Para el economista Rafael Quiroz, Venezuela podría “fácilmente” exportar gas en el mercado europeo y aprovechar la coyuntura política que significa el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El experto petrolero indicó que esta podría ser una alternativa para la obtención de recursos ante un eventual cese de exportaciones de crudo hacia Estados Unidos.
Aunque recalcó que, si la administración de Donald Trump deja de comprar petróleo venezolano, eso no representaría un problema real para el país.
“Ya no somos tan importantes en términos petroleros para Estados Unidos. Alguna vez tuvimos la ventaja de estar en el juego, es una verdad irrefutable. La realidad hoy es distinta”, aseveró.
Por ello, consideró que enfocarse en la venta de gas a Europa es una alternativa. “Ellos están echando carreras con el cierre de gasoductos desde el norte de Ucrania y eso representaría ventaja para Venezuela también”, explicó.
Vale recordar que, a inicios de enero, Ucrania dejó de suministrar gas hacia Europa, cumpliendo su promesa de retener el gas ruso a través de su territorio estratégico.
Luego de tres años de conflicto bélico con Rusia, esta acción representa un aproximado del 5% de las importaciones de gas entre esas naciones. Por ahora, Turquía mantiene esas licitaciones en contingencia hacia Europa tras el cierre.
“Venezuela puede intervenir en esta coyuntura mundial, si es que se enfoca realmente a explorar esos mercados”, dijo Quiroz en entrevista para Radio Fe y Alegría.