Rescatan en Argentina a un anciano que vivía en condiciones de esclavitud‚ sin agua‚ luz ni calefacción

Sitio desde donde rescataron a un peón rural de 77 años en condiciones de esclavitud

Sitio desde donde rescataron a un peón rural de 77 años en condiciones de esclavitud

Credito: Agencias

En la provincia de Chubut‚ Argentina rescataron a un hombre de 77 años que vivía en condiciones de esclavitud. El hombre, quien trabajaba como peón rural, fue hallado en un campo ubicado sobre la Ruta Provincial N° 4, a unos 40 kilómetros de Puerto Madryn, donde vivía en condiciones infrahumanas, sin acceso a agua, luz ni calefacción. Ante esta situación extrema, la víctima debió abandonar el lugar sorteando una tranquera con cadena y candado cerrados, de los cuales no poseía llaves, para llegar hasta la ruta y solicitar ayuda a posibles conductores.

El hombre que trabajaba en condiciones deplorables‚ aislado del mundo, sin servicios básicos y encerrado, su situación conmovió a la comunidad local.

La alerta sobre este grave caso se dio a través de una publicación en Facebook. Un vecino de Puerto Madryn utilizó la red social para denunciar la situación del anciano, lo que activó rápidamente los protocolos de rescate por parte de la Policía del Chubut y la División de Prevención y Lucha contra la Trata de Personas.

El rescate se llevó a cabo el 29 de marzo bajo la supervisión del Comisario Inspector Jorge Vistoso. Con la colaboración de la Fiscalía Federal, se logró no solo liberar al hombre sino también localizar a sus familiares, con quienes había perdido contacto hacía años.

El hombre fue encontrado en condiciones extremas. Según los informes, vivía sin luz, agua, calefacción y estaba encerrado sin llaves, lo que eventualmente lo llevó a arriesgar su vida cruzando la tranquera cerrada con candado para buscar ayuda en la ruta.

El rescate ha puesto de relieve la persistente realidad de la explotación laboral en Argentina. A menudo oculta en zonas rurales de difícil acceso, la trata de personas incluye también la explotación laboral, afectando a individuos de todas las edades, incluyendo a adultos mayores.

Las autoridades están avanzando en la investigación para identificar a los responsables. El objetivo es determinar quiénes son los culpables de mantener al anciano en tales condiciones y asegurar que sean llevados ante la justicia.

El caso ha generado una amplia respuesta de apoyo hacia el peón rural. Ahora bajo el cuidado de su familia, se espera que pueda recuperarse de esta traumática experiencia, mientras la comunidad sigue luchando por erradicar formas de explotación y abuso laboral.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 2974 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter