Jubilados y pensionados trancaron Ave. Urdaneta en protesta por desmejoras en beneficios adquiridos

pensionados y jubilados protestan por reivindicaciones salariales

pensionados y jubilados protestan por reivindicaciones salariales

Credito: Agencias

Jubilados y Pensionados realizaron un acto de protesta en horas de esta mañana jueves 18 en la esquina de Santa Capilla‚ en la avenida Urdaneta‚ con el objetivo de exigir reivindicaciones salariales. El pasado lunes 15 de enero Nicolás Maduro anunció el aumento del «ingreso mínimo integral» a 25 dólares para los pensionados.

Cerca de 200 jubilados de Gobierno del Distrito Capital trancaron la vía a la altura de la avenida Urdaneta, a escasas cuadras del palacio presidencial de Miraflores. Los jubilados y pensionados obstaculizaron parcialmente el tránsito en ambos sentidos para hacer sus exigencias ya que se les adeuda pagos por cesta.tickets

Jubilados del Gobierno del Distrito Capital manifestaron también‚ a través de las redes sociales que llevan cuatro meses sin que les paguel la cestatickets, y piensan que lo que sucede es que esa jurisdicción no tiene dinero para pagar lo que se les adeuda. En ese sentido, hay 13 mil jubilados perjudicados por 80 dólares y exigen que la vicepresidenta y ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez, gestione los recursos para que la Alcaldía honre sus pagos. Los jubilados de GDC hicieron sus reclamos cerca de la vicepresidencia reclamando sus pago de los cesta ticket del año pasado.

El Observatorio del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) registró 45,95% menos casos en 2023 que los 1.856 de 2022, un año de alta conflictividad laboral signado fundamentalmente por la aprobación del llamado instructivo Onapre, que cercenó sueldos y bonificaciones y eliminó beneficios, y la decisión (luego revertida por la presión de calle) de pagar de manera fraccionada el bono vacacional a los docentes.

Finalizó otro año y los trabajadores -más que todo de la administración pública- vieron frustradas sus aspiraciones de obtener mejoras salariales en 2023 que les permitiera hacer frente al alto costo de la vida, destacó Inaesin.

Así mismo los pensionados quedan cada vez mas alejados de los beneficios que alguna vez disfrutaron durante los tiempos de Chávez cuando fueron igualados con jubilados y trabajadores‚ hoy día les han rebajado casi 75% al recibir un ajuste de 5 dólares para un total de 25 dólares por el Bono de la Guerra Económica.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 7057 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter