La Fiscalía 24 nacional con competencia en delitos comunes se encargará del caso. Saab señaló que esta generó un daño patrimonial a muchas víctimas.
Saab explicó que “dicho sistema de inversión fue estructurado como un esquema Ponzi y posteriormente fue desconectado, generando un daño patrimonial a multiplicidad de víctimas que realizaron inversiones en criptomonedas”.
Cinco días antes, la plataforma suspendió los retiros, y se registraron mensajes solicitando depósitos adicionales bajo el pretexto de "fondos de verificación", lo que fue interpretado como una maniobra para continuar estafando a los usuarios.
En redes sociales, usuarios denunciaron que el sistema mostraba un error de "fondos insuficientes" al intentar obtener la "señal" o recompensa diaria, momento en que presuntamente los estafadores vaciaron las cuentas.
El fiscal no ofreció mayores detalles sobre cuántas serían las personas afectadas y tampoco cifras del «daño patrimonial».