Mayo establece un nuevo récord de temperatura a nivel global
10 de junio de 2024.- El mes de mayo ha establecido un nuevo récord de temperatura global, con una temperatura media del aire en la superficie de 15,91 °C. Esta cifra es 0,65 °C superior al promedio de mayo de 1991-2020 y 0,19 °C superior al récord anterior establecido en mayo de 2020. Esto continúa una serie notable, ya que marca el duodécimo mes consecutivo de calor récord para cada mes respectivo.
La importancia de la temperatura de mayo de 2024 se extiende más allá de los récords recientes. Está 1,52°C por encima del promedio estimado para mayo durante el período preindustrial de 1850-1900, lo que subraya el impacto a largo plazo del calentamiento global. Además, la temperatura media mundial de los últimos 12 meses (junio de 2023 a mayo de 2024) alcanzó un nivel sin precedentes, ubicándose 0,75 °C por encima del promedio del período 1991-2020 y 1,63 °C por encima del nivel de referencia preindustrial. Este período representa la temperatura media anual más alta registrada, lo que pone de relieve una tendencia alarmante en el cambio climático.
En Europa, mayo de 2024 fue notablemente cálido, con temperaturas promedio 0,88 °C por encima del promedio de mayo de 1991-2020. Esto lo convierte en el tercer mes de mayo más cálido de la historia para el continente. Si bien las temperaturas se dispararon en muchas regiones, el Pacífico ecuatorial oriental mostró temperaturas inferiores al promedio, lo que sugiere un evento de La Niña en desarrollo.
Sin embargo, las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron inusualmente altas en muchas zonas, lo que contribuyó al aumento general de la temperatura global. Las temperaturas de la superficie del mar (TSM) también alcanzaron un nuevo máximo en mayo de 2024 a pesar del desarrollo de La Niña, ya que la TSM promedio en el área entre 60 grados sur y 60 grados norte fue de 20,93 C, la más alta jamás registrada en mayo.
Esto marca el decimocuarto mes consecutivo en que las TSM han establecido un nuevo récord para sus respectivos meses, lo que indica una tendencia persistente y preocupante de calentamiento de los océanos.
El calor extremo continuó hasta principios de junio en muchas partes del mundo, con olas de calor que afectaron el sur de Europa, el Mediterráneo, el norte de África, Oriente Medio y Asia. Se informó que tan sólo en los primeros seis días de junio, 80 países ya habían superado récords de temperatura mensuales o históricos.
En Egipto, las temperaturas alcanzaron un récord histórico de 50,9 °C en Asuán el viernes 7 de junio, superando el máximo nacional anterior de 50,3 °C de 1961 en Kharga. Además, esto ha establecido un nuevo récord de temperatura más alta jamás registrada de manera confiable en toda África durante el mes de junio.
También hace mucho calor en Oriente Medio y el Mediterráneo oriental, ya que se espera que caigan nuevos récords de temperatura durante el resto del mes sin signos de que el calor implacable vaya a terminar pronto.
Nota leída aproximadamente 4081 veces.
-
Mentiras imperiales caen ante verdades bolivarianas y la venganza de "La Zelenski venezolana"
Gian Carlo Di Martino
-
Dirección Nacional del Chavismo Auténtico al pueblo venezolano: Vendrán nuevas situaciones…
Dirección Nacional del Chavismo Auténtico
-
Sudamérica se está moviendo
Antonio Daza
-
Explicación del plan de Donald Trump
El plan maestro económico de Donald Trump
Yanis Varoufakis
-
Por los vientos que soplan como que buscan darle matarilin al payaso inquilino de la Rosada
Marcelino Torres
-
La soga del ahorcado
Norberto Domínguez Contreras
-
El presidente de Ecuador va por la reelección arropado por una de las familias más poderosas del país
Daniel Noboa, nieto e hijo del poder
Carolina Mella
-
Reseña del libro «Bajo el imperio del terror», de Lizardo Herrera
¿Cómo fue que el Ecuador descendió al infierno de los homicidios?
Juan Montaño Escobar
-
[13A] Chávez y el Poder Constituyente: Estrategia para salir del laberinto
Gerardo Rojas
-
Parlamento
Objetivo de Donald Trump recuperar un imperio en decadencia
Francisco Medina
-
En Aporrea se avisó el saboteo a las reservas internacionales del BCV traídas de El Dorado del Estado Bolívar
Oscar Rodríguez E
-
La inteligencia artificial y la axiología educativa
Oscar Bravo
-
"Ruega por mí, yo, conspiradora, instigadora de todo mal, fruto de otro vientre…, veneno, odio e ira de Satanás…"
José Sant Roz
-
México. No votes, nunca votes. Todo es una farsa en la que se burlan de ti; o vende tu voto –mínimo- por diez mil pesos o más
Pedro Echeverría
-
Solicito el respaldo del pueblo del estado Sucre
Min-UNIDAD/Oposición Crítica Independiente: SI Es Sí En Positivo [+]
-
FMI exige Dólar Libre sin Cepo
Concatenación entre el paquetazo neoliberal de Milei en Argentina con el de los Rodríguez en Venezuela
Francisco Sierra Corrales
-
Columna de Juan Martorano Edición 331
Ajuste al artículo 18 del texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Juan Martorano
-
Venezuela campeón mundial en elecciones Ecuador y EE UU peores tramposos en citas comiciales
Luis Sánchez Ibarra
-
Doctrina Monroe a la Trump
Umberto Mazzei
-
Kilmar Abrego García, uno de los desaparecidos de Trump
Amy Goodman / Denis Moynihan
-
Italia: Protesta antibélica y un latido de memoria argentina
Sergio Ferrari
-
Colombia
Paz total acierta con la CN Ejercito Bolivariano. Constituyente territorial legitimará los consensos para erradicar violencia
Horacio Duque
-
Estados Unidos rompe las reglas de comercio global con ataques de aranceles
Rómulo Pardo Silva
-
Dip. Tony Boza se debate entre la esperanza y el temor con la nueva presidenta del BCV
Fernando Saldivia Najul
-
Perspectivas teóricas esperadas con la aplicación de aranceles por Estados Unidos
Oscar Rodríguez E