Aragua: incendios en el Parque Henri Pittier controlados en un 85%
24 de marzo de 2024.- Desde el puesto de Comando de Bomberos Forestales “Las Cocuizas” en el Parque Nacional Henri Pittier, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, junto a la presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez, el Comandante de la ZODI Aragua, G/D Ángel Balestrini y las brigadas ambientalistas regionales, brindaron un balance sobre los incendios acontecidos en los últimos días.
En este sentido, se dio a conocer que solo el 1% de las 107.800 hectáreas que conforman el Parque Nacional Henri Pittier ha sufrido daños durante los incendios, indicando que la situación está controlada al 85%, culminando algunos focos en El Limón y El Castaño.
Durante el balance, las autoridades brindaron un reconocimiento público a los 500 hombres y mujeres que están en este operativo directa e indirectamente, de los cuales 150 son funcionarios que se encuentran en combate desde el pasado 19 de marzo.
La ocasión fue propicia para establecer una mesa de trabajo en revisión de resultados operativos de los últimos días, y establecer lineamientos para la próxima reforestación del parque, una vez que sofoquen los incendios en su totalidad.
La Gobernadora Carpio y la presidenta de Inparques, Rosinés Chávez, destacaron la importancia de la colaboración entre las diferentes instituciones ambientalistas, incluyendo Bomberos Forestales, Guardaparques, Protección Civil y la Guardia Nacional Bolivariana, para lograr un impacto positivo en la recuperación de los ecosistemas afectados.
El G/D Ángel Balestrini, resaltó el compromiso de todas las entidades involucradas en la protección y conservación del ambiente, así como agradeció a la población la calma que se ha mantenido y la confianza puesta en los organismos pertinentes.
Nota leída aproximadamente 7648 veces.
-
BCV aceleró ajustes cambiarios previendo situaciones sobrevenidas como la especulación con el dólar tras anuncios de sanciones petroleras
Alex Vallenilla
-
Parlamento
Agresiones de Trump migrantes y sanciones petroleras
Francisco Medina
-
Un cuento más
Marco Pedraza
-
Novelista incandescente, doctrinario convulsivo
Los dos Mario Vargas Llosa
Ignacio Ramonet
-
El quiebre de los dogmas y la hostilidad a lo no igual
Homar Garcés
-
La lección de Rosa Luxemburg, Kalecki, Baran y Sweezy
¡Ármate para salvar el capitalismo financiero!
Maurizio Lazzarato
-
Del rescate de Ricardo Sánchez a la habilitación de Henrique Capriles
Oscar J. Camero
-
Banco Central de Venezuela, nueva directiva, nuevo paradigma monetario
Oscar Rodríguez E
-
¡Unos crían la fama, y otros la lana!
Italo Urdaneta
-
El capitalismo salvaje no tiene interés en combatir al cambio climático
Alberto Vargas
-
Cagigal 985
En Ecuador, reconteo pide Luisa González
Carpa Cagigal
-
La geometría de René Descartes
Antonio Daza
-
La Columna del Guerrillero
Los ilustres desconocidos de siempre
Hernán Urbina
-
Ejercito asesina al joven campesino John Neider Chica Méndez, en Ceilán (Tuluá)
Horacio Duque
-
¿Qué es ser de izquierdas? una aproximación dialógica y dialéctica
Rafael Paz
-
Lecciones de Oriente
Prefacio de: Bai Tongdong, Los márgenes de la civilización:...
Carlos Javier Blanco
-
Tecnología y capitalismo. La inteligencia artificial y la crisis de hegemonía imperialista
Raúl Gómez
-
¿Otro fin de la historia?
José Manuel Rodríguez
-
Atando cabos
Gustavo Corma
-
La importancia de la conciencia de clase
Elaine Tavares
-
Bolsonaro preso por golpe contra Lula
Emir Sader
-
Parlamento
Cuando las deportaciones de inmigrantes son un negocio
Francisco Medina
-
María Corina innova en psiquiatría, el trauma tripolar de la derecha
Oscar Rodríguez E
-
La cara del fascismo en las redes sociales
Oscar Bravo
-
Chávez existió y cambió los objetivos políticos para siempre
Toby Valderrama Antonio Aponte