Panamá confirma 166 nuevos casos de Covid-19, un fallecido
17 de febrero de 2024.- Autoridades sanitarias de Panamá confirmaron hoy el registro de 166 nuevos casos de la Covid-19, para un total de un millón 59 mil 742 positivos desde que comenzó la dolencia en marzo de 2020.
Según el informe del Ministerio de Salud( Minsa) sobre la semana epidemiológica del 4 al 10 de febrero último, se registró un deceso, elevando las defunciones a ocho mil 726 en todo el país, desde el inicio de la enfermedad.
El comunicado también precisa que en esa etapa se han realizado dos mil 332 pruebas, para una positividad del 7.1 por ciento, considerada alta.
Con respecto a los casos activos, se mantienen 108, de los cuales se reportan 82 en aislamiento domiciliario y 26 hospitalizados.
Los corregimientos en la provincia de Panamá con más casos son San Francisco y Betania (15), seguidos por Ancón y Bella Vista(11); y en la provincia de Veraguas, el distrito de Santiago con 10 confirmados.
El Minsa y la Organización Mundial de la Salud mantienen la recomendación a la población de cumplir las medidas preventivas como el uso de tapabocas, el lavado de manos y evitar los espacios cerrados y las aglomeraciones, además de vacunarse.
Nota leída aproximadamente 6486 veces.
-
Una Semana Santa cargada de sangre, lágrimas y sufrimiento
José Camargo
-
Cotidianas 2.0
Aranceles: la peligrosa jugada de Trump
Darío Morandy
-
USA aleja a socios con los aranceles, mientras Xi consolida los lazos de China con ASIAN
Umberto Mazzei
-
La violencia y el cambio. Palabras Revolución y socialismo, como que, se excluyen y repelen
Eligio Damas
-
La basura mediática
Alberto Vargas
-
Una isla tropical congelada en el tiempo
Antonio Daza
-
El Capitalismo en Crisis: Una visual marxista a las políticas arancelarias de Donald Trump
Oscar Rodríguez E
-
Pueden olvidarse de que Noboa presente cuentas claras electorales
Jesús Sotillo Bolívar
-
Aires de Guerra
Carlos Javier Blanco
-
En Perú, por menos males que en México, se han ido unos cinco expresidentes a la cárcel
Pedro Echeverría
-
Petro valiente: la presidencia pro tempore de la CELAC está en buenas manos
Francisco Sierra Corrales
-
Enfermedad ponzoñosa
Fátima Piñero
-
Fraude en Ecuador, los números electorales no cuadran
Oscar Bravo
-
Mesías de ayer y hoy
Freddy Araque
-
Geopolítica de los recursos estratégicos. La impronta de recuperar la propuesta de UNASUR sobre los recursos naturales
Ximena Roncal Vattuone
-
El desmadre programado que desborda a Trump
Claudio Katz
-
La derecha intelectual está de luto
Jhon Jairo Salinas
-
Grecia: Cómo Tsipras, con la ayuda de Varoufakis, dio la espalda al programa de Syriza (4)
Eric Toussaint
-
La UE fue una creación de los Estados Unidos L. Perona
Carlos Javier Blanco
-
EEUU representa una amenaza para NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
Para Superbigote Y Supercerebrito. Costo para hacer comercializable un barril del petróleo extrapesado de la Faja Petrolífera del Orinoco (207)
Edmundo Salazar
-
El chavismo como respaldo filosófico de la militancia en la nueva etapa
Memo Fernández
-
Vargas Llosa: Coloso y enano a la vez
Ismael Noé
-
Por amor
De Ripley: Aunque usted no lo crea. AMOR decidirá quien será el próximo presidente de Venezuela
Hugo Moyer Agostini
-
Premonitorio, descripción del periodista Guaro (Guarito) en la novela "En este país", de Urbaneja Achepohl…
José Sant Roz