Chris Van Hollen‚ senador demócrata que arribó a El Salvador para conocer sobre la situación de Kilmar Ábrego Garcia‚ informó que pudo reunirse este jueves por la noche con Kilmar Ábrego García, el salvadoreño de Maryland deportado por error a El Salvador.
"Dije que mi objetivo principal de este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve esa oportunidad", dijo el demócrata de Maryland en una publicación en X, compartiendo una foto de los dos sentados juntos en una mesa. "He llamado a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de amor. Espero poder proporcionar una actualización completa a mi regreso".
Ábrego García permanecerá bajo "custodia" de El Salvador tras la reunión, dijo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una publicación en X este jueves por la noche.
"Ahora que se ha confirmado que está sano, tiene el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador", dijo Bukele. El presidente de El Salvador publicó varias fotos anteriormente de Van Hollen estrechando la mano de Ábrego García y y ambos sentados junto a un tercer hombre.
De forma irónica‚ respondiendo a los críticos de la encarcelación de Ábrego García en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, escribió Bukele: "¡Kilmar Ábrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de muerte’ y ‘tortura’, ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!"
El senador indicó que daría un informe completo sobre este caso este viernes.
Van Hollen se trasladó a la nación centroamericana este miércoles para impulsar la liberación del salvadoreño. Ábrego García un hombre de 29 años, quien es originario de El Salvador y residente de Maryland por 14 años, fue deportado erróneamente por ICE a El Salvador en marzo, y desde ese momento, su caso se ha convertido en un punto álgido en una lucha contra la agresiva política de deportación de la administración Trump.
Su esposa, Jennifer Vásquez Sura, sintió alivio al enterarse de la reunión de Van Hollen con Kilmar este jueves por la noche.
"Mis hijos y mis oraciones han sido respondidas. Los esfuerzos de mi familia y comunidad en la lucha por la justicia están siendo escuchados, porque ahora sé que mi esposo está vivo. Dios está escuchando, y la comunidad se mantiene fuerte", expresó a través de un comunicado.
El jueves por la noche se produjo la reunión entre ambos‚ después de que Van Hollen dijera durante horas del día jueves que se le había negado la entrada al Cecot cuando intentara verificar la "salud y bienestar" de Ábrego García.
Manifestó Van Hollen que negar a Ábrego García el derecho a la defensa con sus abogados "es una violación del derecho internacional".
"El Salvador es parte del pacto internacional de derechos civiles y políticos. El Salvador ha firmado y ratificado ese pacto. Y ese pacto dice, y cito: ‘Una persona detenida o encarcelada tendrá derecho a comunicarse y consultar con su abogado’", indicó.
Van Hollen trató de ingresar al Cecot‚ pero vicepresidente de El Salvador‚ Félix Ulloa le negó el acceso tras una reunión en persona.
El gobierno salvadoreño no ha acusado formalmente a Ábrego García y no están obligadas por un plazo estricto para hacerlo, de acuerdo con una fuente de alto nivel cercana a Bukele, debido que se encuentran bajo un estado de excepción en curso en el país, que tiene suspendidos ciertos derechos constitucionales.
Si bien Ábrego García no había estado legalmente en EE.UU. antes de su deportación, una orden judicial de 2019 decía que no podía ser devuelto a El Salvador y la administración Trump admitió en documentos judiciales que fue deportado allí debido a un error administrativo.
Los funcionarios de la administración Trump han negado que fue deportado por error‚ y lo acusan de ser un miembro de la pandilla MS-13, que la administración ha designado como una organización terrorista extranjera, una afirmación que sus abogados disputan y al menos un juez federal ha expresado escepticismo al respecto.
"Chris Van Hollen ha establecido firmemente a los demócratas como el partido cuya máxima prioridad es el bienestar de un terrorista ilegal de MS-13", escribió el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, en X este jueves después de que se conociera la noticia de la reunión entre Van Hollen y Ábrego García. "Es verdaderamente repugnante. El presidente Trump continuará apoyando a los estadounidenses respetuosos de la ley".
El legislador acusó nuevamente este jueves al Gobierno de EE.UU. de violar el derecho de Ábrego García al debido proceso y enfatizó que esa era su razón para viajar a El Salvador. "No estoy aquí para avalar ningún conjunto particular de hechos o afirmaciones, pero estoy aquí para avalar el sistema judicial en Estados Unidos, que garantiza a los individuos el derecho al debido proceso", mencionó.