BRICS. N: 15. Venezuela – PDVSA Barril de petróleo Quin – Chon – Cho moto. Gasolina para moto

"La ciencia y la tecnología, por si solas, no garantizan el éxito. Lo garantiza la disciplina, la perseverancia y la innovación".

Inversión. Producción. Innovación. C.I.M. Gran mercado. Grandes oportunidades. Aranceles. 10 países en guerra. 10 países más poblados.

Agradecimiento. Conclusiones. Recomendaciones.

Inversión de 600 millones de dólares, costo la bi- plataforma petrolera 4 de febrero, ubicada frente al mar de Guiria, estado Sucre, República Bolivariana de Venezuela.

Producción de 11 mil barriles de petróleo diario. Si esa producción la multiplicamos un precio del barril de 40 dólares. Hay ganancias para la inversión y el estado – pueblo. " queda algodón".

Ese solo pozo petrolero, de los miles que hay en Venezuela.

Innovación. Ese pozo de petróleo "bebé", trabajan mujeres y hombres. 90 profesionales del petróleo, laboran 12 horas al día, durante 15 días. Los trasladan desde el aeropuerto de Barcelona hasta Guiria y luego a la plataforma 4 F.

Expuestos a todos los riesgos.

Ahora de que se trata, innovar, cambiar o alterar el proceso de refinación de la gasolina, de uso solamente para motos.

Cuando apareció la gasolina en Estados Unidos, todavía no había aparecido el motor a gasolina.

Venezuela, tiene la gran oportunidad, de que hay un mercado de 600 millones de motos en el planeta. Si multiplicamos por 5 litros de consumo diario de gasolina, son unos cuantos millones.

La República Popular de China, tiene 310 millones de motos.

India, tiene 200 millones de motos.

Indonesia, tiene 115 millones de motos.

Vietnan, tiene 45 millones de motos.

Tailandia, tiene 40 millones de motos.

En América, hay unos cuantos millones de motos.

Solamente en Venezuela, hay 500 mil motos y se espera, que en el año 2030, el parque de motos sea de un millón.

Hay en Venezuela, unas 16 fabricas de motos, muy buenas por cierto.

Consumo de gasolina por una moto.

Entre 3 y 6 litros, por cada 100 kilómetros aproximadamente. Esto depende de la cilindrada, conducción, peso.

La gasolina Quin – Chon - Cho moto de P.D.V.S.A. aumentara su rendimiento entre 3 y 6 kilómetros , por cada 150 kilómetros.

Y, es ahí, donde la inversión de Fedecámaras, Fedeindustria, Pequeña y Mediana Industria (PYMI), Consecomercio, Afines y conexos, sindicatos.

Acuerden, exigir el 51% de fabricación de autopartes de motos en Venezuela. No cometer el mismo error con las automotrices.

En Venezuela, se pueden producir: Motor, Chassis, Transmisión, Sistema de Frenado ( Discos, caliper, pastillas).

Rines – cauchos.

Sistema de escape.

Tanque de combustible de metal o plástico.

Y, así, fabricar una moto de menor peso, de modo que la gasolina Quin – Chon- Cho, rinda más y más.

Mas oportunidades.

El Medio Oriente, Oriente Próximo, y el Gran Medio Oriente, su geopolítica, indica, que la guerra entre: Israel, Palestina, Cisjordania, Yemen, Siria, Arabia Saudita, Irán, Irak, Libia, no habrá paz.

La guerra Rusia – Ucrania, va a continuar. Y la Comunidad Europea, todo indica, que va a entrar en una guerra directa con Rusia.

En América.

De esta geopolítica y diplomacia, que son dos cosas distintas, hay oportunidades inmensas con el petróleo.

Venezuela.

México.

Brasil.

Guyana.

Ecuador.

La Gran Colombia.

Canadá.

Estados Unidos.

Garantizan el petróleo, su traslado en sana paz.

Por cierto, de los 10 países más poblados del planeta, en América hay tres.

Estados Unidos.

Brasil.

México.

Aranceles.

«Estamos estancados en un sistema económico global que no funciona en la mitad del planeta, pero Joseph E Stiglitz y Andrew Charlton, nos proponen un plan para incluir a esa mitad, para avanzar hacia un futuro de beneficios y responsabilidades compartidos».

Bill Clinton.

Esto es Comercio Justo Para Todos "Sin Aranceles".

Agradecimiento.

Al iniciar mi trabajo en mi oficina todas las mañanas.

Y, encender las hornillas de la cocina, para hacer el café, colar el café y permitir que su olor, aroma, me alegre el día.

Envió miles de bendiciones a las trabajadoras y trabajadores de P.D.V.S.A.

Que Dios, les de mucha salud y prosperidad, a ellas y ellos, a su familia.

Como proletariado petrolero de pensionados, jubilados, boneros, dependemos de su trabajo, de lo que ellas y ellos producen.

6 MILLONES DE PENSIONADOS Y 4 MILLONES DE JUBILADOS Y CIENTOS DE MILES, QUE RECIBEN LOS BONOS.

Que no alcanza, claro que no alcanza, que las bombonas de gas, no llegan a tiempo, que hay colas para echar gasolina, que hay apagones de luz, es cierto.

Pero, La Casa Blanca y sus inquilinos, con su bloqueo, sanciones, aranceles, no hacen más difícil la vida, es cierto, pero tenemos Amor, esperanza y paz.

Por la paz de la energía del petróleo en bienestar de los pueblos todo, para las guerras nada !!!!.

Fuente: reportaje de PDVSA TV: plataforma 4 F héroes anónimos.

Ancianos Artesanos por la Paz Global.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 893 veces.



Lucas Pérez


Visite el perfil de Lucas Pérez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Energía y Petróleo para el Pueblo


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad