La banda de Guaidó es ficha de Estados Unidos, USAID es ficha de Estados Unidos, Trump pretende reinstaurar el dominio de Estados Unidos sobre el mundo y sobre Venezuela. El objetivo de Estados Unidos no ha cambiado, sigue siendo el mismo, corresponde al imperio estadounidense y pretende dominar a toda América como su retaguardia para enfrentar a China. Trump gobernó de 2016 a 2020 y tuvo a la USAID de punta contra Venezuela; parte de los millones de dólares que le dio USAID a la banda de Guaidó ocurrió en ese período; por lo tanto, no es que Trump cuestione a la USAID, lo que cuestiona es que no se controló el dinero usado y la corrupción se desató, pero los objetivos que USAID buscó lo hizo bajo las instrucciones de Trump. Y eso vale para su política contra Venezuela, hoy continúa con los mismos objetivos. Pero hay muchos elementos en Estados Unidos, en Venezuela, en América, en el mundo, que han cambiado. Y, es claro que Trump debe adoptar nuevas tácticas e incluso nuevas estrategias que acompañen a esas tácticas. Es lo que ocurre. Trump no pudo liquidar a Venezuela, se parece a aquello de Uribe, "tenía preparado una intervención a Venezuela, me faltó tiempo"; no, no le faltó tiempo, lo que pasa es que no pudo, no tenía garantía de triunfo pues la resistencia de Venezuela no se lo permitiría, el cálculo le dijo que no debía hacerlo. Algo similar ocurrió con Trump, nos estaba ahorcando ha dicho, pero no pudo cerrar la horca, decimos nosotros. Y se le acabó el tiempo. Por eso compatriotas, estemos tranquilos pero dispuestos a hacer lo que corresponda para seguir adelante, avanzando con nuestro modelo. Trump asusta a los Mulino, a los Boric, a los Arévalo, servidores suyos, incluso en Venezuela, que hay pitiyanquis, pero no asusta a la inmensa mayoría de venezolanos que continúa la construcción de una patria nueva, de un país que no esté sujeto al imperialismo estadounidense. Además, Trump seguirá encontrando resistencias en el mundo, su tronío se le acabará, sus amenazas irán perdiendo efecto, aunque, como toda la vida, el imperio seguirá causando daño, sangre, muerte y destrucción, es su esencia, no podemos evitarlo. Pero Venezuela seguirá en pie.
LOGROS DE LA PATRIA
Veintiocho campamentos y varias pistas clandestinas destruyeron la FANB en la Operación Relámpago del Catatumbo; La Misión Vuelta a la Patria trajo a 195 nacionales deportados de Estados Unidos, con dignidad bolivariana, en aviones de nuestra línea Conviasa; Carayaca, La Guaira, tendrá su primer hospital tipo I; nuevo consultorio médico en Caracas, en Los Magallanes de Catia.
LEYENDO LA CONSTITUCIÓN
Artículo 136. El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral.
Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado.
VARIEDADES
-
El presidente Maduro expuso ante la Asamblea Nacional la proposición de Reforma constitucional que había anunciado. Corresponde a todos los venezolanos tomar la CRBV y el texto propuesto de Reforma constitucional y estudiarlo, fijar posición para opinar ante la propuesta. Vamos todos a estudiar la reforma y participar activamente en ese proceso, que sea de todos, para bien de todos.
-
El CNE proyecta, para el 30 de abril 2025, una población de Venezuela de 33.500.000. La organización Worldometer, que mide todo lo que existe, dice que será de 28.516.896. ¿Por qué tanta diferencia? ¿Cuál será el más certero o más aproximado? Esa misma Worldometer dice que Venezuela tiene 882.050 kilómetros cuadrados, no específica a qué territorio se refiere, si acaso hay mar no considerado, cuál es su criterio o ¿qué nos están quitando? El Banco Mundial por su parte, dice que Venezuela tiene 28,84 millones de habitantes en 2025. Suponemos que el CNE opina con base en la proyección del censo 2011. Pero, queda la duda.
-
Trump ha arremetido contra Sudáfrica tomando un conjunto de medidas contra ese país. Usa diversos argumentos, pero tengan ustedes la seguridad de que el fondo del asunto es que Sudáfrica demandó a Israel en la Corte Penal Internacional y logró que esa Corte dictara orden de detención contra Netanyahu y contra el ministro de la defensa de Israel. Y eso no lo perdona el sionista Donald Trump. Pero Sudáfrica no se doblega y cuenta con el respaldo de numerosos países, particularmente de los BRICS, grupo del que Sudáfrica es fundador. Será una nueva pelea perdida por Trump.
-
Once normas hay en el Metro para facilitar el desenvolvimiento del Metro, y su conservación. Los usuarios solamente cumplen una: No fumar. Hace falta desarrollar la cultura Metro.
-
Términos palestinos: Muqawama, significa resistencia, en árabe. Hamás significa Movimiento de Resistencia Islámica.
-
El Salvador debe a Venezuela 800 millones de dólares, Bukele se niega a pagar. Paraguay debe a Venezuela 300 millones de dólares, ninguno de los presidentes de Paraguay ha pagado y Santiago Peña también se niega. Argentina debe a Venezuela el dinero de dos tanqueros y varias lanchas, que Chávez pagó, Alberto Fernández no respondió y Macri se negó a pagar y también Milei. Puros maulas que se esconden tras argumentos políticos para no pagar. Todos maulas.
-
Los gobernadores son electos por el pueblo de su estado para que gobierne y conduzca los destinos de su estado. Y cuando el gobernador renuncia para ser ministro, ¿no está faltando al pueblo elector?
-
Excelente página tiene la editorial Monte Ávila editores, donde hay varios títulos que usted puede bajar gratis. Ingrese a https://monteavilaeditores.com y fortalezca su biblioteca digital
-
Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Julio Borges, Lester Toledo, Goycochea, toda esa banda de ladrones, son fichas de Estados Unidos, robaron a Venezuela. Todas sus acciones condujeron a eso, a robar el dinero de Venezuela. Y lo hicieron respaldados por el Gobierno estadounidense, son fichas de ese Gobierno, y lo seguirán siendo. Cometieron un error, robar al erario estadounidense, allí si se equivocaron, eso puede ser el estrelle. Les puede pasar como a Al Capone, pero son fichas gringas. Los pueden enjuiciar por robar al erario estadounidense, no por robar a Venezuela. Que eso nos quede claro.
-
¿Cuántos migrantes va a expulsar Estados Unidos? ¿10 millones? Están expulsando 5.000 semanales, ¿cuánto tiempo les llevará expulsar a esos 10 millones de migrantes?
-
Hay venezolanos que han recibido comunicación del Gobierno de Trump conminándolos a abandonar Estados Unidos. Algunos han buscado abogados para que le tramiten el caso para quedarse en ese país.
-
En 1944, es fusilado por los nazis el matemático y filósofo francés Jean Cavailles, formaba parte de la resistencia anti nazi, de la red de Liberación Sur, en Francia.
-
Sectores pro yanquis, de las filas de la Machado, pretenden apropiarse de los nombres de las personas que esos mismos sectores han asesinado a lo largo de los 25 años que tienen desarrollando terrorismo y muerte. Son sectores instalados en la UCV.
-
Aprender haciendo, era la frase guía en 1975 y siguientes en Estudios Libres de la Universidad Simón Bolívar, bajo la conducción del rector Ernesto Mays Vallenilla. Esa frase y las enseñanzas de Simón Rodríguez guiaban nuestro estudio y nuestra acción. Hoy esa frase es ampliamente usada en diversos centros de estudios del país. Pero durante varios años existió un sector opuesto a esas ideas, y aún hoy tiene opositores.
-
Aunque usted no lo crea, escuchamos a un grupo de jóvenes, entre 12 y 16 años, tratando de averiguar qué es el Panteón Nacional, alguno dijo, yo creo que es una iglesia que está por la avenida Panteón. De manera que esa frase muy común que dice "todo el mundo sabe", más de una vez es falsa. Lo importante en este caso es la ignorancia de gente joven con respecto al Panteón Nacional, uno se pregunta, ¿conocen nuestra historia? Y se preocupa, pues facilito creerán cualquier cosa.
-
¿Quién es el entrevistado? Hay programas de radio o de televisión en los cuales uno no distingue quién es el entrevistado y quién el entrevistador, pues éste se dedica a exponer sus puntos de vista. Cuando coinciden ambos en los puntos expuestos, entonces es una sola perorata de los dos en la cual el entrevistador (o entrevistadora) trata de demostrar que sabe más que el entrevistado. Y cuando tienen puntos contrapuestos entonces se desata un atajaperros, donde el entrevistador (o entrevistadora) trata de imponer sus puntos de vista. No saben preguntar adecuadamente.
-
Con relación a la tragedia ocurrida el miércoles 12-02-25 en la Bajada de Tazón, entrada a Caracas de la Autopista Regional del Centro (ARC), donde se perdieron otras dos vidas humanas, recomendamos leer el artículo de José Gregorio Piña publicado en el diario Ciudad CCS el 30-11-11. En ese artículo se hace una excelente explicación de las tragedias que ocurren en la Bajada de Tazón.
-
Ronald Ojeda formaba parte de una red de traficantes de armas encabezada en Estados Unidos por Iván Simonovis. Simonovis envío unas armas a Venezuela bajo control de Ojeda, pero Ojeda "tumbó" a Simonovis, se quedó con las armas y con la plata. Entones, Simonovis envió una "comisión" a Chile donde residía Ojeda y lo mandó a liquidar sin contemplación, esa es la verdad del asesinato en Chile de Ronald Ojeda, teniente desertor de la FABN, dedicado al narcotráfico y al contrabando de armas. Lo ha denunciado el Fiscal General de la República, Tarek William Saab y se lo ha informado a Chile.
-
Excelente resultado de Luisa González en la primera vuelta de la elección presidencial en Ecuador, nunca un candidato de la Revolución ciudadana había obtenido tal votación en primera vuelta. De modo que hay esperanza y aspiración para la victoria en segunda vuelta. En eso está trabajando la candidata Luisa González y la Revolución ciudadana. Ojalá tengan éxito y sirvan a la unidad latinoamericana.
-
La Constitución Bolivariana establece la prohibición de extraditar a nuestros compatriotas. Otros países contemplan la extradición de sus nacionales en la Constitución, en un acto indigno. Venezuela en cambio, lo prohíbe, y si algún nacional comete delito en otro país, lo juzgamos aquí en Venezuela.
-
Vemos la proposición de la Fiscalía General sobre un plan nacional vial, vemos también un listado de la alcaldía del municipio Libertador del Distrito Capital, sobre infracciones y multas. Pero notamos la ausencia de un plan de educación vial, de concientización sobre la conducta de los motorizados y de los conductores lo cual opinamos que debe tener prioridad, combinar educación con castigo; cultura y ley.
-
La empresa Chevron, mediante una empresa suya, toma 32 por ciento que le compró a la empresa china Sinopec y completa 40 por ciento en PetroParia. Espera el levantamiento de "sanciones" por parte de la OFAC para operar. Nosotros nos preguntamos, ¿por qué vendió Sinopec su participación en PetroParia? Esta sería la quinta empresa petrolera donde Chevron tiene participación, socio de Pdvsa.
-
Cristina de Burelli es la esposa de Pedro Burelli, conspirador contra la Revolución bolivariana. Cristina Burelli figura como dueña, de SOS Orinoco, ONG dedicada a "tirotear" la producción de oro de Venezuela en Bolívar, elaboran diferentes tipos de mensaje a fin de perturbar la actividad de Venezuela para obtener divisas con base en la explotación del oro. Resulta que la ONG SOS Orinoco es una de las ONG denunciadas por ser financiadas por la USAID, es la USAID quien paga toda la actividad de SOS Orinoco, Cristina Burelli es una agente pro yanqui contra Venezuela.
-
La oferta de un producto puede ser muy buena, de precio bastante bajo, pero si el producto no gusta, o si no está bien promocionado, no será adquirido, la demanda será pobre, aunque el producto sea regalado. Pero si la demanda es grande, el producto será consumido, eso ocurre con el fentanilo, la cocaína, la heroína y otras drogas en Estados Unidos. La demanda es alta, y mientras la demanda es alta, la oferta tendrá éxito. De modo que es en el interior de Estados Unidos, es asunto del Estado gringo, resolver ese problema, enfrentando la demanda, sanando a sus consumidores. Y por supuesto, combatiendo la narco corrupción, el lavado dinero y tomando los bancos que participan en el negocio, sobre todo en Florida, centro financiero del narcotráfico.
-
Chevron está produciendo 240.000 barriles diarios, la deuda de Venezuela con Chevron que era de 4.000 millones de dólares se ha reducido al pagar con petróleo. Lea más en https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/pais-petroleo/mas-preocupada-esta-chevron-que-venezuela/
-
Un eufemismo, creado por los servicios de inteligencia de Estados Unidos es usar el verbo extraer, en vez de la verdad secuestrar, para referirse a una operación de capturar a una persona y sacarla del país. Porque el intento de secuestro del magistrado Maikel Moreno es eso, un secuestro. Pero a esa operación, esos servicios de inteligencia le llaman "extraer", para que pocos se den cuenta de que es un secuestro, para que en la mente de la gente quede la palabra "extraído" y no secuestrado, que es lo cierto. Lo que preocupa es que un líder bolivariano, un ministro del Gobierno bolivariano, y todos los líderes, y la prensa, redes, radio y televisión del Estado hablen de "extraer" y no de secuestrar, en claro seguimiento del lenguaje de la inteligencia enemiga.
-
Está en proceso la construcción de una narrativa acusando a Rusia de atacar el sarcófago de Chernóbil. Ucrania lanzó un dron contra el sarcófago, causó un daño que puede amenazar con salida de radiación y acusa a Rusia del hecho. No es nuevo este tipo de acción por Ucrania. Recuerde a Bucha.
-
Occidente toma medidas de represión contra quien diga una opinión distinta a la que da el imperio estadounidense y sus aliados. Toman medidas de represión contra toda empresa, y contra todo país que disponga de un producto que cuestione al imperio. Es lo que está ocurriendo con las empresas chinas de Inteligencia Artificial y de monedas que han mostrado estar en la delantera en esa carrera. Lo hemos dicho, el imperio y sus lacayos europeos no tienen fuerzas productivas para competir con China, entonces, usan la represión, los mecanismos de fuerza a su disposición y con cualquier mecanismo que les sirva para cerrar el paso a ideas distintas y a empresas que tomen la delantera. Eso puede retrasar, pero no impedirá el avance de las fuerzas multilaterales. El imperio seguirá cayendo.
-
Siempre recordamos cuando Netanyahu dijo algo parecido a esto: a los palestinos los volveremos a la edad de las cavernas. Y lo hizo, destruyó a Gaza al punto de que la vida en Gaza es para cavernícolas. En eso contó con Biden y con Trump, con la Unión Europea y con algunos gobiernos árabes. Todos cómplices de esa tragedia. El proyecto estaba preparado. Ahora Trump pretende ejecutarlo al tiempo que entrega el territorio a Israel. Pero parece que no les será fácil ejecutar el proyecto, si es que lo logran, los palestinos han levantado su voz de protesta y resistencia; otros países se han manifestado en contra del despojo. Pero la vida en Gaza actual
-
Desde 2019, no hay informes de las agencias anti drogas de Estados Unidos de que haya llegado fentanilo desde China. Por tanto, es falso el señalamiento de Trump. Lea más en https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/la-coercion-comercial-unilateral-de-eeuu-fracasara/
-
Las fuerzas reaccionarias han logrado en el Congreso argentino una ley destinada a eliminar a Cristina Fernández de la contienda electoral.
-
Lo dicho por Marco Rubio "No habrá cambio político este año en Venezuela" ha desequilibrado a más de un maricorinista, no tienen vida. En todo caso, en el campo patriota, ¡mosca siempre!
No habrá cambio político este año en Venezuela.
marco rubio
COLOMBIA
-
¿Por qué Petro convocó un gabinete con transmisión de televisión a todo el país? Fue un golpe de timón que dio Petro. Mostró al país lo pobre que era el desempeño de ese gabinete, los escasos logros que tenía y la necesidad de armar un gabinete eficaz, como camino para salvar el proyecto. Así Petro está jugando hacia 2026, hacia mantener vivo el proyecto del Pacto Histórico. Le deseamos éxito.
-
Finalmente, después de 4 años y medio, ha comenzado el juicio a Álvaro Uribe Vélez, acusado de delito y fraude procesal. La defensa de Uribe recusó a la jueza del caso y pidió su inhibición, pero la jueza siguió firme. Uribe compareció por primera vez a Paloquemao, sede de los tribunales. El primer citado a declarar es el senador Iván Cepeda quien es víctima en el caso.
-
Plan Catatumbo para atender la situación en esa región anunció el Gobierno colombiano. Atenderán la seguridad de los firmantes de paz y de la tierra. Desarrollará cinco líneas de acción buscando el acceso a la tierra por los campesinos; base de los conflictos de cien años en Colombia.
-
Tomará varios años la negociación con el Clan del Golfo, dijo el negociador del Gobierno colombiano con ese grupo narcotraficante.
-
El presidente Petro ajusta sus fichas para la batalla rumbo a 2026 y ha nombrado a Armando Benedetti al frente del despacho, a pesar de la oposición de varios de sus exministros. Todos los ministros deben renunciar por petición del presidente Petro. Comenzó el nombramiento de los nuevos.
-
Álvaro Uribe trata de enlodar y descalificar a la jueza del caso que se le sigue y a todos quienes lo señalen. Busca destruir el proceso judicial para evitar una decisión adversa.
-
El dólar en Colombia está bajando, está en 4150 pesos después de haber llegado en enero a 4300.
-
La oposición trata de impedir que el presidente Petro haga viajes al exterior en desarrollo de la política internacional de Colombia. Tratan de impedir la posibilidad de que crezca la imagen de Petro.
-
Choque entre el exfiscal Francisco Barbosa y el presidente Petro por Diego Marín, (a) Pitufo.
ESTADOS UNIDOS
-
La USAID no se va, la USAID cambia de nombre, pero no de actividad. Quienes han delinquido y causado daño a diversos países continuarán allí, pero ahora tendrá otro nombre y lo dirigirá gente del trumpismo, gente que responde al proyecto de la Fundación Heritage, elaboradora del proyecto Trump. Por eso va Marco Rubio al frente y designará a un agente suyo. Los que estén del lado opuesto quedarán fuera, eso incluye a funcionarios de USAID y favorecidos de USAID, en Estados Unidos y en el Exterior. De modo que no se ilusionen quienes creen que Estados Unidos dejó de hacer las operaciones de la USAID. Trump estuvo cuatro años entre 2016 y 2020 y trabajó con la USAID. Y recuerden la Operación Paperclip de 1945.
-
Inmigrantes a Estados Unidos seguirán llegando, pero Estados Unidos los va a reclutar selectivamente, buscando solucionar el déficit académico y de ingeniería que tiene Estados Unidos. Ingenieros de todas las ramas, académicos, y todas aquellas profesiones científicas donde Estados Unidos tiene déficit. Los rechazados serán los pobres latinoamericanos, chinos, africanos, del Medio Oriente y otros que pretendan ingresar a Estados Unidos. Recordemos la inmensa cantidad de inmigrantes que hicieron grande a Estados Unidos, nombres hay para regalar.
RECOMENDAMOS
-
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/antonio-jose-de-sucre-gran-mariscal-de-ayacucho-200-anos/ Sergio Rodríguez Gelfestein.
-
https://www.ensartaos.com.ve/petro-da-timonazo-a-un-gabinete-mediocre-para-defender-la-transicion-democratica/ Horacio Duque
-
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/la-coercion-comercial-unilateral-de-eeuu-fracasara/
-
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/claudia-sheinbaum-empiecen-por-su-pais/
-
https://venezuela-news.com/no-somos-iguales-la-izquierda-no-es-wokismo-por-cesar-trompiz/
-
El crepúsculo de la cultura americana, Morris Berman
-
https://www.youtube.com/watch?v=cN4EFHvC_bY Jesús Esquivel, YouTube
-
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/entender-la-colonia-xiii/ A. Clemente
-
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/salud/odontologia-gratis-para-el-municipio-sucre/ El alcalde José Vicente Rangel Ávalos entrega al municipio Sucre servicio dental gratis.
-
https://www.lahaine.org/mundo.php/los-dos-primeros-fracasos-detis. Fracasos de Trump
-
https://www.lahaine.org/mundo.php/genocidio-al-estilo-occidental
-
https://www.ciudadccs.info/publicacion/26840-exposicion-el-mundo-cual-impreso-cuenta-la-historia-del-libro En el Instituto de la imagen, de lunes a viernes. Av. México con calle Tito Salas.
-
Desde Brasil, con Carlos Herrera. Un deleite con la música brasilera. RNV, domingo, 5 p.m.
-
Los narcos gringos, Jesús Esquivel, Búsquelo en Google