Continúan protestas en el estado Táchira por fallas eléctricas
21 de Febrero - Fallas eléctricas por más de 24 horas se han venido registrando en varios estados de los Andes venezolanos, entre ellos Mérida y Táchira, lo que ha conllevado a situaciones de intensas protestas protagonizadas por parte de la ciudadanía.
En San Cristóbal los constantes apagones afectan la vida de la población con una rigurosidad que implican la ausencia de servicio eléctrico hasta de 8 horas diarias, como si no fuera suficiente con la escasez de gasolina que mantiene a la población de la capital tachirense atrapada en interminables colas.
“En el municipio Cárdenas del estado Táchira duramos 20 horas sin luz, desde ayer martes a las 9 a.m. anoche la pusieron por 40 minutos y la quitaron, llegó hoy 19 a las 5 y media am”, denunció a través de la red social Twitter una usuaria que responde al nombre de Maythe Omaña Pernia.
El pasado miércoles 19 se registró un nuevo episodio de protesta protagonizada por estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), quienes alegaban sobre el agobio al que están siendo sometidos por la falta de luz, así como problemas por gas doméstico y escasez de agua.
También en el municipio Fernández Feo del mismo estado Táchira se reportaron protesta por iguales motivos.
Nota leída aproximadamente 21332 veces.
-
El teniente Medina
La apología de la conducta errada, el infantilismo y la victimización
Christian Medina Macero
-
Quien es mas grande: Simon Bolicar o George Washington
Juan Veroes
-
Alma en pena el que escribe, el que piensa, y nadie le absorberá de su culpa: su Paraíso está en el Infierno…
José Sant Roz
-
La tercera ( III ) guerra mundial nuclear es posible
Rómulo Pardo Silva
-
BRICS: camino al socialismo. ¿Sí o no?
Marcelo Colussi
-
Migrantes sin patria
Antonio Machuca
-
Cómo evitar una guerra nuclear
Alfredo Portillo
-
Maracaibo comercial
Douglas Zabala
-
La pesadilla gringa
Alberto Vargas
-
Un fenómeno desencadenado por tormentas solares
Antonio Daza
-
Definiciones. Red nacional de historia y cultura insurgente su protagonismo transformador
Propuesta: la institución del cronista insurgente de las ciudades y del campo y sobre los niños cronistas
Eduardo Orta Hernández
-
Yemen: el misil "Palestina 2" y la dignidad de un pueblo en resistencia
Lois Pérez Leira
-
¿Candidatura?
Rafael Rodríguez Olmos
-
Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción
Antonio Pérez Esclarín
-
Mi palabra
El gobierno frente al reto de la naturaleza
Narciso Torrealba
-
Las multiculturales resistencias de Líbano
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Carta abierta a Fernando Buen Abad: Superman, Imitadores y los Silencios que Duelen
Ana Viloria
-
Ahí están tus hijos Venezuela, cuida de ellos, cuidemos de ellos
Son 252, 252. Bienvenidos muchachos
Luis Enrique Sánchez P.
-
Petro no quiere Otan
Horacio Duque
-
Petare Roba Cámara: Cuando la fotografía se convierte en resistencia
Ana Viloria
-
Padre nuestro
Oración por las que podrían ser las últimas elecciones
Santiago Arconada Rodríguez
-
Gaza: el espejo roto del siglo XXI…
Luis Semprún Jurado
-
Quieren borrar las huellas que inculpan a los amigos del depredador sexual Epstein
Jesús Sotillo Bolívar
-
El capitalismo salvaje está desapareciendo de la faz de la Tierra
Alberto Vargas
-
Democracia: Guerra, Misil, Genocidio, Crueldad, Esclavitud, Terrorismo, Apartheid, Segregación, Sionismo y solución final
Enoc Sánchez