(VIDEO) Bolivia analiza utilizar el Yuan chino por el dólar gringo para comercio exterior
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el Gobierno está evaluando la posibilidad de emplear el yuan de China como reemplazo del dólar estadounidense para realizar transacciones financieras en su comercio exterior.
"No estamos exentos como país de que en algún momento vayamos a entrar en una cosa similar, es más, hay que hacerlo, desde mi punto de vista, no podemos quedar al margen. Instruí al Banco Central, miren lo que hacen Brasil y Argentina, analizar si funciona para nosotros", declaró en un encuentro con profesionales de la información en el Día del Periodista boliviano en La Paz.
Arce instruyó al Banco Central de Bolivia a investigar si el reemplazo del dólar por el yuan para el pago de las importaciones puede funcionar para el país.
Bolivia registra una disminución en sus Reservas Internacionales Netas, con una caída de hasta 3.500 millones de dólares, la cifra más baja en años recientes, lo que ha llevado a una situación de falta de liquidez en dólares. Para solucionar esta problemática, el país busca implementar medidas que permitan reducir su dependencia de la divisa estadounidense.
"En el mundo hay varios países que atraviesan por una liquidez de dólares, a tal punto, no es menor lo que están haciendo Argentina, Brasil, Francia y los países árabes. ¿Qué están haciendo? Deciden no tranzar en dólares. Varios países ya están tranzando con China en yuanes", añadió el mandatario.
La desdolarización en América Latina también tiene eco en Bolivia, que busca alternativas a la divisa estadounidense, pues sigue el ejemplo de Argentina y Brasil, que ya han adoptado el uso del yuan en sus transacciones comerciales.
Arce explicó que «en América Latina hemos tenido siempre una gran influencia de Estados Unidos sobre nosotros y por eso el dólar». Sin embargo, reconoció que «las cosas están cambiando en el mundo». Incluso destacó que «muchos países tienen más comercio exterior con China» que con Washington. Por lo que, Bolivia debe analizar muy bien el tema del dólar.
«Aquí, sin ir muy lejos, hay muchos créditos, hay mucho comercio que se está haciendo ya directamente con China, donde los bancos están queriendo operar ya con yuanes, movidos por el volumen de comercio que tenemos. Evidentemente, para qué nos vamos a estar preocupando por el dólar su en realidad aquí el comercio mayoritario lo estamos importando de China», destacó.
Con información de Telesur / Venezuela News.
Nota leída aproximadamente 7864 veces.
-
El mito del «racismo antiblanco»
Salim Lamrani
-
Dirección Nacional del Chavismo Auténtico al pueblo venezolano: Vendrán nuevas situaciones…
Dirección Nacional del Chavismo Auténtico
-
Sudamérica se está moviendo
Antonio Daza
-
Explicación del plan de Donald Trump
El plan maestro económico de Donald Trump
Yanis Varoufakis
-
Por los vientos que soplan como que buscan darle matarilin al payaso inquilino de la Rosada
Marcelino Torres
-
La soga del ahorcado
Norberto Domínguez Contreras
-
El presidente de Ecuador va por la reelección arropado por una de las familias más poderosas del país
Daniel Noboa, nieto e hijo del poder
Carolina Mella
-
Reseña del libro «Bajo el imperio del terror», de Lizardo Herrera
¿Cómo fue que el Ecuador descendió al infierno de los homicidios?
Juan Montaño Escobar
-
[13A] Chávez y el Poder Constituyente: Estrategia para salir del laberinto
Gerardo Rojas
-
Parlamento
Objetivo de Donald Trump recuperar un imperio en decadencia
Francisco Medina
-
La inteligencia artificial y la axiología educativa
Oscar Bravo
-
"Ruega por mí, yo, conspiradora, instigadora de todo mal, fruto de otro vientre…, veneno, odio e ira de Satanás…"
José Sant Roz
-
México. No votes, nunca votes. Todo es una farsa en la que se burlan de ti; o vende tu voto –mínimo- por diez mil pesos o más
Pedro Echeverría
-
Solicito el respaldo del pueblo del estado Sucre
Min-UNIDAD/Oposición Crítica Independiente: SI Es Sí En Positivo [+]
-
FMI exige Dólar Libre sin Cepo
Concatenación entre el paquetazo neoliberal de Milei en Argentina con el de los Rodríguez en Venezuela
Francisco Sierra Corrales
-
Columna de Juan Martorano Edición 331
Ajuste al artículo 18 del texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Juan Martorano
-
Venezuela campeón mundial en elecciones Ecuador y EE UU peores tramposos en citas comiciales
Luis Sánchez Ibarra
-
Doctrina Monroe a la Trump
Umberto Mazzei
-
Kilmar Abrego García, uno de los desaparecidos de Trump
Amy Goodman / Denis Moynihan
-
Trump ¿Manipulación del mercado o guerra de facciones dentro de la burguesía estadounidense?
José Antonio Hernández
-
Italia: Protesta antibélica y un latido de memoria argentina
Sergio Ferrari
-
Colombia
Paz total acierta con la CN Ejercito Bolivariano. Constituyente territorial legitimará los consensos para erradicar violencia
Horacio Duque
-
Estados Unidos rompe las reglas de comercio global con ataques de aranceles
Rómulo Pardo Silva
-
Los hijos de Dios
Rafael Guillén Beltre
-
Dip. Tony Boza se debate entre la esperanza y el temor con la nueva presidenta del BCV
Fernando Saldivia Najul