Los Consejos Comunales y los 5 motores

Los Consejos Comunales podemos proponer ideas a la Comisión Presidencial de la Ley Habilitante, en los diferentes ámbitos que abarca la Ley; especialmente en lo que respecta a la Ley de los Consejos Comunales.

En este sentido, debemos recoger las fortalezas y las debilidades presentes tras casi un año de vigencia de la misma y proponer los cambios necesarios para avanzar en la construcción del Poder Comunal.

Es necesario que revisemos, por ejemplo, lo referente a la composición del órgano ejecutivo y sus respectivos comités y mesas; así como la unidad de gestión financiera o banco comunal, con su correspondiente cooperativa.

En función de esto es necesario que organicemos encuentros por parroquias, zonas o áreas comunales a fin de elaborar nuestras propuestas y propiciar su discusión con la Comisión Presidencial de la Ley Habilitante.

¿Cómo ayudamos a prender el motor de la Reforma Constitucional?

Los Consejos Comunales debemos sumarnos a la revisión artículo por artículo que esta realizando la Comisión Presidencial de la Reforma Constitucional con la finalidad de elaborar nuestras propuestas para que sean incorporadas al informe que la Comisión entregará próximamente al Presidente.

Por otra parte debemos prepararnos para crear "Circuitos Legislativos del Poder Comunal" a nivel de zonas o áreas comunales para participar en la discusión de la reforma propuesta y en el referendum correspondiente.

¿Cómo ayudamos a prender el motor Moral y Luces?

Los Consejos Comunales debemos elaborar propuestas para la Comisión Presidencial Moral y Luces, la cual actualmente esta elaborando su Plan Estratégico.

El reto se plantea especialmente para los Comités de Educación, Cultura, Deporte, Comunicación e Información. Es fundamental que participemos en el conocimiento del pensamiento de Simón Rodríguez en el marco del Socialismo del Siglo XXI y su proyección en la creación del Sistema Educativo Bolivariano; en el cultivo de los valores socialistas en contraposición al capitalismo y en la construcción del currículo para la Revolución Bolivariana.

En este sentido debemos fortalecer a los Consejos Comunales de Educación Bolivariana como órganos del Poder Comunal a nivel de las zonas o áreas comunales que se corresponden con las Unidades Territoriales Integrales de Educación Bolivariana.

Además debemos prepararnos para participar en las discusiones de la nueva Ley Orgánica de Educación y las nuevas leyes de la cultura y del deporte. En cuento a la Ley de Educación debemos enfrentar la guerra sucia y la oposición a ultranza de los sectores disociados clase media, las empresas privadas de la educación y la ultraderecha clerical.

¿Cómo ayudamos a prender el motor de la Nueva Geometría del Poder?

Debemos profundizar en la constitución de nuevas delimitaciones territoriales para facilitar el ejercicio del Poder Comunal. En este sentido estamos aportando la creación de territorios sociales, zonas comunales, áreas comunales o sectores sub-parroquiales como ámbito para la constitución de redes de consejos comunales con sus respectivos voceros y voceras para asumir poder político, económico, social, cultural y territorial.

Obviamente esto será un gran aporte para las comisiones de Ley Habilitante y Reforma Constitucional. En este sentido pudiera pensarse en un encuentro nacional para intercambiar experiencias sobre este particular y avanzar desde abajo en la configuración de la nueva geometría del Poder Comunal.

¿Cómo ayudamos a prender el motor del Poder Comunal?

La Presidencia de la República debe reorganizar la Consejo Presidencial del poder Comunal para hacerlo operativo y a través de éste conformar las Comisiones en los Estados y Municipios.

Una vez garantizado esto se realizaría una jornada de formación con los consejos comunales y los alcaldes y alcaldesas a fin de promover a nivel nacional la experiencia del Presupuesto Participativo.

Por otra parte, retomando las propuestas para el primero y segundo motores, debemos revisar la legislación vigente y la Constitución Nacional para participar en las discusiones sobre las nuevas leyes de Consejos Comunales, Consejos Locales y Estadales de Planificación Pública, Ley Orgánica del Poder Municipal, Ley Orgánica de Planificación y la propia reforma constitucional.

En este sentido podemos pensar en jornadas por áreas comunales y encuentros a nivel municipal.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 14335 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter