La oposición terrorista venezolana de los apellidos, dice que gano las elecciones presidenciales realizadas el 28 de julio 2024, pero a la fecha no han presentado las actas donde se indique que gano el candidato de la Casa Blanca, no han presentado las pruebas. Pero ante esta realidad el Presidente Nicolás Maduro, fue proclamado y juramentado por la Asamblea Nacional, y está conduciendo al País desde Miraflores, sede del poder ejecutivo en Venezuela. La coalición opositora venezolana Plataforma Unitaria Democrática (PUD), emitió un extenso comunicado este pasado miércoles, 19 de febrero de 2025. Donde solicitaron "condiciones" para participar en las elecciones del mes de mayo de este año 2025. Además descalifica el sistema electoral venezolano, igualmente el PUD, expresa una posición más radical y terrorista que la presentada por María Violencia Machado, adonde vamos que queremos.
El comunicado de la PUD, fue divulgado luego de saberse el diferimiento de las jornadas que estaban previstas para el 27 de abril. El CNE anunció que el nuevo proceso está pautado para el 25 de mayo, lo cual sugiere una extensión de la línea de tiempo para que las organizaciones políticas antichavistas decidan su participación y hagan las alineaciones de candidaturas y partidos. El comunicado recibió el respaldo inmediato de María Machado y Edmundo González, quienes promueven el abstencionismo y refirieron, nuevamente, que cualquier elección, sin hacerse efectiva la supuesta presidencia de González, es "una farsa". La adhesión de los partidos de la PUD a la agenda de Machado y González genera una discrepancia considerable en la coalición opositora ya que dos instancias de ese bloque, Un Nuevo Tiempo (UNT) y el Movimiento por Venezuela (MPV), se pronunciaron a favor de participar en los comicios.
Es bueno recordar que los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) y el Movimiento por Venezuela (MPV), estas dos organizaciones dieron sus tarjetas a Edmundo González para la jornada presidencial del 2028 de julio 2024, lo que hace más notable la divergencia en el seno de la oposición venezolana. Y coloca la división en el escenario de los partidos políticos de la oposición venezolana, donde el liderazgo opositor se deteriora aceleradamente, debido que presenta una realidad contraria a presentarse como ganadora del proceso electoral programado para el 25 de mayo 2025: grupos como Primero Justicia (PJ, sin tarjeta electoral) y Acción Democrática (AD, tendencia de Ramos Allup, sin tarjeta electoral) discuten si asistirán a la convocatoria, lo cual es relevante si se considera que estos eran partidos grandes y tradicionales en la coalición opositora. El liderazgo opositor se deteriora aceleradamente.
Todo indica que se propicia la guerra de posiciones entre factores, de la oposición que refleja que no hay una conducción única y unitaria que establezca una estrategia monolítica, sólidamente apoyada por los partidos, al tiempo que el "liderazgo" de María Clandestina Machado, se deteriora aceleradamente. En tal sentido el comunicado consiste en una divulgación de condiciones completamente absurdas en el contexto actual. Estamos obligados reconocer que la PUD, es una organización desperdigada, conformada por partidos clientelares incapaces de construir planteamientos efectivos. Tampoco aclaran si acudirán a la cita de mayo si "algunas" de ellas se cumplen, como un nuevo CNE o “libre uso" de la tarjeta MUD. Es una incongruencia que la PUD solicite a sus anchas "la tarjeta de la manito", considerando que en el presente dicha organización está ausente de la elección de mayo. ¿Qué sentido tiene en el contexto actual?
El liderazgo opositor se deteriora aceleradamente. Esa debilidad endémica explica el sentido del nuevo comunicado, como una forma de acallar los debates que existen en algunos partidos.