Los proyectos deben inscribirse formalmente en el Consejo Federal de Gobierno
(VIDEO) Diagnóstico del tanque del urbanismo Juan Vives Suriá, en Montalbán, Caracas
Miércoles, 15 de mayo de 2024.- En un innovador ejercicio electoral realizado el domingo 21 de abril, el gobierno del presidente Nicolás Maduro sometió a la voluntad de las comunidades a nivel nacional, la selección de los proyectos que de acuerdo a sus respectivos criterios y necesidades, tenían prioridad para su realización.
Las comunidades se organizaron territorialmente en Circuitos Comunales formados al menos por cinco Consejos Comunales, presentaron sus proyectos, más que proyectos, sus necesidades que generarán proyectos para satisfacerlas, las sometieron a votación en sus respectivos circuitos comunales, nucleados en los consejos comunales que lo conforman, se realizaron las selecciones de proyectos de forma pública, así como los escrutinios y se determinaron cuales fueron los seleccionados y el número de votos que obtuvieron, todo de forma abierta y transparente.
Una vez seleccionados los proyectos deben inscribirse formalmente en el Consejo Federal de Gobierno, de acuerdo a las instrucciones emitidas por el presidente Maduro, para que se le asignen los fondos previstos y se proceda a su ejecución.
A continuación ofrecemos a aporreadores y aporreadoras un ejemplo o un modelo de uno de esos proyectos, se hizo un registro de su fase inicial o de diagnóstico, que sirva para determinar los alcances del mismo, los estimados en cuanto a presupuesto y la planificación y ejecución de sus distintas etapas.
El proyecto es el tanque de agua del complejo habitacional Juan Vives Suriá, ubicado en Montalbán, Caracas y para cuya elaboración se cuenta con la colaboración de miembros de la comunidad y con dos ingenieros especialistas en la materia.
Nota leída aproximadamente 13303 veces.
-
Dios, Francisco y los albañiles
Fernando Rosso*
-
El Gobierno debería declarar a los maestros y profesores "Héroes del Trabajo" en este 1º de Mayo
Oscar Rodríguez E
-
Parlamento
Otra derrota para Trump
Francisco Medina
-
China confirma en reunión con países de Asia Central su compromiso con las actuales normas de Comercio Internacional
Umberto Mazzei
-
¿Guerra Indo-Pakistaní?
Rubén Ramos Alizorojo
-
A 88 años de la muerte de Antonio Gramsci
Bloque histórico y hegemonía. Dificultades
Carlos Mezones
-
¿La política arte, antro o pelea de perros? Pensando en Claudio Fermín y Henrique Capriles
Eligio Damas
-
Ha muerto una revolucionaria
Virginia King
-
Las frustraciones socialistas, neoliberales y progresistas en Latinoamérica
Humberto Trompiz Vallés
-
Operativo Lioness plus, CIA, marines, petróleo
BRICS N: 18. ¿ Quienes roban petróleo, quienes lo compran, quienes los refinan?
Lucas Pérez
-
El último chance
Roland Denis
-
Trump intensifica su guerra contra la prensa
Amy Goodman / Denis Moynihan
-
La problemática de la educación en Aragua: Hacia un modelo transformador
Mariano Crespo Colina
-
¿Petulancia madurista, o traición?
Marcos Luna
-
El capitalismo salvaje está expirando
Alberto Vargas
-
La geopolítica del sistema en tres bloques
Rómulo Pardo Silva
-
El Telescopio James Webb Encuentra Una Galaxia Gemela De La Vía Láctea
Antonio Daza
-
A pesar de las sanciones, no hay retroceso económico
Oscar Bravo
-
La insoportable levedad de la CPI
Félix Madariaga Leiva
-
CELAC, Unasur o BRICS: El falso dilema de la integración regional
Mario Campa* – Diario Red
-
El refinamiento de la barbarie
Jaime Richart
-
El Clavo Visor + Entérate (XXXII)
Medidas unilaterales arancelarias tan dañinas como graves
Brígido Daniel Torrealba
-
Todos tenemos una ley personal e individual
Oscar Rodríguez E
-
Rastros del Tiempo (LIV)
Miguel de Cervantes: Guerrero, escritor y genio literario
Reinaldo Chirinos
-
Hay que parar la guerras de Putin, no las de Trump
Oscar J. Camero