El mayordomo tocó la puerta a media mañana, nadie respondió, volvería más tarde, el presidente aún no despertaba. No se alarmó estaba acostumbrado a la pereza de la pareja presidencial.
A la hora volvió
-Presidente aquí tiene el desayuno
-¡Presidente! –Alzando un poco más la voz- sin respuesta, se retiró
Ya casi al mediodía
-¡Presidente! ¡Presidente! –tun tun-
Con sigilo entró en la alcoba presidencial, y…
No había nadie en la habitación.
¡Alarma general, la pareja presidencial dejó el pelero!
La alarma fue detenida por un oficial edecán, más acostumbrados a lo imprevisto, actuó sin desespero
-llamen al presidente de la asamblea
- No está
- Llamen al Fiscal
-No se encuentra
-Llamen al Tribunal
-No hay respuesta
-Llamen al ministro de policía.
-Negativo el procedimiento
Será posible que no haya nadie, pensó
-Llamen a una patrulla- Yo también me voy, ¡dejaron el pelero!
Lo anterior es una fantasía posible, ha sucedido varias veces: Un gobernante que parecía atornillado en su puesto. Un Rey se acuesta tranquilo y se despierta con la toma de su castillo. Otro gobernante, una noche está en Damasco y en la mañana aparece en Moscú. Y ese día cunde el culillo-pánico, todo lo que se ocultaba aparece de golpe, y el gobierno se derrumba solito. Para ese día toda la cúpula se prepara, huelen la debacle, va tomando medidas, adelanta el "mutis." Ya le decía el romano aquel a los Cesares: "toda gloria es pasajera."
Sentado en un banquito, asistiendo al alboroto que la defección del gobierno produjo en la cúpula y en el país, desde las alturas del cerro el Calvario, divisando al Palacio de Miraflores, un profesor de historia de la UCV, pensaba, meditaba, "esta situación se presta para una tesis de grado", se animó y llamó a un colega que se había asilado en Europa, y por las maravillas de la tecnología moderna en cuestión de minutos tenían una conferencia, tres profesores de la Universidad, uno en Caracas y dos exiliados por el mundo.
-Esta situación, este desastre se venía gestando desde hace años, un país, como dijo Martí, no se puede gobernar como se gobierna un campamento.
-Así no es la frase
-Pero es su sentido
-Lo importante de todo esto es la demostración de que no es posible sin ideas, sin reflexión dirigir un país para ninguna parte.
-Como decía Ali Rodríguez, si un barco no sabe hacia dónde se dirige, ningún viento le es favorable
-Hay que decirlo de frente, no es posible sin talento, sin inteligencia, la política grande no es propia para la mediocridad.
-Claro, pero hay otras características necesarias
-Sí, la audacia, un poco de locura, y el gran sentimiento del deber social
-Señores profesores, volvamos al tema, que esta llamada me sale unos cuantos euros
- El gobierno del presidente que dejó el pelero, era un gobierno mediocre.
-No es una característica privativa de este gobierno, es un asunto mundial. Revisemos al planeta y no encontramos un gobernante sobresaliente, sólo mediocres.
-Piensen en milei, o trump, o bukele… y pare ud de contar.
- Es así, la inteligencia se replegó, la valentía política, está ausente, dejaron el planeta a la mediocridad, y ese es el camino de la extinción, del horror.
-Colegas siento decirles que están equivocados, revisen la historia y verán que las épocas más oscuras son sucedidas por épocas brillantes, es así que la humanidad progresa. Recuerden a Fidel, que dio inicio a una época estelar en el continente y en el mundo. Estamos en las puertas, las condiciones están dadas para el aparecimiento de los grandes líderes de esta época, tengan fe. Hay luz al final del túnel.
-Pronto seguiremos hablando, estén pendiente, que lo mejor está por venir...