Washington, 7 jun (PL) Un millón de personas sufre día a día para conseguir alimentos en Los Angeles, una de las ciudades más populosas de Estados Unidos, evidencia un estudio divulgado hoy en el territorio de California.
Según el reporte, difundido por el diario La Opinión en su edición digital, el número de ciudadanos que enfrenta escollos para costear su alimentación aumenta y "su tez es cada vez más morena".
El estudio, denominado Hambre en el Condado de Los Angeles, realizado por el Centro de Salud de la Universidad de California, revela que más de 670 mil personas tiene problemas para alimentarse y vive al día.
Otras 300 mil experimentan hambre y reducen sus alimentos a una vez por día.
La investigación también arrojó que los latinos integran el 47 por ciento del grupo poblacional que depende para comer de organizaciones, iglesias u otras entidades caritativas.
Ya no solo el típico vagabundo, o gente que sufre problemas financieros puntuales es la que recurre a ese tipo de organizaciones no lucrativas para poder nutrirse, sino que cada vez más hay gente trabajadora en estas filas, precisa el estudio.
"Lo que estamos viendo ahora es que cerca de una tercera parte de las personas que necesitan asistencia en alimento trabajan", expresó Michael Flood, director ejecutivo del Banco de Comida Regional de Los Angeles.