Arrancó nuevo camión comunal con más de 16 mil kilos de alimentos
9 de agosto de 2023.- Este martes arrancó el nuevo camión comunal con más de 16.000 kilos de alimentos producidos en las comunas “Che” Guevara de Tucaní y Paso de Bolívar 1803 de Apartaderos, ubicadas en el estado Mérida.
De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales, el nuevo transporte comunitario moviliza los productos alimenticios hasta el centro de acopio de la Comuna El Maizal, en el estado Lara, para ser distribuidos en algunas zonas del occidente y oriente del país.
Orgullo merideño
Gerardo Rivas, vocero de la Comuna Paso de Bolívar 1803, detalló que la carga del nuevo camión comunal contenía: ocho mil kilos de papa, cinco mil kilos de café y dos mil doscientos kilos de cacao.
Estos alimentos fueron producidos por los hombres y las mujeres de las poblaciones de Apartaderos y Tucaní, en Mérida, comentó Rivas.
“Estamos orgullosos de comenzar la ruta del nuevo camión comunal con el fruto del gran trabajo de los Circuitos Económicos Comunales de la Papa, el Café y el Cacao de estos páramos andinos”, subrayó.
Soberanía alimentaria
Asimismo, indicó que la producción llegará al centro de acopio de El Maizal y de allí será distribuido a otras comunas del país.
“Es un intercambio que garantiza el bienestar común. Es un intercambio que garantiza comida para el pueblo. Eso es soberanía alimentaria”, recalcó.
Intercambio: beneficio a más de 250 familias
El vocero comunal explicó que el camión comunal recibirá, como parte del intercambio con El Maizal, harina de maíz, papelón, arroz, caraota, sardina, aceite, entre otros productos alimenticios de primera necesidad, que generarán bienestar a más de 250 familias merideñas de Tucaní, Apartaderos, Mucuchíes y Jají.
“Esta es una primera fase. Enviamos los productos del páramo y recibimos productos del centro de acopio de El Maizal que vienen no solo de Lara sino de muchas comunas de varios estados del país”, agregó.
Próximos pasos
Entre los próximos planes de la comuna está incorporar alimentos como carne, leche y queso.
“El siguiente paso es incorporar a los circuitos de la carne, leche y queso. Queremos integrar al estado Barinas por su cercanía geográfica. Esto es un paso gigante para nosotros. Significa mucho este intercambio efectivo entre comunidades”, manifestó Gerardo Rivas, vocero de la Comuna Paso de Bolívar 1803.
Rivas señaló que la frecuencia de traslado del nuevo camión comunal dependerá de la producción y el trabajo de los comuneros y las comuneras, así como de los tiempos de la cosecha de los territorios.
Nota leída aproximadamente 8741 veces.
-
El teniente Medina
La apología de la conducta errada, el infantilismo y la victimización
Christian Medina Macero
-
Quien es mas grande: Simon Bolicar o George Washington
Juan Veroes
-
Alma en pena el que escribe, el que piensa, y nadie le absorberá de su culpa: su Paraíso está en el Infierno…
José Sant Roz
-
La tercera ( III ) guerra mundial nuclear es posible
Rómulo Pardo Silva
-
BRICS: camino al socialismo. ¿Sí o no?
Marcelo Colussi
-
Migrantes sin patria
Antonio Machuca
-
Cómo evitar una guerra nuclear
Alfredo Portillo
-
Isabel, la Princesa que discutía con Descartes y creo una red de mujeres intelectuales siglo XVII
Oscar Rodríguez E
-
Maracaibo comercial
Douglas Zabala
-
Un fenómeno desencadenado por tormentas solares
Antonio Daza
-
Definiciones. Red nacional de historia y cultura insurgente su protagonismo transformador
Propuesta: la institución del cronista insurgente de las ciudades y del campo y sobre los niños cronistas
Eduardo Orta Hernández
-
Yemen: el misil "Palestina 2" y la dignidad de un pueblo en resistencia
Lois Pérez Leira
-
¿Candidatura?
Rafael Rodríguez Olmos
-
Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción
Antonio Pérez Esclarín
-
Mi palabra
El gobierno frente al reto de la naturaleza
Narciso Torrealba
-
Las multiculturales resistencias de Líbano
Jaled Ali Ayoub Bazzi
-
Carta abierta a Fernando Buen Abad: Superman, Imitadores y los Silencios que Duelen
Ana Viloria
-
Ahí están tus hijos Venezuela, cuida de ellos, cuidemos de ellos
Son 252, 252. Bienvenidos muchachos
Luis Enrique Sánchez P.
-
Petro no quiere Otan
Horacio Duque
-
Petare Roba Cámara: Cuando la fotografía se convierte en resistencia
Ana Viloria
-
Padre nuestro
Oración por las que podrían ser las últimas elecciones
Santiago Arconada Rodríguez
-
Gaza: el espejo roto del siglo XXI…
Luis Semprún Jurado
-
Quieren borrar las huellas que inculpan a los amigos del depredador sexual Epstein
Jesús Sotillo Bolívar
-
El capitalismo salvaje está desapareciendo de la faz de la Tierra
Alberto Vargas
-
Democracia: Guerra, Misil, Genocidio, Crueldad, Esclavitud, Terrorismo, Apartheid, Segregación, Sionismo y solución final
Enoc Sánchez