(VIDEO) Juan Barreto insta al gobierno a reconsiderar la presencia de la UE en elecciones: "El que no la debe, no la teme"
15-06-24.-Juan Barreto, exalcalde metropolitano, ha hecho un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro para reevaluar su postura sobre la observación internacional en las venideras elecciones presidenciales del 28 de julio.
Barreto expresó su descontento con la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de retirar la invitación a la Unión Europea, que había sido considerada para fungir como observador en dicho evento.
En una entrevista con Globovisión, Barreto enfatizó la importancia de la supervisión por parte de entidades internacionales, argumentando que la transparencia y la confianza son esenciales para un proceso electoral íntegro.
«Nos gustaría que el Gobierno flexibilizara las medidas en relación a la observación internacional. Ojalá vuelva Venezuela la observación internacional europea, africana… Que el proceso electoral tenga transparencia y garantías. Al que más le conviene eso es a Maduro, para dar muestra interna y externa de nitidez, confianza, transparencia, de que es un proceso absolutamente limpio y el que no la debe no la teme», señaló Barreto.
El político confesó que, a su juicio, la decisión que tomó el órgano rector electoral carece de justificación y espera que se restituya la invitación para un proceso de garantías en las elecciones del próximo 28 de julio, donde Maduro buscará su tercer mandato consecutivo.
«No entiendo, no consigo ninguna justificación para esta decisión que se tomó de retirar la invitación a los europeos y ojalá que en este nuevo compromiso que está convocando Maduro se logre restituir la posibilidad de que haya una verdadera observación internacional que le de garantías al proceso», acotó Juan Barreto.
El CNE anunció el pasado 28 de mayo la revocación de la invitación a la UE, una decisión que, según el presidente del CNE, Elvis Amoroso, se tomó en defensa de la soberanía nacional y los intereses del pueblo venezolano.
Nota leída aproximadamente 4361 veces.
-
¿Nuevo orden mundial o más desorden?
Liga Internacional Socialista LIS/ISL
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E
-
El poder mediático
Alberto Vargas