Del Rolls Royce de Chávez al Volkswagen de Maduro
Presidente Maduro discúlpeme la irreverencia del título con que acompaño este artículo. Pero ha ocurrido una grave distorsión y un relajamiento de los objetivos planteados por el Cdte, Chávez al gran proyecto industrial ubicado en Anaco, originalmente bautizado como Fábrica de Fábricas. Y estos hechos así lo ameritan.
En el acto de cierre del 1er Encuentro Nacional del Sector Ferroviario, encabezado por el Pdte. Maduro, el mandatario expresó con mucha emoción las tareas que deberá alcanzar el Parque Tecnológico ¨Hugo Chávez Frías¨ ubicado en la ciudad de Anaco. Pero a no ser por alguna omisión presidencial involuntaria, estos objetivos distan años luz de la idea original concebida por el Cdte. Chávez, quien la definió como una Fábrica de Fábricas. Jamás deberá ser definida, ni entendida por razón alguna, como un taller de fabricación de partes, piezas y repuestos.
Indicaba el Pdte. Maduro, la necesidad de producirse las piezas y repuestos que requiere el desarrollo industrial del país. Pero aun cuando, esto es una respuesta contundente al bloqueo criminal a que estamos sometidos, no justifica la mutilación, ni minimización del proyecto original del Cdte. Chávez. Convertir la maravillosa visión del Proyecto de Fábrica de Fábricas, en un taller de fabricación de partes, piezas y repuestos es un disparate de mayor cuantía. NO Y MIL VECES NO.
La sustitución de importaciones y la fabricación de partes, piezas y repuestos que requiere nuestro parque industrial, debe formularse como tareas de bajo y mediano esfuerzo tecnológico. Con solo seguir los pasos adecuados, un taller de mecanizado con escasas maquinarias, puede cumplir con esa tarea. A saber, las tareas básicas:
Elaboración de la ficha técnica del producto (Calidad de los materiales, Dimensiones, Tratamiento Térmico, Dureza, Acabado Superficial y Tolerancias Dimensionales).
Selección del método de fabricación: Fundición, forjado, soldado. maquinarias, utillajes y herramientas.
Selección de maquinarias, utillajes y herramientas.
A lo largo y ancho del país, existen talleres tanto privados como de empresas del estado con excelentes maquinas-herramientas que pueden asumir estas fabricaciones menores de partes, piezas y repuestos. De esta forma, se libera a este Complejo Industrial de tareas menores, evitando por esa vía distracciones innecesarias, a la altísima labor de hacer posibles verdaderas Transferencias Tecnológicas, que garanticen una sostenida Independencia Industrial.
El nombramiento del Ing. Leoner Rodríguez como responsable del Complejo Industrial ¨Hugo Chávez Frías¨, es un gran acierto. Conozco a Leoner, desde hace muchísimos años. De profundas convicciones ideológicas revolucionarias, honesto y humilde como ningún otro. Trabajador destacado en ese pequeño mundo de desarrollo de proyectos industriales y fabricaciones mecánicas. Espero que con su experiencia, pueda alertarle y aclararle al Pdte. Maduro, lo improcedente que resultaría la subutilización de esta superinfraestructura, concebida repito, para la realización de un sueño mayor. Construir La Venezuela Potencia.
El concepto de Fábrica de Fábricas debe continuar con su visión original: diseño y fabricación de maquinarias, asistir a otros talleres de menor tamaño en tareas más complejas y hacer las alianzas tecnológicas con Instituciones Universitarias que posean comprobados Centros de Investigación y Desarrollo. De esta manera se podrá convertir en el centro rector de fabricaciones mecánicas y transferencia tecnológica nacional. Una misión bastante ambiciosa, pero hay que hacer la tarea.
No olvidar, el objetivo final será parir las nuevas fábricas que requiere el desarrollo industrial nacional y como meta a mediano plazo, la fabricación de las primeras Máquinas-Herramientas que se diseñen en el país.
Nota leída aproximadamente 6073 veces.
-
El reportero del pueblo
Rusia, irrespetada en sus líneas fronterizas por Alemania, y Ucrania, Putin con constatación a Trump y sus sayones, que dejen su ligereza
Emiro Vera Suárez
-
A 80 años de la prueba nuclear de Trinity, sigue vigente la amenaza de que una “fuerte lluvia va a caer”
Amy Goodman / Denis Moynihan
-
Cuando el sistema judicial actúa como verdugo (Parte II)
Edward Carrasco
-
Georges Abdallah será liberado tras 41 años de prisión
Lois Pérez Leira
-
(con la perspectiva que da el tiempo)
Semblanza de un presidente
Jaime Richart
-
Disimulo ilegal empaña béisbol infantil y juvenil
Luis Sánchez Ibarra
-
La Gobernadora y los trabajadores
Darío Morandy
-
BRICS N: 23 – 4. Venezuela y China, amenaza inusual, para la Casa Blanca (9 de marzo 2015)
Lucas Pérez
-
Nuestra América, geopolítica e identidades (y II)
Luis Britto García
-
El teniente Medina
La apología de la conducta errada, el infantilismo y la victimización
Christian Medina Macero
-
Quien es mas grande: Simon Bolicar o George Washington
Juan Veroes
-
Alma en pena el que escribe, el que piensa, y nadie le absorberá de su culpa: su Paraíso está en el Infierno…
José Sant Roz
-
La tercera ( III ) guerra mundial nuclear es posible
Rómulo Pardo Silva
-
BRICS: camino al socialismo. ¿Sí o no?
Marcelo Colussi
-
Migrantes sin patria
Antonio Machuca
-
Maracaibo comercial
Douglas Zabala
-
Un fenómeno desencadenado por tormentas solares
Antonio Daza
-
Definiciones. Red nacional de historia y cultura insurgente su protagonismo transformador
Propuesta: la institución del cronista insurgente de las ciudades y del campo y sobre los niños cronistas
Eduardo Orta Hernández
-
La dictadura de Mulino arrecia su ataque contra el sindicalismo y los gremios magisteriales
Olmedo Beluche
-
Yemen: el misil "Palestina 2" y la dignidad de un pueblo en resistencia
Lois Pérez Leira
-
Filósofo Buen Abad descuartiza o disecciona a Súper-bigote
Cécil Gerardo Pérez
-
¿Candidatura?
Rafael Rodríguez Olmos
-
Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción
Antonio Pérez Esclarín
-
Mi palabra
El gobierno frente al reto de la naturaleza
Narciso Torrealba
-
Las multiculturales resistencias de Líbano
Jaled Ali Ayoub Bazzi