Gobierno de Venezuela rechaza instalaciones militares del Comando Sur en Guyana
04-12-24.-El Gobierno de Venezuela manifestó su rechazo a las recientes acciones conjuntas entre el Comando Sur de EEUU y el Gobierno de Guyana.
En un comunicado publicado por el canciller de la República, Yván Gil, a través de sus redes sociales el Gobierno Nacional aseguró que dichas acciones atentan contra la estabilidad regional y socavan los principios del derecho internacional, además de constituir una amenaza a la paz regional.
«La consolidación de instalaciones militares del Comando Sur de los EEUU en Guyana, incluyendo el uso militar del Aeródromo Brigadier Gary Beaton, ubicado en la Guayana Esequiba, son inaceptables y representan una nueva provocación por parte de la República Cooperativa de GUyana, en detrimento del espíritu de pa que rigió el Acuerdo de Argyle, suscrito con la República Bolivariana de Venezuela», dice el comunicado.
Añade el texto que Venezuela considera que la agenda belicista de la administración estadounidense no tiene cabida en la región. y menos en el territorio de la Guayana Esequiba.
«La inaceptable ampliación de estaciones navales y aeroportuarias para uso militar evidencia su esfuerzo por entorpecer la resolución pacífica y negociada al diferendo territorial», continúa el documento.
El Gobierno venezolano hizo un llamado a Guyana para que de inmediato cese estas acciones contrarias el entendimiento mutuo y al marco jurídico internacional.
Nota leída aproximadamente 5890 veces.
-
Sammy Ayala, el mejor Güiro de Maelo
Lil Rodríguez
-
Si Maduro firma hoy, el decreto de emergencia económica y no hace estas cinco cositas, se jodió y perderemos todas las elecciones que vengan
Juan Veroes
-
¿Cómo será esta nueva campaña 25-4-25?
Luis B. Saavedra M.
-
Enamorado bobo de linda y querida
Guillermo Guzmán
-
El ocaso manufacturero de Estados Unidos
Umberto Mazzei
-
Del sueño americano a la deportación…
Luis Semprún Jurado
-
Petro, actual presidente de Colombia, no reconoce el gobierno actual del presidente Maduro. ¿Por qué?
Pedro J. Lares
-
Carta de Simón Bolívar a la CELAC (con copia a Donald Trump)
Yldefonso Finol
-
Ministro Comunas: Necesario es abrir una línea de atención directa al pueblo
Reinaldo Antonio Manriquez Cerda
-
Pido al presidente Maduro que no firme el decreto de emergencia económica ahora que primero busque el consenso del país
Francisco Sierra Corrales
-
Proteccionismo, globalización o revolución. Los temas de hoy
Oscar Rodríguez E
-
La nueva pandemia que vivimos es económica, Trump el nuevo virus y este el antídoto
David Vivas
-
La Multipolaridad y el Latinoamericanismo lo fundamental para la formación del nuevo mundo
Marta Ortega
-
Si usted no ha leído la novela "En este país", de Urbaneja Achelpohl, no merece el gentilicio venezolano…
José Sant Roz
-
El Síndrome de Kessler, la nueva amenaza
Antonio Daza
-
El endeudamiento de EEUU y los bonos a 100 años, ¿El verdadero motor de miedo de Trump?
Alex Vallenilla
-
Cuáles son las repercusiones de la Inteligencia Artificial en el ambiente
Tribuna Popular
-
Ultraderechista, ultrareaccionarios, autoritarios y el universo mental que nos domina
Homar Garcés
-
Parlamento
Trump se hace más millonario y los pueblos se hacen mas pobres
Francisco Medina
-
Columna de Juan Martorano Edición 329
Sobre la constitucionalización de la Comuna: Reforma del artículo 16 de nuestra Carta Magna
Juan Martorano
-
¿Han llegado a un acuerdo Trump y Netanyahu para atacar Irán?
Germán Gorráiz López
-
El Nazareno de San Pablo y Chávez martir
Marcos Luna
-
El dólar y los precios ¿Quién defiende al consumidor?
Carlos Mezones
-
Los pobres del mundo
Franklin González
-
Impactos organizacionales de la lucha contra el delito politico. Necesitamos nuevos gerentes
Oscar Rodríguez E