La Edad de la Idiotez

No se sabe cuánto durará esta Edad. De momento quiero suponer que la idiotez se ciñe a una franja de edad que va desde la adolescencia a la madurez. Y es que el Mercado y el consumo tienen tanta fuerza en la sociedad, pues ambos son los cimientos del sistema occidental, que muy difícilmente puede corregirse esa desmesura en la Enseñanza. Es más, si una sociedad quisiera hundir al sistema, no tendría que hacer la revolución. Le bastaría comprar lo indispensable, aunque lo indispensable ahora sean también el coche y el móvil, pero no al compás de la novedad. La Naturaleza lo agradecería indeciblemente…

El caso es que sólo se entiende el consumo de artefactos por la velocidad de generaciones sucesivas de píxeles, de procesadores, de motores… por la erótica del comprar, pues hace mucho que se ha tocado techo. Y en el caso del coche a unos precios de nuevo, desorbitados en comparación con el de usados que pueden durar décadas. La diferencia entre "generaciones" de píxeles de procesadores o de motores, ya son irrelevantes. Además, se puede dar el caso de que el artefacto nuevo funcione peor que el precedente (estoy usando un portátil bastante anterior al que he tenido que mandar al taller). Por lo demás, los píxeles, la velocidad del procesador y la del coche, limitada por ley, no añaden otra cosa que expectativas que defraudan.

He aquí la razón por la que millones de personas, por supuesto en España, estúpidamente responden al arte publicitario cómplice que provoca estímulos que, si se piensa un poco, debieran ser desestimados. Claro es que el Mercado y el consumo también provocan una resistencia de signo contrario en quienes nos negamos a formar parte de la Edad de la Idiotez… aunque a veces sucumbamos al peso de tanta estupidez.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1127 veces.



Jaime Richart

Antropólogo y jurista.

 richart.jaime@gmail.com      @jjaimerichart

Visite el perfil de Jaime Richart para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Jaime Richart

Jaime Richart

Más artículos de este autor