Guyana otorga proyecto de 12.700 millones de dólares a ExxonMobil
13-04-24.-El Gobierno de Guyana anunció este viernes que otorgó una licencia de producción de petróleo a la compañía estadounidense ExxonMobil, el operador del bloque Stabroek, para su sexto desarrollo en alta mar en el país, llamado Whiptail. Este proyecto, con una inversión de 12.700 millones de dólares, producirá 250.000 barriles de petróleo diarios (bpd), lo que elevará la producción diaria de Guyana a 1,3 millones bpd para finales de 2027.
“Este desarrollo incluirá hasta diez centros de perforación con 48 pozos productores e inyectores”, indicó en un comunicado el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana. La producción de petróleo de este sexto desarrollo generará miles de millones de dólares en ingresos para Guyana, apoyando así “una importante mejora económica y social para el país y sus ciudadanos”.
ExxonMobil informó de que había tomado una decisión final de inversión para el desarrollo de Whiptail en la costa de Guyana, después de recibir las aprobaciones gubernamentales y regulatorias requeridas. “Nuestro sexto proyecto multimillonario en Guyana elevará la capacidad de producción del país a aproximadamente 1,3 millones de barriles por día”, dijo Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company. Mallon afirmó que trabaja en “estrecha colaboración” con el Gobierno de Guyana, así como con socios, proveedores y contratistas locales.
“Los desarrollos del bloque Stabroek proporcionarán al mundo suministros de energía confiables adicionales ahora y en los años venideros”, agregó. ExxonMobil señaló que la producción de los seis proyectos del bloque Stabroek generará decenas de miles de millones de dólares en ingresos y un desarrollo económico significativo para Guyana.
Al respecto, apuntó que, desde la primera producción en 2019, se han pagado más de 4.200 millones de dólares al Fondo de Recursos Naturales de Guyana y que, actualmente, hay 6.200 guyaneses trabajando en las operaciones del bloque Stabroek, lo que representa el 70 % de la fuerza laboral. Guyana ha vivido una revolución económica desde el descubrimiento de petróleo en sus costas en 2015, con unas reservas de más de 11.000 millones de barriles.
Desde entonces se convirtió en el país de mayor crecimiento económico del mundo, con una proyección del 26,6 % en 2024.
Nota leída aproximadamente 5212 veces.
-
Transformar el sistema educativo: Repensando la clase Mmgistral y el papel del profesor y el maestro en el aula
Oscar Rodríguez E
-
Rastros del tiempo (LXIV)
El origen del día de las madres: Un tributo nacido del amor filial
Reinaldo Chirinos
-
La madre patria, la matria, esta herida...
Edgar Pérez Rueda
-
Madres y maestras: el valor silencioso de las educadoras
Edward Carrasco
-
Ernesto Che Guevara: Ateo, apostólico y Romano
Lois Pérez Leira
-
Madre palestina
Yldefonso Finol
-
Un comentario provinciano, pero necesario
La alcaldía, grano de montaña y las comunas
Carlos Mezones
-
Puedo elegir: ¡no voy a votar!
Marcos Luna
-
Volcán submarino de más de 1,6 Kilómetros de ancho, listo para hacer erupción frente a la Costa Oeste de EEUU
Antonio Daza
-
Por amor
Hoy día de la madre. Juro por ella: Construir con y por amor un tercer camino, el ambientalismo
Hugo Moyer Agostini
-
No se requiere despojar a nadie para pasar a la nueva civilización
Leopoldo Alberto Cook Antonorsi
-
CNE: listo para las elecciones del 25 de mayo de 2025
Oscar Bravo
-
Una reflexión presidente Maduro
Asdrubal F. Márquez C.
-
Columna de Juan Martorano (347)
Las elecciones del 25 de mayo son un evento crítico para el gobierno guyanés
Juan Martorano
-
El neocolonialismo de la ropa desechable
La moda que envenena el planeta
Sergio Ferrari
-
La fuga de opositores venezolanos será llevada a la pantalla por Netflix
Jesús Sotillo Bolívar
-
Pirateria comunicacional del diario Costa del Sol
Aguedo Alcalá Machiz
-
El simulacro fue exitoso el 10 de mayo 2025
Francisco Medina
-
Federico García Lorca, un símbolo de la libertad, y la lucha contra la represión
Mariano Crespo Colina
-
Trump: El de siempre (I)
Rubén Ramos Alizorojo
-
(Revolución Bolivariana de Hugo Chávez y gobierno de Nicolás Maduro)
Gobernabilidad constitucional, procesos electorales y soberanía popular
Amado Moreno Pérez
-
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
Lisandro Prieto
-
Las vidas negras importan: la lucha contra la impunidad policial en Estados Unidos
Amy Goodman / Denis Moynihan
-
El sustentable sistema socialista es el heredero de ese anhelo histórico de emancipación de los pueblos
Alberto Vargas
-
Diseñan un aparato para generar energía libre con la rotación de la Tierra
Antonio Daza