historia, Friedrich Hayek, economista neoliberal que interpretó las crisis de los años 1970. Sobre él escribiste, «Responsabilizando por la inflación a cierta hubris epistemológica, Hayek planteó un desafío fundamental a las políticas de bienestar keynesianas y colocó la estabilidad monetaria en el centro de su liberalismo. Para Hayek, "las crisis económicas y la inflación resultaban de excluir de toda regulación mercantil el mecanismo de regulación de mercado más importante, el dinero"».

¿Por qué pensaba Hayek que someter el dinero al «control de mercado» podía convertirlo, según la expresión de Camino de servidumbre, en uno de los más grandes instrumentos de la libertad que haya inventado el hombre? ¿Por qué pensaba que el denominado control de mercado del dinero podía hacerlo más estable y menos proclive a la inflación? ¿Cómo se relaciona todo esto con la crítica del proyecto hubrístico del keyneianismo, que implicaba someter unas fuerzas de mercado que teóricamente solo podían comunicar los precios con claridad evitando toda interferencia política?

SE: Eso nos lleva unos años más adelante, a 1974. Es una cita del famoso discurso de Hayek en la Stockholm Nobel Academy, donde recibió el premio en 1974. El contexto era de inflación sostenida, una situación prácticamente sin precedente en tiempos de paz. Hay que remontar muchos años para encontrar algo parecido al impacto inflacionario de los años 1970. De hecho, más que un boom inflacionario, el fenómeno estaba vinculado con el desempleo y con lo que hoy se conoce como «estanflación». Hayek entra en escena en ese contexto y radicaliza su retórica y su posición.

Como sea, es importante reconocer que cambió de parecer a mediados de los años 1970. Durante los años 1950 y a comienzos de los 1960, había hecho las paces, aunque de mala gana, con los acuerdos políticos de la posguerra. Evidentemente no estaba entusiasmado, pero pensaba que no quedaba otra alternativa que asignar un rol determinante a los bancos centrales en la economía monetaria moderna. Por más que tuviera una idea nostálgica del patrón oro y pensara que Keynes se había equivocado en el Tratado sobre el dinero de 1930, hasta cierto punto logró amigarse con todo eso y se reconcilió con la situación.

Eso cambió en los años 1970, cuando empezó a radicalizar su postura y decir que su tesis sobre el mercado como medio eficiente de descubrimiento de la información no solo implicaba que los bancos centrales no eran necesarios, sino que los bancos centrales dirigidos por el Estado eran un obstáculo que impedía desarrollar su programa. Es un giro de noventa grados respecto de la posición que había sostenido poco tiempo atrás. En los años 1970, frente a la inflación, Hayek argumentó que la misma lógica que había desarrollado en su análisis de todos los otros mercados debía aplicar en el caso del regulador mismo del mercado, es decir, el dinero.

No es fácil definir si se trataba de una propuesta sincera o si buscaba simplemente ponerse a la vanguardia en términos ideológicos. Pero el plan era básicamente depositar todas las expectativas en la competencia, que supuestamente garantizaría la estabilidad y la eficiencia del dinero. Los trabajos con los que Hayek se comprometió después del Premio Nobel lo convirtieron en una persona muy prestigiosa. A comienzos de 1974 era un tipo bastante irrelevante, pero en 1975 se había convertido en una celebridad mundial.

En esa época empezó a diagramar programas que supuestamente ayudarían a rescatar el sistema monetario existente dirigido por los bancos centrales. Básicamente, la solución —articulada en un panfleto sobre la nacionalización del dinero publicado en 1976 con un think tank libertario de Londres— era que las monedas privadas compitieran hasta alcanzar la estabilidad que antes encomendábamos —Hayek también— a los bancos centrales.

Como en cualquier mercado, según esta perspectiva, la estabilidad y el valor son frutos exclusivos de la competencia. La idea de Hayek parece apuntar a la posibilidad de que un banco emita su propia moneda privada y sea castigado por el mercado en caso de sobrepasar sus límites. Entonces quedaría fuera del negocio o sus notas se cambiarían a un precio más bajo porque la competencia haría sentir todo su peso.

DD: Por el contrario, Gunnar Myrdal, economista sueco, apoyaba la propuesta de los países del Tercer Mundo de responder a las crisis de los años 1970 creando un Nuevo Orden Económico Internacional (NIEO). ¿En qué sentido diferían los diagnósticos de Hayek y de Myrdal? ¿Qué factores ideológicos había detrás de esas diferencias?

SE: La primera observación que cabe realizar refiere a la amplitud de la imaginación monetaria de aquella época. Estamos en un mundo de dinero fiduciario, un mundo en el que la promesa, la credibilidad y la recaudación de impuestos del Estado son los elementos que garantizan el valor del dinero. No importa el oro de Fort Knox. Ahora lo que importa es la política. Y, además, estamos en un momento de alta inflación. El conflicto entre las distintas propuestas monetarias es muy productivo.

El aporte de Hayek es solo uno entre muchos otros que surgieron de la derecha libertaria, y también encontramos propuestas sobre el dinero y la política monetaria del futuro por izquierda. Myrdal es un dispositivo útil para narrar esta historia porque —como consecuencia de un acto de compromiso de parte del comité— compartió el Premio Nobel con Hayek.

Existe un vínculo entre la propuesta de Myrdal y los proyectos del Sur Global, que buscaban rediseñar el sistema de comercio mundial y el sistema de intercambio de mercancías, igual que el NEIO, con el fin de reestructurar la política monetaria mundial, volver a la mesa de negociación después del fracaso de Bretton Woods y cumplir las promesas que habían surgido durante todo ese período.

En la época de la conferencia de Bretton Woods, la mayoría de los Estados miembro de las Naciones Unidas en los 1970 no existían. La descolonización todavía no se había producido. Hubo un intento de realizar una conferencia semejante a la de Bretton Woods, pero que incluyera a todos esos países. También hubo convocatorias para realizar una Asamblea General de las Naciones Unidas centrada en la constitución monetaria mundial, y otros tantos intentos de abordar las políticas de bienestar y de contención de la inflación a nivel internacional. Ese es el contexto en el que intervino Myrdal, interesado como estaba en la crisis del Estado de bienestar que había sido el trasfondo de los años 1950 y 1960.

A diferencia de Hayek, que quería deshacer el proyecto de bienestar nacionalista keynesiano, Myrdal estaba mucho más interesado en extenderlo al Sur Global y desarrollar una concepción mundial del bienestar. Eso iba de la mano con el rediseño de la constitución monetaria, que tenía que ser mundial y debía incluir a todos los miembros del G77. Myrdal participó activamente de esos debates. Junto al G77 intentó pensar la dimensión monetaria de la crisis, tanto antes como después del NEIO.

DD: En un principio, el NEIO no estaba centrado en la política monetaria. Fue la inflación de los años 1970 la que terminó imponiendo ese eje. Siempre pensamos la inflación de esa época en términos más bien benignos debido a las transformaciones que ocasionó en la economía y la política estadounidenses, pero las consecuencias en el Sur Global fueron considerables. ¿Cómo impactó la inflación en el Tercer Mundo? ¿Cómo fue que las grandes potencias económicas y políticas del centro capitalista transformaron la crisis de inflación en una crisis de deuda soberana en la periferia?

SE: El año crucial fue 1974, año en que Hayek y Myrdal tomaron la palabra en Estocolmo. Sucedió que la percepción de la crisis se fundió gradualmente con la conciencia de la crisis monetaria que afectaba tanto al Sur como al Norte. En parte esto se debió a que el NEIO retomó los debates de los años 1950 y 1960 sobre intercambio desigual, el comercio y la balanza comercial.

Esos debates abrieron una oportunidad única de volver a plantear cuestiones vinculadas a la distribución del ingreso a nivel mundial y a los términos del intercambio.

Pero son esas luchas que siempre terminan con ganadores y perdedores. Se percibía con claridad que el Norte Global, habiéndose beneficiado ilegítimamente de las políticas neocoloniales, debía renunciar a sus privilegios y redistribuir las ganancias. Por supuesto, era una propuesta atractiva. Pero también empezó a ser percibida como un obstáculo que estaba impidiendo el despegue del NEIO. El Norte Global, especialmente los Estados Unidos, reaccionó con animosidad: tenía mucho que perder.

En la segunda mitad de los años 1970, la reforma monetaria mundial empezó a presentarse, al menos entre los participantes del G77, como un tópico que no conduciría a un conflicto de suma cero, sino que comprometía las políticas de Norte y Sur. Entonces se aplicó una constitución monetaria mundial que funcionó y que reemplazó a Bretton Woods, o, más bien, a los no sistemas que habían tomado su lugar. Después del colapso de Bretton Woods, el G77 empezó a propagar la idea de una reforma monetaria mundial que mejoraría la situación de todos. No sería simplemente una lucha redistributiva, sino una victoria de todos en el combate contra la inflación.

Evidentemente, el Sur Global tenía mucho más que ganar, dadas las consecuencias devastadoras que tenía en su caso inflación, pero no por eso planteaba la necesidad de un sacrificio del Norte. El énfasis en los beneficios compartidos en vez de en el sacrificio se convirtió en un lema monetario importante durante la segunda mitad de los años 1970.

DD: Un elemento fundamental en el caso de países del Tercer Mundo como Tanzania y Jamaica —que bajo los gobiernos de izquierda de Julius Nyerere y Michael Manley respectivamente se convirtieron en importantes partidarios del NEIO— fueron los planes de ajuste estructural del Fondo Monetario Internacional (FMI), diseñados para forzar a los países pobres a reestructurar sus economías según los mandatos neoliberales. En ese sentido, escribiste, «Si bien la Asamblea General de las Naciones Unidas se había ampliado, el FMI siguió reflejando un mundo jerárquico más afín al Consejo de Seguridad. Aunque el Tercer Mundo representaba a más de cien países, que incluían a más de dos tercios de la población mundial, sus votos en el FMI no sumaban más del 35% y quedaban por debajo del 40% de las únicas cinco potencias industriales».

¿Estamos frente a un método de transformación del poder colonial en un sistema mundial poscolonial, no regido ya por la dominación directa de Europa, sino por el poder financiero y el dinero?

SE: Hay que hacer dos observaciones. La primera es que hablar del colapso de Bretton Woods es un poco engañoso. Lo que colapsó fue el sistema global que ataba el dólar al oro y que ataba formalmente otras monedas al dólar. Pero muchos elementos siguen vigentes, como por ejemplo, el FMI y el Banco Mundial. Eso es significativo. Tenemos estos zombis raros, remanentes de la época de Bretton Woods, que durante los años 1970 empezaron a buscar nuevas tareas porque el marco en el que estaban incluidos originalmente y sus obligaciones políticas habían desaparecido.

Pero, más allá de sus imperfecciones, Bretton Woods era al menos un sistema político que admitía ciertos reclamos y en el que se definían obligaciones. Una vez que fracasó, también liberó a los países individuales miembros del FMI para que actuaran de formas incompatibles con el sistema original.

Así llegamos a este momento en que el FMI intenta redefinirse y redefinir a los países miembro, incluso a Estados Unidos, con el fin de garantizar la hegemonía financiera de la gran potencia del Norte sobre las ruinas de Bretton Woods. Los programas de ajuste estructural del FMI y los préstamos condicionados surgieron en un principio como un intento de imponer nuevas formas de disciplina en un sistema informal que había abandonado toda institución política. El método ahora pasaba por la movilidad del capital y la concesión de cuantiosos préstamos a los países en vías de desarrollo. El dólar seguía siendo dominante. A pesar del hecho de que había dejado de ser formalmente la moneda de reserva de la economía mundial, la mayor parte de esos préstamos de los años 1970 y de los años 1980 fue emitida en dólares.

En un primer momento, los países recientemente descolonizados se entusiasmaron porque, hasta cierto punto, estaba empezando a suceder algo que esperaban hacía mucho tiempo: inversiones reales que fluían de Norte a Sur. Sobre todo parecía importante para los países que pretendían autofinanciarse o que estaban explorando formas de independencia financiera. Como sea, una parte considerable de esa deuda fue contraída en dólares, y al principio no estaba del todo claro cuáles serían las consecuencias.

Terminó siendo algo muy significativo porque esos países se hicieron extremadamente vulnerables a las fluctuaciones del tipo de cambio. Las monedas ya no estaban atadas unas a otras, sino que sus precios flotaban libremente. Eso es algo que casi nadie había anticipado. Si el precio de la moneda de un país flota libremente, pero ese mismo país contrajo una deuda denominada en una moneda distinta, enfrenta el riesgo de caer en lo que se conoce como descalce de monedas, es decir, que los activos y las obligaciones estén denominados en monedas distintas y que las obligaciones crezcan descomunalmente mientras el gobierno intenta controlar la moneda nacional.

Estos países empezaron a depender del FMI, surgido de pronto como una autoridad en cuestiones de préstamos y deudas y como un actor que expandía generosamente las inversiones. El panorama empeoró cuando el FMI mostró su verdadero rostro, es decir, el de una entidad que intenta dominar este nuevo mundo de préstamos internacionales fundado en tipos de cambio flotantes y deudas todavía denominadas en dólares, aun cuando esa moneda dejó de ser la moneda de reserva oficial de la economía mundial.

Desde la perspectiva de Julius Nyerere o Michael Manley —o desde la perspectiva de Tanzania y Jamaica, dos de los primeros países en probar los programas de ajuste estructural— los mandatos del FMI no eran más que una reedición de las típicas prácticas neocoloniales. El FMI llegó con medidas draconianas que pretendían imponer una disciplina y tomar el control de los presupuestos nacionales, uno de los elementos más delicados de toda política. Está claro que es una institución que opera en función de los acreedores del Norte.

Además —y esto quedó claro a fines de los años 1970, en una serie de conferencias celebradas en Kingston, Jamaica y en Arusha, Tanzania—, los países del Tercer Mundo eran conscientes de la retórica profundamente política de la que se servía el FMI. El FMI decía estar interesado únicamente en cuestiones de ajuste nacional y dejaba completamente de lado los temas vinculados a la economía política mundial y al enredado «no sistema» vigente. Decía estar implementando las mejores prácticas y una gestión económica sensata, cuando de hecho, en el Norte Global reinaba la falta de disciplina. Es decir que esos países que decían ser los más prudentes no lo eran en absoluto. Todo eso llevó a una enorme batalla política en torno al lenguaje y a la ideología.

De nuevo, ¿cuál fue el rol político del FMI en estos primeros programas de ajuste estructural y cómo hacemos para desarmar esa fachada política despolitizada?

DD: Cuando Hayek plantea la perspectiva del dinero privado, los defensores del NEIO, reunidos en Arusha, Tanzania, en 1980 llegan a una propuesta muy distinta. La declaración de Arusha dice, «El dinero es poder. Quienes tienen el poder, controlan el dinero. Quienes controlan y gestionan el dinero, tienen el poder. El sistema monetario internacional es a la vez la función y el instrumento de las estructuras de poder dominantes». ¿Cuáles son las diferencias entre las perspectivas de un sistema monetario mundial equitativo postuladas por esta declaración y la propuesta de Hayek?

SE: Es importante entender que estos dos extremos del espectro político de la imaginación monetaria son parte de la misma lucha por el futuro del dinero que se desarrolló en los años 1970. Son propuestas paralelas. Sabemos que entre 1979 y 1980, Hayek propagaba y difundía su idea de desnacionalizar el dinero. En simultáneo, tenemos a Nyerere y Manley reunidos en Arusha con una perspectiva completamente distinta.

Es importante distinguir la declaración de Arusha a la que hiciste referencia de la más famosa, la de 1967, en la que Nyerere estableció los principios del socialismo africano. Estamos en la misma ciudad pero en los años 1980. Suele denominársela Declaración Oficial o Iniciativa de Arusha. Desconozco si Myrdal tenía los documentos a mano, pero las actas aparecieron en un periódico sueco llamado Diálogo sobre el desarrollo.

Como sea, es importante reconocer todo lo que Hayek comparte con su oponente. Ambos piensan que el dinero en los años 1970 era un fenómeno eminentemente político y que existía un vínculo estrecho entre las distintas entidades que emitían y gestionaban el dinero y los intereses fundamentales de los distintos Estados. Hayek saca la conclusión de que necesitamos sacar el dinero de las manos del gobierno y desnacionalizarlo.

De ahí esta idea de monedas privadas que compiten entre sí. Políticamente plantea quitarle al gobierno el poder de emitir dinero. Ahora bien, Nyerere y Manley, y los participantes de la Iniciativa de Arusha, comparten la primera parte del análisis, es decir, que es obvio que la cuestión es política. Cuando el FMI llega y exige cambios estructurales, aunque dice que se trata de un proceso técnico, no político, en realidad sus medidas forman parte de una política monetaria mundial que responde a la problemática del crédito y la deuda que rige las relaciones entre el Norte y el Sur Globales y a la inflación de los años 1970. Quien niegue eso no es sincero.

DD: El problema del dinero asume características distintas cuando uno está en un país carente de soberanía monetaria y emplazado en la periferia de un sistema mundial controlado por otros.

SE: Exactamente, pero por eso nadie pensaría que se trata de un problema donde la política no juega un rol determinante. La falta de capacidades democráticas para definir las políticas nacionales es una patada en la cara y esos países tratan de resistir. Ningún gobernante de esos países piensa que enfrenta calamidades naturales. Son perfectamente conscientes de que es una política mundial y un sistema políticamente estructurado el que define el curso de las inversiones, protege a los acreedores y habilita al FMI a perseguir a ciertos países y no a otros. Es una cuestión política. El problema es que obedece a los intereses de un pequeño grupo de países del Norte Global, que tiene intereses bastante predecibles, y los países del Tercer Mundo son el último orejón del tarro.

La solución surgida de la Iniciativa de Arusha no es, como planteaba la fantasía hayekiana, escapar a la política, sino democratizar y mundializar esa política. En ese sentido la Iniciativa de Arusha es una especie de nueva conferencia de Bretton Woods celebrada en la Asamblea General de las Naciones Unidas y en la que participan todos los Estados recientemente descolonizados, comprometidos en una conversación de buena fe sobre las posibilidades de fundar un sistema monetario mundial más democrático. Estaban dispuestos a cambiar la política que domina el sistema político mundial.

Pero se encontraron con la negación de esa política, negación que adoptó la forma del FMI, que niega su carácter político y dice no haber estado involucrado en ninguna de esas luchas y tensiones políticas que definieron la época posterior a Bretton Woods. En ese contexto, Nyerere fue el más innovador. Filtró intencionalmente los documentos internos del FMI que exponían los debates y las tácticas que había adoptado la institución para presentar todo de manera despolitizada. Nyerere recurrió muchas veces a esa táctica y logró generar un enorme malestar en sus oponentes. Era una forma de develar a ese supuesto socio y dejar expuesta la mala fe de esa entidad que venía a negociar planes de ajuste estructural.

DD: ¿El nuevo orden se adecuaba, al menos en parte, a lo que quería Hayek? Pienso en una entrevista que hice con Quinn Slobodian donde hablamos sobre su libro Globalists. Más allá de sus pretensiones libertarias antiestatistas, ¿era eso lo que querían los neoliberales, utilizar el Estado para poner el dinero a salvo de todo control democrático?

SE: Pasó un tiempo hasta que se completó el cuadro. Fue un proceso experimental bastante desordenado donde participaron muchos actores distintos, entre ellos Paul Volcker y la FED, pero también intelectuales que buscaban quedar bien posicionados y responder adecuadamente a una situación vertiginosa. Todo avanzaba hacia un mundo de capitales que se movían cada vez con más libertad. La financierización generalizada estaba en marcha.

Nadie tenía un plan que garantizara el éxito. Todo lo que escribo está muy influenciado por la obra de Quinn y la de Greta Krippner, que escribió un libro fantástico, Capitalizing on Crisis, donde articula las respuestas experimentales que, hasta cierto punto, tramaron los aspectos más neoliberales de la financierización mediante la declinación de la responsabilidad de los gobiernos y la intervención de instituciones como la Reserva Federal, que, sobre todo bajo el mandato de Volcker, logró blindarse a ante cualquier presión política democrática.

Volviendo al neoliberalismo, es realmente interesante la ruptura que se produce entre dos personajes como Milton Friedman y Hayek. Friedman parece encajar mucho mejor en esta imagen que nos muestra a los economistas tratando de averiguar lo que está sucediendo. Friedman estaba contento con la intervención de la Reserva Federal y con los distintos instrumentos monetarios que empezaba a desarrollar —muchos de ellos falaces y manipuladores—, siempre y cuando sirvieran para reintroducir la disciplina de mercado. Creía que el problema era que los años 1970 habían sufrido el impacto de pésimas políticas monetarias y que era momento de aplicar otras mejores. Básicamente estaba conforme con el uso experimental del poder del Estado y de la Reserva Federal con el fin de bajar la inflación y reintroducir la disciplina económica.

La posición de Hayek en los años 1980 era mucho más interesante. Tuve la oportunidad de estudiar muchos documentos conservados en la Institución Hoover de la Universidad de Stanford, entre los que están su correspondencia y una serie de discursos de la misma época. Lo primero que notamos es que a partir de 1981, tal vez a partir de 1980, Hayek acepta con mucha franqueza que su propuesta de desnacionalizar el dinero es utópica. Es perfectamente consciente de que es imposible aplicarla en términos políticos. De hecho, en 1981 participa de una charla con un grupo de ejecutivos de Visa en Atenas, Grecia, donde plantea que sus propuestas son ficciones surgidas de la frustración y de cierto tipo radicalización que debía quedar atrás.

Pero no retorna a su posición anterior, es decir, a la idea de que solo se necesitaban mejores políticas económicas. Afirma que la política monetaria nunca sirvió, que no es necesaria. No es una cuestión de buenas o malas políticas monetarias. Simplemente hay que prescindir de todas. Al mismo tiempo, considera que la desnacionalización del dinero es políticamente imposible.

Entonces, entre 1981 y 1986, actualiza sus ideas sobre la competencia de distintas monedas adaptándola a una realidad que estaba cambiando a toda velocidad. La propuesta que hace a los ejecutivos de Visa —y es un discurso que repetirá frente a las autoridades bancarias de Londres— es básicamente la creación de un sistema de unidades de cuenta que tienen la forma de giros bancarios que compiten entre sí.

Por lo tanto, el Estado puede prohibir la impresión de dinero, es improbable que renuncie a ese privilegio. Si uno intenta emitir sus propias notas bancarias, buena suerte, pero las posibilidades de éxito son escasas. El Estado puede controlar todas las operaciones de los bancos. Del mismo modo en que los bancos crean crédito y se benefician de la privatización de esa política, Hayek piensa que deberían poder crear cuentas denominadas, no en dólares o en libras, sino en nuevas unidades monetarias.

Dice que son las tarifas las que hacen que no abramos cuentas denominadas en otras monedas. Pero rechaza esa idea y propone una solución. Exige un input. Argumenta que tiene cierta idea de cómo hacerlo, pero que costará millones de dólares, que no puede decir el nombre del proyecto porque sus abogados recomendaron prudencia.

Está tramando un esquema para mantener la promesa de la desnacionalización del dinero, no bajo la forma de bancos que imprimen realmente su propio dinero, sino mediante la utilización de herramientas financieras, como las tarjetas de crédito, y otras que los bancos estaban empezando a utilizar en los años 1980.

DD: En otro lugar, escribiste, «Además de imponer deliberadamente límites a la negociación colectiva y al crecimiento del salario real, la nueva política de desinflación abrió simultáneamente las compuertas de las tarjetas de crédito destinadas al consumo privado». Entiendo que lo que sugiere esta cita es que el retroceso del poder obrero y la expansión del crédito para consumo privado son dos fenómenos que no coincidieron solo por azar. ¿Cuáles son sus vínculos?

SE: De nuevo, en este caso sigo el libro de Greta Krippner que trata el tema de manera impecable. No quiero que se me malinterprete como si estuviera proponiendo una relación causal o como si dijera que una cosa fue la respuesta coordinada a la otra. Recordemos que el período estuvo definido por una política experimental bastante desordenada. Una idea que emergió entonces es que la desregulación de las finanzas parece adecuarse a cierta solvencia política, pospone y potencialmente desplaza parcialmente algunos de los conflictos distributivos típicos de los años 1970.

Los años 1970 estuvieron definidos por la preocupación que generaba un sistema político sobrecargado, que luchaba por decidir reivindicaciones distributivas conflictivas. Los mercados financieros, la desregulación y la apertura de las compuertas del crédito parecían ser capaces al menos de ganar un poco de tiempo para maniobrar. Por un lado, permiten ciertas libertades que acrecientan la eficiencia, la movilidad del capital y ofrecen comodidades para que las instituciones financieras ofrezcan sus productos. Todo eso entra en la categoría de mejoras de liquidez y eficiencia.

Pero en términos políticos, también es una respuesta a la experiencia de los salarios estancados. Durante los años 1950 y 1960, el sistema político había llegado a depender del crecimiento económico y de las expectativas. Esa idea entró en crisis cuando irrumpió la estanflación. En ese contexto, el acceso a crédito barato se convirtió, al menos por un tiempo —hasta los años 1990— en un modo de navegar las corrientes del capitalismo financierizado. Se pensaba que las facilidades de acceso al crédito serían una solución alternativa y temporaria al retraso y al estancamiento de los salarios.

DD: Entonces, este desplazamiento —la expansión del crédito como compensación por el estancamiento de los salarios— facilitó la hegemonía de la Gran Moderación y la consecuente despolitización del dinero hasta la crisis financiera de 2008.

SE: Sí. Suele pensarse que la Gran Moderación es un fenómeno macroeconómico, o un sistema inflacionario dirigido por bancos centrales independientes, que habrían logrado dominar la situación. En ese sentido, muchos afirman que los bancos desarrollaron un kit de herramientas macroeconómicas capaces de limar las alzas y bajas y estabilizar la economía. Hay algo de eso.

Pero también es crucial lo que sucede con la movilidad del capital y con el crédito. En primer lugar, el proceso responde a una remoción de obstáculos a la movilidad del capital que no tiene precedentes. En los años 1970, la movilidad del capital era un fenómeno marginal. Bretton Woods había definido controles de capital rigurosos. En esa época, Estados Unidos, Alemania y en parte Japón estaban interesados en la movilidad del capital, pero muchos países —obviamente el Sur Global, aunque también una buena parte de Europa, y sobre todo Francia— se oponían enérgicamente a esa idea.

A fines de los años 1980 y principios de los 1990 la situación cambió. El Tratado de Maastricht colocó la movilidad del capital en el centro de la Constitución Europea. Ahora vivimos en un mundo completamente distinto, donde la movilidad del capital —su colocación eficiente y su flujo— es una parte fundamental del cuadro de la Gran Moderación.

Pero, si atendemos solo a la cuestión salarial, estamos dejando de lado otros beneficios que trajo la Gran Moderación, vinculados con el acceso a crédito barato. Sí, es probable que los salarios no hayan mejorado tanto como durante los años 1960, pero las hipotecas mejoraron y se multiplicaron los productos financieros disponibles. Todo esto es parte de la ampliación del mundo de las finanzas a partes de la sociedad que antes estaban excluidas de la ecuación.

DD: Todo eso obstaculizó, no solo el programa del NEIO, sino también cualquier experimento socialdemócrata en el Norte Global, como el de François Mitterrand en Francia.

SE: Definitivamente. Ese es un buen atajo para retomar la conversación sobre las criptomonedas. Todo ese proceso se amparó muchas veces en un hipotético programa de democratización del acceso al crédito. En el contexto de Estados Unidos, se generalizó la idea de que las familias afroamericanas, excluidas de toda forma de crédito —es uno de los factores determinantes de la brecha racial en este país— serían capaces de acceder al sistema financiero y superar la discriminación.

La idea de «democratización de las finanzas», para usar un término que se ha vuelto bastante común, es pasar de la exclusión a la inclusión. Los hogares antes excluidos, por discriminación o por capacidades económicas, están incluidos en la esfera de la creación de crédito. En consecuencia, el Partido Demócrata se subió al tren. Es un relato que funciona bien en términos electorales.

Ahora bien, es el mismo relato que encontramos en el mundo cripto: la publicidad apunta a la idea de nuevas oportunidades de inversión y de democratizar las finanzas. Es una especie de fenómeno Robinhood en el que cualquiera puede convertirse en corredor de bolsa, comprar acciones e invertir en criptomonedas. Los que antes estaban excluidos hoy son parte del mundo financiero y deberíamos estar celebrando.

Por supuesto, se ignora deliberadamente que se trata de capital y de crédito. Y el capital y el crédito no operan en función de la igualdad ni de la inclusión. La inclusión no significa nada si el crédito al que se accede es inferior al crédito al que acceden los otros.

DD: ¿Cómo impactaron la crisis financiera y las políticas aplicadas después en la ideología dominante del dinero despolitizado?

SE: Es difícil pensarlo ahora a causa del impacto de la crisis financiera y las medidas monetarias de la pandemia. En cuanto a la crisis financiera, hay que decir que la mayoría de los modelos que usan los economistas —los que determinan las grandes decisiones macroeconómicas y modelan los escenarios que evalúan las instituciones financieras— básicamente dejan afuera el dinero y los bancos. Cuando aparecieron los bancos, los economistas los consideraron como meros intermediarios financieros en vez de como entidades creadoras de crédito. Y el rol complejo que juega el dinero en el mercado monetario recibió aún menos atención.

DD: Entonces, ¿esa ideología del dinero despolitizado también influye en los economistas?

SE: Exactamente. La neutralización del dinero en la economía se complementó y hasta cierto punto reflejó la neutralización del dinero que dominaba la esfera pública. Fue parte del relato de la Gran Moderación, fundado en la idea de que, durante los años 1970, el dinero se había politizado ilegítima y artificialmente. La independencia de las metas de inflación de los bancos centrales fue concebida con el fin de mantener el dinero a distancia de la política.

Esa idea del dinero está vinculada con los modelos y con la neutralización del dinero en la imaginación popular: el dinero empezó a ser visto como una cosa neutra, un medio técnico que había que separar de la política y que no respondía a ningún interés. Así quedó totalmente aislado de los problemas del poder. Esa fue la imagen dominante durante la crisis.

DD: En un artículo dijiste que la crisis mostró que los bancos centrales «se habían convertido en entidades de planificación centralizada que no osaban confesar su nombre. Las nuevas capacidades de los bancos centrales plantearon, no sin generar incomodidad, la posibilidad de tomar decisiones políticas en un sistema en el que supuestamente no había alternativas».

Sin embargo, también dijiste que «Aunque el dinero terminó siendo más político de lo que muchos habían asumido, la crisis también socavó rápidamente cualquier presunción de que obedecía directamente a la soberanía de los Estados y respondía sin conflictos a la política. En muchos sectores, la moneda había sido reemplazada por dinero privado mundial». ¿Cómo se relacionan estas dos evaluaciones que en principio parecen contradictorias?

SE: De nuevo, esto es algo tan importante en la concepción que tenemos hoy de los bancos centrales. Hay dos movimientos. El primero pasa simplemente por la toma de conciencia del enorme poder que tienen los bancos centrales. La idea está presente en muchos episodios de esta crisis.

Por ejemplo, cuando después del rescate de AIG, el gigante de los seguros, los periodistas presionaron a Ben Bernanke en la televisión para que dijera de dónde venía el dinero: ¿Era dinero de los contribuyentes? ¿Quién había autorizado ese cheque en el Congreso? Y de pronto llega el momento en que responde: «Nosotros no imprimimos dinero. Usamos la computadora. Solo agregamos ceros».

El público escuchó impactado porque estaba convencido de que la austeridad y la disciplina económica eran las únicas alternativas en el contexto del neoliberalismo. Todos tienen que ajustarse los cinturones. Tenemos que reducir nuestros gastos, igual que el gobierno.

Ese era el relato: no hay alternativa, no hay posibilidad de decidir. Pero resulta que Ben Bernanke puede añadir ceros en una computadora. Y es verdad: el banco central, como cualquier entidad, puede crear dinero simplemente añadiendo ceros.

Lo que convirtió a la crisis en una crisis es que la FED tuvo que intervenir, no como prestamista de última instancia, sino como proveedor de liquidez. A diferencia de los bancos, que operan en un contexto un poco más complejo, el Estado siempre puede cumplir esa función.

De ahí el sentimiento, todavía más evidente hoy, de que los bancos centrales toman decisiones arbitrarias, que pueden optar por hacer una cosa u otra, sobre todo cuando se trata de rescatar a los bancos privados, pero también en el caso de las metas de inflación y las tasas de interés. Es algo que hoy parece obvio, pero tardamos muchos años en comprenderlo y los banqueros no querían aceptarlo.

La FED sigue siendo bastante reacia a aceptar que está haciendo política, aun cuando aplican regímenes diferentes todo el tiempo y sus decisiones afectan a distintos sectores de la población. Cada vez es más difícil aceptar que su actividad es neutra, no destructiva y puramente tecnocrática. Es una ficción que no se sostiene.

DD: Recuerdo que una vez señalaste que Satoshi Nakamoto, seudónimo del creador de Bitcoin, había publicado su propuesta el 1 de noviembre de 2008, pocas semanas después de la quiebra de Lehman Brothers. Y también destacaste el mensaje que acompañaba el código del primer bloque de Bitcoin. Decía, «Times, 3 de enero de 2009, el ministro de Hacienda está a punto de concretar el segundo rescate en beneficio de los bancos». Eso es todo.

La seca publicación de Nakamoto llegó meses antes de que Rick Santelli, periodista de la CNBC, despotricara contra el Tea Party. En ese momento no prestamos mucha atención, pero ahora pienso que la secuencia es importante. Fueron las semillas de lo que terminaría siendo la respuesta popular a la crisis que estamos viviendo hoy: una respuesta reaccionaria a la repolitización del dinero que aparentemente es más duradera que la rama libertaria del Tea Party inspirada por Koch.

SE: No fue solo un anuncio que acompañó el lanzamiento de Bitcoin. Si tenemos en cuenta cómo funciona la blockchain y dado que la frase está incluida en el primer bloque del Bitcoin, hay que decir que forma parte de cada una de las transacciones. Es un elemento indivisible de la existencia de la blockchain del Bitcoin. Así que en el comienzo de todo, si remontamos la blockchain de Bitcoin, nos encontramos con el titular del London Times sobre el ministro de Hacienda que rescata a los bancos. Ese es el tipo de grito de guerra bajo el que se anunció esta nueva moneda, no fundada en la confianza, que prometía un nuevo futuro para el dinero más allá de la política y de los bancos.

Restituir el contexto —es decir, la crisis financiera y política que afectó las instituciones democráticas— es fundamental si queremos comprender la promesa de Bitcoin.

DD: Tu libro parece sugerir que la perspectiva de Nakamoto tiene cierta similitud con el fenómeno de GameStop, una especie de convergencia entre libertarianismo defensor del capitalismo de libre mercado y política populista antibancos.

SE: Hay que considerar una diferencia muy importante. Es muy tentador trazar una línea que una directamente a Hayek con las criptomonedas. Es muy tentador considerar que anticipó la idea o buscar en las promesas de las criptomonedas una concreción de su propuesta de desnacionalizar el dinero. Pero la diferencia más importante está en la función de los bancos. Los bancos son los héroes del panfleto publicado por Hayek en 1976 y siguen ocupando esa posición en sus proyectos posteriores. Hayek les hablaba directamente a los bancos, presentaba sus planes y sus propuestas ante sus funcionarios. Eran ellos los que nos rescatarían.

Pero eso cambió completamente en 2008. Entonces, Nakamoto —o el grupo que opera detrás de ese nombre— comprendió que el sistema bancario no está separado del Estado. Los investigadores especializados en el dinero, especialmente los juristas y los historiadores, venían diciendo lo mismo hacía muchos años: es un error pensar que los bancos son empresas privadas.

Son más bien franquicias de cierto tipo de derecho público. Operan en un espacio sometido a regulaciones estrictas en el que distribuyen básicamente bienes públicos o crédito por medios privados, pero siempre obedecen a obligaciones estrictas. Están respaldados por la Reserva Federal. Son parte de una especie de centro bancario estatal.

En un sentido, el Bitcoin diagnostica bien ese punto. Es inútil pensar que los bancos están en contra del Estado, incluso en tiempos de crisis. En realidad están íntimamente conectados.

DD: Considerando que el dinero es político y que asumió explícitamente ese rasgo después de la crisis de 2008, ¿qué dinero debería defender la izquierda? ¿Cuál sería una posición de izquierda en este momento de repolitización del dinero?

SE: Acabo de terminar un libro sobre la teoría política del dinero en el que trato ese problema. Intento hacer una genealogía para tomar un poco de distancia y analizar de dónde provienen las distintas concepciones del dinero, de dónde viene todo eso que vemos y no vemos cuando miramos el dinero. Como sea, me parece que el problema es la democratización.

En ese sentido, tenemos que entender que hablar de despolitización y repolitización del dinero es bastante confuso. En última instancia, esa idea parece asumir que el dinero sería capaz de prescindir de la política.

Estoy convencido de que es un punto de partida errado. El dinero siempre es político.

Pero entonces, ¿qué es lo que se despolitiza? No es el dinero en sí mismo. Es la apariencia del dinero, o, en otras palabras: la despolitización del dinero es en realidad una desdemocratización del dinero.

Cuando hablamos de los años 1980 como de un período de despolitización del dinero, deberíamos precisar la idea en dos sentidos. En primer lugar, hablar de la política de despolitización implica estudiar los modos de pensamiento que gobernaron la FED —las ideas de Paul Volcker, por ejemplo—, que fueron muy políticas y que apuntaron a crear una nueva apariencia y a presentar el dinero como una cosa que estaba más allá de la política.

En segundo lugar, eso obedece, antes que a la separación abstracta entre dinero y política, a la exclusión del dinero de la esfera del control democrático. Una vez que aceptamos esto es más fácil plantear la pregunta por la democratización del dinero.

No deja de ser un problema muy difícil de resolver, pero es muy importante. Tenemos que enfrentarlo.

Para mí, democratizar el dinero significa dejar de hablar de repolitización o despolitización y empezar a analizar las estructuras que rigen la toma de decisiones en los bancos centrales y en el sistema monetario, que incluye a los actores privados o supuestamente privados y a los bancos centrales. Eso implica empezar a pensar dónde se genera realmente el crédito: ¿quién tiene derecho a crear dinero y por qué?

Aunque no tengo un plan sistemático, me parece que ese debería ser el punto de partida: pensar los bancos centrales como instituciones que podemos democratizar. Circulan muchas propuestas interesantes, como la inclusión de representantes sindicales en esas instancias. También podríamos someter los bancos centrales a distintas cámaras legislativas.

Todo eso es mejor que reducir la cuestión a la repolitización de los bancos centrales o anclar los bancos al Congreso, que no deja de ser una institución de legitimidad democrática dudosa. En síntesis, tenemos que pensar formas de democratización que no impliquen simplemente someter los bancos centrales al sistema político existente.

Por otro lado, tenemos que hablar del crédito, de si tenemos que complementar el crédito privado con la creación de crédito público y si tenemos que repensar las relaciones de poder que habilitan a los bancos a expandir el crédito sin ninguna obligación. Ese es otro aspecto: repensar todo el sistema monetario en términos más democráticos a través del lente de la liquidez.

________________________

Notas ↑1

Autor de «All-American Nativism» (Verso, 2020) y conductor de «The Dig», un podcast de Jacobin Magazine.

 

Nota leída aproximadamente 5090 veces.

Las noticias más leídas: