Efectuada en Rio d Janeiro, Brasil
(VIDEO) Claudia Sheinbaum planta cara al Complejo Militar Industrial frente a las Potencias del G20
Domingo, 16 de febrero de 2025.- En la reunión del G20, efectuada en Rio de Janeiro, Brasil, Claudia, presidenta de Mexico, Sheinbaum plantó cara al Complejo Militar Industrial frente a las Potencias y lanzó una propuesta novedosa: el aportar un 1% del gasto militar para crear un programa internacional de reforestación masiva.
Inna Afinogenova, periodista rusa residenciada en España, quien forma parte del programa La Base aportó algunos datos sobre El G20: hablamos de un club países, fundado en 1999 como respuesta a varias crisis económicas y que adquirió especial relevancia a partir de la crisis de 2008
Son 19 los países que forman parte, las principales economías del mundo, así como la Unión Europea y la Unión Africana, entre las economías de Estados Unidos, China, México o Sudáfrica el grupo representa alrededor del 85% del PIB mundial.
Entre las figuras y los discursos que más destacaron señaló Afinogenova, estuvo el de la presidenta de México Claudia Sheinbaum quien se preguntó: ¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial?, ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2,4 millones de dólares?, ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven debajo de la linea de pobreza?
Reduciríamos la migración, el hambre si tan sólo elevamos la palabra amor por encima del odio.
Uno de los programas más ambiciosos que hoy quiero proponerles lleva el nombre de Sembrando Vida: consiste en darle a las familias pobres del campo un jornal, capacitación técnica para sembrar árboles, maderables y frutales, así como otros cultivos.
La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia, significaría liberar unos 24,000 millones de dólares al año, 12 veces de lo que ya destina México, para apoyar a seis millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, slgo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la superficie de Guatemala, Belice y El Salvador juntos.
Con ello ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza.
La propuesta es dejar de sembrar guerras.
Sembremos paz y sembremos vida.
Nota leída aproximadamente 5646 veces.
-
¿Nuevo orden mundial o más desorden?
Liga Internacional Socialista LIS/ISL
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E
-
El poder mediático
Alberto Vargas