Mérida: Anuncian ocupación temporal de Planta Termoeléctrica
27.02.20 - El protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, anunció este jueves la ocupación temporal de las instalaciones operativas de una empresa contratista, responsable del mantenimiento a las calderas de la Planta Termoeléctrica Don Luis Zambrano, ubicada en El Vigía, estado Mérida.
“Tomamos la decisión política y administrativa de decretar la ocupación temporal de una empresa, que debería estar dedicada al mantenimiento de las calderas de la termoeléctrica”, detalló Guzmán, en la transmisión semanal de su programa de radio Patria que lucha, a través de la emisora YVKE Mundial, refiere una nota de prensa de la Agencia Venezolana de Noticias.
Denunció que la empresa contratista ha dejado en abandono sus instalaciones, descuidando tareas, vinculadas de manera directa a la generación estadal de energía eléctrica, por ello, calificó “la ocupación como una acción de protección y defensa del servicio de electricidad en la entidad merideña”.
El protector y director de la Corporación para la Protección del pueblo de Mérida (Corpomérida), explicó que la decisión de hacer su ocupación de la Planta Termoeléctrica Don Luis Zambrano permite construir condiciones de fortalecimiento del Sistema Eléctrico.
“Es una acción inscrita en un plan integral para estabilizar el sistema eléctrico y la generación de energía, esta última limitada en función del período seco y de condiciones operativas que son consecuencia de la guerra económica y del bloqueo financiero internacional, impuestos a Venezuela por el actual Gobierno de Estados Unidos” puntualizó.
Nota leída aproximadamente 30042 veces.
-
Ecuador un fraude electoral anunciado
Hedelberto López Blanch
-
Aranceles de Trump impactarán a sus propias bases sociales
Martin Jay
-
BCV aceleró ajustes cambiarios previendo situaciones sobrevenidas como la especulación con el dólar tras anuncios de sanciones petroleras
Alex Vallenilla
-
Parlamento
Agresiones de Trump migrantes y sanciones petroleras
Francisco Medina
-
Un cuento más
Marco Pedraza
-
El quiebre de los dogmas y la hostilidad a lo no igual
Homar Garcés
-
La lección de Rosa Luxemburg, Kalecki, Baran y Sweezy
¡Ármate para salvar el capitalismo financiero!
Maurizio Lazzarato
-
Banco Central de Venezuela, nueva directiva, nuevo paradigma monetario
Oscar Rodríguez E
-
¡Unos crían la fama, y otros la lana!
Italo Urdaneta
-
El capitalismo salvaje no tiene interés en combatir al cambio climático
Alberto Vargas
-
Cagigal 985
En Ecuador, reconteo pide Luisa González
Carpa Cagigal
-
La geometría de René Descartes
Antonio Daza
-
La Columna del Guerrillero
Los ilustres desconocidos de siempre
Hernán Urbina
-
Ejercito asesina al joven campesino John Neider Chica Méndez, en Ceilán (Tuluá)
Horacio Duque
-
¿Qué es ser de izquierdas? una aproximación dialógica y dialéctica
Rafael Paz
-
Lecciones de Oriente
Prefacio de: Bai Tongdong, Los márgenes de la civilización:...
Carlos Javier Blanco
-
Tecnología y capitalismo. La inteligencia artificial y la crisis de hegemonía imperialista
Raúl Gómez
-
¿Otro fin de la historia?
José Manuel Rodríguez
-
Atando cabos
Gustavo Corma
-
La importancia de la conciencia de clase
Elaine Tavares
-
La deportación como modelo de negocio: la pesadilla de cientos de venezolanos
Marc Vandepitte
-
Bolsonaro preso por golpe contra Lula
Emir Sader
-
Elecciones en Ecuador y la trampa del balotaje
*Colectivo del Observatorio en Comunicación y Democracia (Comunican, Fundación para la Integración latinoamericana (FILA)
-
Parlamento
Cuando las deportaciones de inmigrantes son un negocio
Francisco Medina
-
María Corina innova en psiquiatría, el trauma tripolar de la derecha
Oscar Rodríguez E