Indígenas denuncian a Bolsonaro ante CPI por "genocidio"
10-08-21.-La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) pidió este lunes (09.08.2021) a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue al presidente Jair Bolsonaro por su "política anti-indígena", a la que califican de "genocidio" y "ecocidio".
Los indígenas brasileños ya han interpuesto otras denuncias contra Bolsonaro en la CPI, pero esta es la primera vez que lo hacen con abogados indígenas, explica en un comunicado la APIB, que reúne a varias organizaciones que defienden los derechos de los pueblos originarios.
"Creemos que están en curso en Brasil actos que configuran crímenes contra la humanidad, genocidio y ecocidio. Dada la incapacidad del actual sistema de justicia en Brasil de investigar, procesar y juzgar esas conductas, denunciamos esos actos ante la comunidad internacional, movilizando a la CPI", declaró Eloy Terena, coordinador jurídico de la APIB.
Relatos, documentos e investigaciones
La denuncia está basada en relatos de líderes y organizaciones indígenas, documentos oficiales, investigaciones académicas e informes técnicos que, según la APIB, "muestran el planeamiento y la ejecución de una política anti-indígena explícita, sistemática e intencional encabezada por Bolsonaro" desde que llegó al poder en enero de 2019 y, en especial, durante el período de la pandemia.
Los indígenas brasileños denuncian que la presencia de mineros y madereros ilegales en las reservas son uno de los principales factores de contagio del coronavirus en las comunidades. El coronavirus ha dejado 1.166 muertos y más de 57.000 contagios entre los casi 900.000 indígenas que viven en Brasil.
Desde que llegó al poder, Bolsonaro ha defendido la apertura de tierras indígenas y áreas protegidas de la Amazonía, muy golpeadas por la deforestación y la minería ilegal, para la explotación de recursos, lo que le ha valido críticas dentro y fuera de Brasil.
En los últimos meses, la poderosa bancada del agronegocio y otros aliados oficialistas en el Congreso han acelerado la tramitación de varios proyectos de ley vistos como amenaza para los indígenas, que representan 0,5% de los 212 millones de brasileños y cuyas reservas ocupan el 13% del vasto territorio brasileño.
La CPI, creada en 2002 para juzgar las peores atrocidades en el mundo, no está obligada a dar curso a las miles de denuncias presentadas ante su fiscal, que decide de manera independiente qué asuntos son abordados.
*Con información de Dw, afp y agencia lusa
Nota leída aproximadamente 2987 veces.
-
BCV aceleró ajustes cambiarios previendo situaciones sobrevenidas como la especulación con el dólar tras anuncios de sanciones petroleras
Alex Vallenilla
-
Parlamento
Agresiones de Trump migrantes y sanciones petroleras
Francisco Medina
-
Un cuento más
Marco Pedraza
-
Novelista incandescente, doctrinario convulsivo
Los dos Mario Vargas Llosa
Ignacio Ramonet
-
El quiebre de los dogmas y la hostilidad a lo no igual
Homar Garcés
-
La lección de Rosa Luxemburg, Kalecki, Baran y Sweezy
¡Ármate para salvar el capitalismo financiero!
Maurizio Lazzarato
-
Del rescate de Ricardo Sánchez a la habilitación de Henrique Capriles
Oscar J. Camero
-
Banco Central de Venezuela, nueva directiva, nuevo paradigma monetario
Oscar Rodríguez E
-
¡Unos crían la fama, y otros la lana!
Italo Urdaneta
-
El capitalismo salvaje no tiene interés en combatir al cambio climático
Alberto Vargas
-
Cagigal 985
En Ecuador, reconteo pide Luisa González
Carpa Cagigal
-
La geometría de René Descartes
Antonio Daza
-
La Columna del Guerrillero
Los ilustres desconocidos de siempre
Hernán Urbina
-
Ejercito asesina al joven campesino John Neider Chica Méndez, en Ceilán (Tuluá)
Horacio Duque
-
¿Qué es ser de izquierdas? una aproximación dialógica y dialéctica
Rafael Paz
-
Lecciones de Oriente
Prefacio de: Bai Tongdong, Los márgenes de la civilización:...
Carlos Javier Blanco
-
Tecnología y capitalismo. La inteligencia artificial y la crisis de hegemonía imperialista
Raúl Gómez
-
¿Otro fin de la historia?
José Manuel Rodríguez
-
Atando cabos
Gustavo Corma
-
La importancia de la conciencia de clase
Elaine Tavares
-
Bolsonaro preso por golpe contra Lula
Emir Sader
-
Parlamento
Cuando las deportaciones de inmigrantes son un negocio
Francisco Medina
-
María Corina innova en psiquiatría, el trauma tripolar de la derecha
Oscar Rodríguez E
-
La cara del fascismo en las redes sociales
Oscar Bravo
-
Chávez existió y cambió los objetivos políticos para siempre
Toby Valderrama Antonio Aponte