Juan Barreto alerta que el gobierno quiere judicializar a Enrique Márquez
02-08-24.-El dirigente de REDES y exalcalde de Caracas, Juan Barreto alertó sobre presuntos planes para intimidar o judicializar al candidato Enrique Márquez luego de las denuncias que ha hecho sobre la falta de transparencia en la transmisión de datos hacia la sala de totalizaciones del CNE.
En un mensaje en X, Barreto recordó que el testigo de Márquez en el ente electoral confirmó las irregularidades presentadas la noche del 28J en la sede comicial momentos antes del anuncio de resultados.
“Ya comenzaron acusaciones y señalamientos contra Enrique Márquez… Para que no siga haciendo denuncias valientes. La transmisión de datos de las máquinas se hace vía analógica, punto-punto, aislada de la nube o WWW, es imposible capturar esa señal, se supone que ya el centro receptor el domingo recibió la señal única de cada máquina”. expresó Barreto.
El dirigente izquierdista insistió en que la excusa del hackeo al sistema de transmisión es falso y que solo podría ser vulnerada la página web.
“Esto parece una mentira para niños de preescolar… Cualquier persona sin ser ingeniero de sistemas sabe eso”.
Más temprano, el dirigente de Redes instó a parar las "acusaciones, amenazas, chantajes, intimidaciones y las teorías conspiranoicas" y afirmó que en cualquier momento "afirmarán que pedir la publicación de las actas es un acto subversivo y solicitar transparencia y reconteo de votos es traición a la patria".
De acuerdo al primer y único boletín emitido hasta ahora por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, con cerca de un 80 % de las mesas escrutadas, Maduro fue reelegido con el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia, reportó Alberto News.
Sin embargo, la oposición afirma tener más del 73 % de las actas escrutadas que comprobarían la victoria del abanderado de la Unidad.
Desde el lunes se ha documentado diversas protestas en varias ciudades de Venezuela contra el fraude electoral.
Según cifras de ONG, al menos 11 personas han muerto desde la primera jornada de manifestaciones.
En total, 21.392.464 venezolanos fueron convocados a votar en la jornada que contó con 15.700 centros y 30.026 mesas de votación.
Nota leída aproximadamente 8638 veces.
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E
-
El poder mediático
Alberto Vargas
-
Rastros del tiempo (XLVII)
La Importancia y la Trascendencia de las historias locales
Reinaldo Chirinos