Cagigal 946

Capital político del candidato presidencial Nicolás Maduro

El candidato presidencial Nicolás Maduro tiene un conjunto de ventajas que han sido medidas por empresas mediáticas, tanto en el exterior del país como acá en Venezuela. Hasta casas de juego muy renombradas en Estados Unidos tienen a Nicolás Maduro como seguro ganador. ¿Qué es lo que aprecian esos entes para ver ganador a Nicolás Maduro?

Una organización política, el PSUV, con estructura organizada en todo el país, en todos los municipios del país lo cual hace que el mensaje de Nicolás Maduro llegue a cada pueblo de Venezuela de manera directa, tú a tú; esa organización cuenta con millones de militantes lo cual le hace posible cubrir todas las mesas electorales el 28 de julio y votación en cada mesa; cuenta con aliados políticos que amplían el apoyo popular; el comando de campaña del candidato Maduro es de alta calidad profesional, académica y política, encabezado por Jorge Rodríguez e integrado por personas que llegan a todos los sectores y tienen gran dominio ideológico y político como Samuel Moncada y William Castillo; la pre campaña ha mostrado que el mensaje del candidato Maduro llega a todos los sectores, jóvenes, trabajadores, campesinos, empresarios, artistas, músicos, estudiantes, motorizados, abuelos, mujeres, pescadores, todos los sectores están siendo considerados en la pre campaña, ¡cómo será la campaña! Maduro está presente en radio, televisión, prensa escrita, redes sociales como Tik Tok, You Tube, Watsapp, Telegram, en fin, todas las que llegan a todos los sectores, particularmente jóvenes; la música está presente, en distintas variedades, hasta un concurso para elegir una canción fue realizada y varios fueron los ganadores, canciones pegajosas, para todos los gustos. Y si vemos las movilizaciones, observamos que hay muchísima gente joven, además de los abuelos que son un capital del chavismo. De manera que organización y comunicación tiene sobrada. 

Sume los méritos del candidato Nicolás Maduro. Continuador de Chávez, primer presidente del chavismo, ha enfrentado la violencia desatada por los sectores pro yanquis, derrotó el terrorismo, el golpe de Estado, el magnicidio y lo más grandioso, ha derrotado las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos, Unión Europea y sus aliados, ha construido una alianza internacional que le respalda ampliamente; está levantando económicamente al país, en medio de las dificultades, del robo de nuestras propiedades y de las “licencias de la OFAC”, está construyendo un modelo económico que no depende del petróleo. ¡Pa’ qué más!, dice un refrán popular. Pero el presidente Maduro tiene mucho más y lo demostrará en los seis años de su próximo gobierno que ganará el 28 de julio. No hay candidato opositor que pueda ganar a Maduro.

Dejamos para último en esta ligera relación del capital político del candidato presidencial Nicolás Maduro, las realizaciones personales de Maduro que lo hacen figurar de primero entre todos los candidatos presidenciales. Será objeto de otro editorial.

LOGROS DE LA PATRIA

La Bolsa de Valores de Caracas vendió hasta ahora el 84 por ciento de las acciones ofrecidas en abril, fueron ofrecidas 6.500.000 y adquiridas aproximadamente, el proceso culmina el 16 de junio; en la reunión de los BRICS en Moscú, Rusia y Venezuela firmaron un documento para contrarrestar las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela; en el festival del café habían 157 stands, 20 estados productores de café representados, unos 67.000 productores y 400 marcas de café; la morosidad en nuevos créditos es de apenas 2 por ciento, según le escuchamos a uno de los directivos de la Asociación Bancaria; también le escuchamos que el 98 por ciento de las operaciones comerciales se realiza por vía digital, 80 por ciento de la población está bancarizada, es decir, tiene alguna cuenta bancaria; Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta realizó exitosa gira por China, dirigió Christian Vásquez; más de 300.000 dosis de insulina acaban de llegar de Rusia; Venezuela a la vanguardia en cirugía fetal de espina bífida, nota completa en Última Noticias; Freddy Silva, del Conservatorio Vicente Emilio Sojo, dirigirá concierto en Corea del Sur el 5 de julio, Venezuela es una potencia musical; 

LEYENDO LA CONSTITUCIÓN

Artículo 326. La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como en la satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los venezolanos y venezolanas, sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo de plena cobertura para la comunidad nacional. El principio de la corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.

VARIEDADES

  1. La campaña electoral de González Urrutia se realiza en el exterior. No participa el candidato, sino que se escriben artículos y falsas informaciones haciendo ver que ese señor está ganando y Maduro baja y baja. En Venezuela González Urrutia no aparece salvo en algunas entrevistas a medios complacientes con él y con su jefa; y por supuesto, aparece en pendones pues es el candidato pendón. Esa campaña en el exterior forma parte de la estrategia de cantar fraude y de convencer a la opinión pública del exterior de que González Urrutia ganó y Maduro le hizo fraude. Dedican espacios amplios y grandes; uno llega a pensar que eso está ocurriendo en el país donde se publican.  

  2. Convocar una reunión para tratar una situación de un país sin que ese país esté representado es una emboscada contra el país en referencia. Eso pretendió Estados Unidos con la reunión para tratar el caso Ucrania sin la presencia de Rusia. Realmente lo que pretendió Estados Unidos fue armar una coalición contra Rusia, de manera que otros peleen la guerra que Estados Unidos no quiere librar directamente. 

  3. Estados Unidos y la Unión Europea pretenden en Venezuela unas elecciones a su medida. Con el presidente Maduro bajo solicitud, bajo oferta de 15 millones de dólares a quien lo asesine. 

  4. Según nuestra percepción la crisis de liderazgo, de filosofía, de conocimientos no es solamente en Estados Unidos y Europa, es en todo Occidente. Observe los discursos, las ideas, los planteamientos, las conductas, no solamente en el continente europeo y en Estados Unidos, también en nuestros países americanos y del Caribe, también en nuestro país. No hay creación. Los discursos son pobres, no hay ideas nuevas, renovadoras. Hay desarrollo tecnológico, pero no hay desarrollo humanístico. Nos parece en cambio que, en Asia, en Oriente, sí lo hay, hay renovación filosófica. 

  5. Europa se apodera de reservas de dinero de Rusia y Rusia responde nacionalizando en Rusia bienes europeos equivalentes. No es lo mismo agredir a Venezuela que agredir a Rusia. 

  6. Europa impone fuerte aumento a importaciones chinas y China responde examinando la carne que Europa vende a China. ¿Qué ocurrirá? Que, si Europa mantiene su medida de agresión a China, éste país dejará de comprar carne a Europa, y… Europa perderá un mercado de 1.400.000 personas. No es lo mismo agredir a Venezuela que agredir a la República Popular China.

  7. USAID son las siglas en inglés de United State Agency for International Development. ¿Cuáles son las funciones de USAID en favor de Estados Unidos? Una de ellas es: Debilitar e incluso eliminar las instituciones del país receptor, creando redes y entidades paralelas, promoviendo la desnacionalización de los sectores fundamentales en favor de la gestión de los "emprendedores".

  8. Otra tarea de la USAID: Crear miles de puestos de trabajo para las ONG estadounidenses y dotándolas de enormes fondos públicos y privados al servicio de los intereses de donantes como Rockefeller, Soros, Gates, Ford y Omidyar, mientras abre los mercados a las corporaciones de EE.UU.

  9. En Limburgo del Lahn, ciudad alemana ubicada en el estado Hesse, los habitantes decidieron, en referendo, asesinar a todas las palomas. Para el caso, armarán una trampa que las atraiga a todas y al llegar al instrumento, le caerá un golpe en la cabeza que las liquidará. Ese es el pensamiento que priva hoy en Europa. Afortunadamente, el método no está funcionando dado que las palomas se reproducen rápidamente. Pero seguramente, seguirán pensando cómo extinguirlas. De igual manera pensarán sobre los humanos a quienes quieren eliminar, como los palestinos.

  10. En Perú, en Colombia, en Chile, en Panamá (paraíso fiscal) los números macroeconómicos de la economía son muy buenos. El PIB, los índices de Bolsa y otros, son muy positivos; pero la pobreza reina en esos países, las dificultades de su población no figuran en los números. Argentina va hacia lo mismo, mejorarán los índices macroeconómicos, serán excelentes, pero reinará la pobreza y la miseria. 

  11. Vergüenza: que Rusia no participe en los Juegos Olímpicos. Vergüenza: que Israel, esté presente en los Juegos Olímpicos. Por nuestra parte, no reflejaremos absolutamente nada de ese evento, tampoco lo seguiremos. 

  12. En la guerra por la liberación de Argelia, según el Frente Argelino para la Liberación Nacional, Francia asesinó al 15 por ciento de la población argelina, entre 1.2 y 1.5 millones de argelinos. El primer ministro turco, Erdogan, acusa a Francia de cometer un genocidio. Lea más en la dirección que recomendamos.

  13. La renuncia de los ministros de Netanyahu no es porque estén en desacuerdo con el genocidio que cometen en Gaza, es rechazando cualquier acuerdo para detener la masacre.

  14. Milei va pa’tras y pa’lante. Se expresó contra la esposa de Sánchez y contra el mismo Sánchez y ahora dice que volverá a España a continuar una gira que él lleva por su cuenta en alianza con vox. Se expresó contra China y dijo que nunca haría negocios con China y ahora anuncia que va a Beijing a conversar con el Gobierno chino. Ese señor es un incongruente.

  15. Javier Milei bloqueó la señal de Telesur. Esos “demócratas”, como Novoa, Baluarte, y el propio Milei, cuando llegan al poder reprimen, censuran. Siguen la corriente que les viene de Estados Unidos y de Europa, donde han censurado, eliminado a Rusia Today, Hispant TV, Telegram, y otros medios que no se someten a las mentiras y tergiversaciones de la prensa pro yanqui.

  16. Las dificultades del SEN. El Servicio Eléctrico nacional tiene y seguirá teniendo dificultades, porque, como hemos dicho en otras ocasiones, el daño causado con el gran sabotaje e incendio a Guri, que casi destruye esa central, no se repara en dos o tres años. Sin embargo, el trabajo del gobierno nacional reparando, curando, actualizando el sistema, está en proceso muy activo y va reponiendo todas las operaciones y disminuyendo los tiempos de atención a fallas. De modo que podemos confiar en que, en el futuro, nuestro SEN estará en pleno funcionamiento, sirviendo a todos los sectores productivos, económicos, educacionales, hospitalarios y familiares, a todos. La perspectiva es muy buena.

  17. ¿Por qué González Urrutia se niega a firmar? Porque esa conducta es cónsona con la estrategia de cuestionar la elección presidencial del 28 de julio. Está en línea con cantar fraude el 28 y en línea con el trabajo internacional para conformar una matriz contra el resultado del 28 de julio. Esa conducta está en línea con la estrategia de la Machado de desatar la violencia y la sospecha sobre el resultado.

  18. Hay sujetos que estuvieron en el chavismo, un día se fueron y ahora andan de palo en palo, buscando donde ahorcarse, con cuál candidato se van, dependiendo de cuánto le ofrecen, qué le garantizan. Usted los puede ver por ahí, son basura que casi nadie recoge.

  19. 600.000 colonos israelíes se han apropiado de tierras palestinas, protegidos por el Ejército israelí.

  20. En 1965 Charles De Gaulle hizo un discurso donde predijo la caída del dólar. Francia pidió a Estados Unidos que le devolviera el oro guardado en Fort Knox. Las reservas de Fort Knox bajaron de 20.000 a 8.000 toneladas.

  21. www.mweibo.cn es la red china, similar a Facebook y a Equis, con millones de usuarios. Hay versión en español. La puede bajar de Play Store.

  22. En 1971 Estados Unidos decidió no cumplir más el acuerdo del patrón oro por el cual, el dólar debía estar respaldado por oro. La deuda creciente de Estados Unidos era la razón. Acuerdo incumplido por Estados Unidos. En 1972, Estados Unidos acordó con China el retiro de sus tropas de Taiwán, pero este acuerdo tampoco lo cumplió. Estados Unidos, es un país no confiable, aunque firme lo que firme.

  23. La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) no es un organismo de las Naciones Unidas. Es una organización asociada a la ONU, condición distinta a la de pertenecer a la ONU. 

  24. Las debilidades de la PU. No se ve al señor González, la Machado anda por su cuenta, haciendo visitas y discursos sin ton ni son, y en una campaña internacional donde coloca el centro de su acción. Nos parece que su objetivo es aplastar al resto de la oposición y ser jefa indiscutida de oposición. A Ramos Allup no se le ve en la campaña, tampoco a Rosales, González Urrutia está solo. Solamente cuenta con los medios que repican supuestas ruedas de prensa y reuniones con “abuelos”, “mujeres”, las comillas es porque ni se ven los abuelos ni se ven las mujeres.

  25. Los empresarios como Adán Celis, presidente de Fedecámaras y otros que cuestionan las sanciones, ¿habrán pedido en la OFAC y en el Departamento de Estado que quiten la recompensa contra Maduro? Estados Unidos mantiene la oferta de 15 millones de dólares por capturar a Maduro.  

Quienes en el exterior y aquí mismo en Venezuela que piden “elecciones libres y justas”, deberían pedir que Estados Unidos retire el intento de magnicidio que pesa sobre Nicolás Maduro con el ofrecimiento de una recompensa de 15 M de dólares para asesinarlo o entregarlo a Estados Unidos.

  1. Difícil es hacer cambios en los modelos educativos, la derecha ideológica se eriza y moviliza todas sus fuerzas. Recordamos cuando en Chile, Salvador Allende propuso una reforma en educación, o en Venezuela 2007, y hoy en Colombia. Es un terreno donde las fuerzas reaccionarias no permiten toques, están muy conscientes de que eso es vital para cambiar un país.

  2.  Los vértices de la Gran Misión Vuelta a la Patria que lanzó el presidente Nicolás Maduro para invitar a nuestros compatriotas migrantes a regresar a la patria con el apoyo de esta Gran Misión: 1. Asistencia jurídica e identidad garantizada; 2- Atención integral en educación, cultura y deporte; 3- Protección socioeconómica integral para el regreso; 4- Plan comunicacional y logístico.

FRASE

Esconded las propias fortalezas y ganad tiempo.

Deng Xiaoping

La comunidad mundial tiene una oportunidad única de construir un orden de seguridad justo.

Vladimir Putin

COLOMBIA

  1. La reforma en educación que propuso el Gobierno está liquidada. Por un lado, le fueron introducidas tantas modificaciones que los maestros fueron a la huelga y realizaron manifestaciones de protesta para impedir la aprobación tal como fue modificada donde incluso se introdujo la privatización de la educación. En definitiva, no fue discutida en el Congreso, ni siquiera la modificada de modo que habrá que esperar a la próxima apertura del Congreso para nueva discusión. 

  2. El desempleo ronda el 12 por ciento y gran parte se debe a que ese sector desempleado no tiene el perfil profesional requerido para las ofertas de empleo. Y un estudio del Politécnico Gran Colombiano dice que el 40 por ciento de los desempleados son profesionales, sin especificar cuáles profesiones.

  3. El presidente Petro propuso que las comunidades decidan en qué se invierte el presupuesto, usando un principio presente en la Constituyente de 1991, el principio de derecho de prioridad.

  4. El presidente Petro lanzó en Popayán, la Misión Cauca, una estrategia que intenta garantizar el desarrollo integral y la seguridad en el departamento del Cauca. 

  5. En el primer cuatrimestre del año nacieron 145.416 nacidos vivos, lo cual significa una caída de 14.6 por ciento de nacimientos en comparación con el mismo período de 2023. Es la cifra más baja en igual período en una década, de 2014 a 2024.

  6. Exitosa reunión por la paz acaba de realizarse en Caracas, con participación de Iván Márquez. Estuvieron presentes los países que respaldan y acompañan el diálogo. Es otro esfuerzo por la paz de Colombia, difícil proceso pues tiene muchos enemigos. 

ESTADOS UNIDOS

  1. El Gobierno de Israel contrató a la empresa Stoic, una empresa de marketing político con sede central en Israel para que difundiera en Estados Unidos mensajes a favor de la política israelí en Gaza. Unos 2 millones de dólares fueron pagados a esa empresa para que creara cuentas falsas para difundir los mensajes de modo de influir en la opinión pública estadounidense. Los mensajes estaban expresamente dirigidos a los legisladores demócratas con la exigencia de aprobar envío de armas, dinero y otros recursos para el Ejército israelí.

  2. Crece consistentemente el consumo de drogas en Estados Unidos. La policía y otros organismos represivos aseguran que la culpa la tienen ciertos países latinoamericanos de donde provienen las drogas, pero los médicos dicen que el problema es interno, es la tendencia al consumo de drogas que invade a la juventud estadounidense.

  3. En 1972, Estados Unidos, con Nixon de presidente y Kissinger como negociador, se comprometió con China a abandonar Taiwán y permitir que esta provincia china volviera a su país desde hace 5.000 años. Pero Estados unidos no cumplió el acuerdo, en concordancia de firmar acuerdos para engañar y luego no cumplir. China respondió desconociendo todo el acuerdo que contempla lo relativo a las islas e islotes alrededor del estrecho de Malaca. Y allí está un centro de potencial choque entre las dos potencias. En 1972, china no tenía la fuerza y el poder que tiene ahora y estados Unidos no estaba disminuido como si lo está ahora, aunque por supuesto, no está acabado, solo debilitado.

  4. Estados Unidos marcha hacia el agotamiento de su producción petrolera lo que debe ocurrir en esta década que cierra en 2030. ¿Qué hará Estados Unidos a continuación? ¿De dónde sacará petróleo? ¿Lo robará o lo comprará? Si lo roba ¿a quién se lo robará? Si lo compra ¿a quién se lo comprará? Y si lo compra, ¿con qué lo paga? ¿Con dólares devaluados? La deuda actual de Estados Unidos es de 34.000 billones de dólares, no tiene para pagarlos. ¿Qué ocurrirá entonces? Seguramente Estados Unidos ha estudiado la situación y tiene ya un plan. Preparemos nosotros el nuestro, estudiemos y estemos atentos y preparados, para los distintos escenarios.

  5. El hegemón estadounidense, se sostiene sobre la globalización financiera; desarrollando el aparato financiero ha conservado su poder. Al caer el imperio estadounidense, caerá el poder financiero, se irán a pique las burbujas financieras. ¿Quiénes perderán? Por supuesto, quienes menos tienen, esos millones de personas que han colocado pequeñas cantidades de dinero en esas burbujas. 

RECOMENDAMOS

  1. https://revistaraya.com/universidad-nacional-entre-la-rosca-y-salarios-de-68-millones.html

  2. https://www.aporrea.org/actualidad/n394002.html   EEUU: Roban luces, postes, cables de cobre e hidrantes en el icónico puente de la Calle 6 de Los Ángeles

  3. https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/mas-vida/venezuela-a-la-vanguardia-en-cirugia-fetal-de-espina-bifida/

  4. https://revista.eneltapete.com/eneltapete/notas/24596/citgo-zarpazo%E2%80%9D-economico

  5. https://kaosenlared.net/colombia-ley-general-de-educacion-o-el-coletazo-del-neoliber



Esta nota ha sido leída aproximadamente 781 veces.



Carpa Cagigal


Visite el perfil de Carpa Cagigal para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: