Acusa a EEUU de buscar “imponer” un modelo fascista
Maduro: “Trump o Kamala tendrán que dialogar con Venezuela”
05-11-24.-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó este lunes 4 de noviembre, a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que independiente de los resultados de quien llegue a la Casa Blanca, deberá dialogar con Venezuela.
“Tendrá en Venezuela un Gobierno Revolucionario, un Gobierno Bolivariano, un pueblo bolivariano con el cual tendrá que hablar, dialogar entenderse por las buenas siempre por las buenas, aquí estaremos nosotros gane quién gane”.
El mandatario reiteró que no se mete en los procesos electorales de otras naciones.
Pero al ser consultado sobre qué le conviene más a Venezuela, respondió que Venezuela y América Latina, “debe tener y forjar sus propios caminos , no depender de nadie”.
Asimismo, manifestó que no verían injerencia de su parte. “Aquí estaremos nosotros gane quien gane ahí arriba no nos metemos los asuntos internos los Estados Unidos, sencillamente observamos vemos y mantenemos nuestro camino cuál es desarrollar”, apuntó.
En su alocución, mostró su desagrado por la gestión de Donald Trump en el pasado, que dieron más de 900 sanciones a Venezuela.
“¿Qué hicieron con Guaidó? Engañar a Trump, decirle que esto era pan comido en Venezuela”, sostuvo Maduro. El mandatario acusó a los principales dirigentes de oposición, entre los que mencionó a María Corina Machado, Julio Borges y Leopoldo López, de ser quienes habían engañado a Trump.
Más temprano, Maduro reiteró este lunes que Estados Unidos está involucrado en un intento de golpe de Estado contra el Gobierno de Venezuela, con el que busca “imponer” un modelo fascista en el país caribeño.
“El modelo que tiene el imperio para el mundo y que pretenden imponer con un golpe de Estado en Venezuela y que pretenden imponer con desestabilización en Venezuela, que nadie dude, es un modelo fascista” dijo el mandatario en una declaración televisada.
Nota leída aproximadamente 4212 veces.
-
BCV aceleró ajustes cambiarios previendo situaciones sobrevenidas como la especulación con el dólar tras anuncios de sanciones petroleras
Alex Vallenilla
-
Parlamento
Agresiones de Trump migrantes y sanciones petroleras
Francisco Medina
-
Un cuento más
Marco Pedraza
-
Novelista incandescente, doctrinario convulsivo
Los dos Mario Vargas Llosa
Ignacio Ramonet
-
El quiebre de los dogmas y la hostilidad a lo no igual
Homar Garcés
-
La lección de Rosa Luxemburg, Kalecki, Baran y Sweezy
¡Ármate para salvar el capitalismo financiero!
Maurizio Lazzarato
-
Del rescate de Ricardo Sánchez a la habilitación de Henrique Capriles
Oscar J. Camero
-
Banco Central de Venezuela, nueva directiva, nuevo paradigma monetario
Oscar Rodríguez E
-
¡Unos crían la fama, y otros la lana!
Italo Urdaneta
-
El capitalismo salvaje no tiene interés en combatir al cambio climático
Alberto Vargas
-
Cagigal 985
En Ecuador, reconteo pide Luisa González
Carpa Cagigal
-
La geometría de René Descartes
Antonio Daza
-
Mi palabra
La moda imperialista
Narciso Torrealba
-
La Columna del Guerrillero
Los ilustres desconocidos de siempre
Hernán Urbina
-
Ejercito asesina al joven campesino John Neider Chica Méndez, en Ceilán (Tuluá)
Horacio Duque
-
¿Qué es ser de izquierdas? una aproximación dialógica y dialéctica
Rafael Paz
-
¿Esto se jodió?, ¿ El dólar Paralelo ya nos mató?
Freddy Gil
-
Lecciones de Oriente
Prefacio de: Bai Tongdong, Los márgenes de la civilización:...
Carlos Javier Blanco
-
Tecnología y capitalismo. La inteligencia artificial y la crisis de hegemonía imperialista
Raúl Gómez
-
De la lucha climática a la resistencia anticapitalista. El silenciamiento de Greta Thunberg
Marcela Gottschald
-
¿Otro fin de la historia?
José Manuel Rodríguez
-
Atando cabos
Gustavo Corma
-
La importancia de la conciencia de clase
Elaine Tavares
-
La deportación como modelo de negocio: la pesadilla de cientos de venezolanos
Marc Vandepitte
-
Bolsonaro preso por golpe contra Lula
Emir Sader