Groenlandia indignada con la visita de la esposa del vicepresidente de EEUU y de un asesor de seguridad de Trump
25-03-25.-El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, acusó este lunes a Washington de interferir en sus asuntos políticos con la visita de una delegación estadounidense esta semana al territorio danés, codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump.
Los anuncios de visitas de figuras de alto nivel de EE.UU. a Groenlandia han generado indignación en el territorio ártico danés, donde una mayoría se opone a los planes de Donald Trump de apoderarse de la isla
"Hay que subrayar que nuestra integridad y nuestra democracia deben ser respetadas sin ninguna injerencia extranjera", escribió en Facebook.
Egede precisó que no habrá "ninguna reunión" con la delegación que, dijo, incluye al consejero de seguridad nacional estadounidense Mike Waltz y a Usha Vance, la esposa del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
La Casa Blanca anunció el domingo que la delegación oficial estará en Groenlandia del jueves al sábado para asistir a una carrera de perros de trineo y visitar una base militar estadounidense.
"Se informó claramente a los estadounidenses que sólo podrá haber reuniones una vez que entre en funciones el nuevo" gobierno, tras las recientes elecciones legislativas, agregó Egede.
Desde la derrota de su partido de izquierda, Egede dirige Groenlandia de forma interina, a la espera de que se forme un nuevo gobierno. Su probable sucesor, Jens-Frederik Nielsen, líder del partido de centroderecha que ganó las elecciones, calificó recientemente de "inapropiados" los comentarios de Trump sobre su deseo de anexionar Groenlandia.
Sin descartar el uso de la fuerza, el magnate republicano ha reiterado una y otra vez su deseo de hacerse con este territorio, considerado importante para la seguridad estadounidense frente a Rusia y China.
Recubierta en 80% de hielo, esta enorme isla del Ártico de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética.
*DW con información de afp/the local/reuters)
Nota leída aproximadamente 2733 veces.
-
Colombia. La Consulta popular constituyente
Horacio Duque
-
Carta abierta para Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
A propósito de la defensa del valor del Bolívar y la manipulación cambiaria
David Vivas
-
Sentimiento Nacional: Juez de Paz
Moraima Rodríguez Alcántara
-
Elecciones en Ecuador: La esperanza tiene rostro de mujer
Félix Madariaga Leiva
-
Los narco alcaldes
Jesús Sotillo Bolívar
-
Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución
José Amesty
-
El Clavo Visor + Entérate (XXX)
A un siglo del despojo del Esequibo, esto ocurrió en Valencia
Brígido Daniel Torrealba
-
La revolución marxista en México nunca avanzó; fuimos pocos; nos aplastó el capitalismo, el electoralismo y el oportunismo
Pedro Echeverría
-
Narcos Rubio. Plan colapso total. Maria Elvira Salazar
Luís Roa
-
Rastros del tiempo (XLIII)
Firma del tratado de reconocimiento, paz y amistad entre Venezuela y España de 1845
Reinaldo Chirinos
-
Crítica literaria
‘El pescador ambicioso y el pez encantado’, de Leonardo Boff: la respuesta está en la justa medida
Juan José Tamayo
-
Pueden tejerse mitos y se tejen
El Código Trump
Luis Enrique Sánchez P.
-
La paz es el camino para alcanzar la convivencia
Alberto Vargas
-
Abinader y PN protegen paramilitarismo neo-fascista
Narciso Isa Conde
-
Venezolanas y venezolanos secuestrados en El Salvador: Liberación inmediata
Oscar Bravo
-
El cine nórdico y el habitual
Jaime Richart
-
Asesinar árboles es un crimen, los crímenes no deben quedar impunes
Carlos Luna Arvelo
-
Sobre el origen y nacimiento de la Universidad de los Andes
Heriberto Rivera
-
La dignidad de un pueblo no se negocia
Antonio Sucre
-
Lucha de clases intransigente: Donald Trump, el Marshal Dillon moderno
Carlos M. Rodríguez C.
-
Carl Friedrich Gauss, el príncipe de las matemáticas
Luis Antonio Azócar Bates
-
El Padre de la Patria, Simón Bolívar, en 20 años venció al colonialista de NuestraAmérica
Alberto Vargas
-
De sueño americano a fábrica infame de horrorosos tormentos imperiales
Luis Sánchez Ibarra
-
EEUU y el tecnofeudalismo: El imperio que financia sus propios señores feudales
Ricardo Abud
-
Juicio al Deporte
Debe haber cambios-Velódromos ilegales
Willians Escalona Terán