Después de la licencia

1. Todos los precios de los marcadores suben.

2. El aumento del precio del petróleo favorece a Venezuela y ni Estados Unidos. Lo podrán evitar

3. .No nos extrañemos que después de la revocatoria a la licencia Chevron, Trump termine flexibilizando su decisión, por no decir echarla para atrás, repitiendo el reciente caso colombiano, suscitado a inicios del 2025.

4. Debemos tener cuidado al referirnos oficialmente a Estados Unidos. Es necesario bajar el tono. No escuchamos a otros países más enemigos de los estadounidenses respondiendo o declarando en términos destemplados.

5. Presiento que a Marco Rubio se le agotan los días como Secretario de Estado. Si vemos el panorama mundial es uno de los más encendidos de este siglo e incluso del pasado. Se han dicho y armado cosas peores como la guerra fría e incluso la misma Doctrina Carter, pero la situación global de ahora es muy delicada para estar tomando este tipo de decisiones como el caso de Venezuela.

6. Debemos comenzar por lo primero. El odio gubernamental contra Venezuela en el mundo o en varios países es muy fuerte. Por eso, aunque el grupo de Marco Rubio es pequeño lo que se lance contra Venezuela tendrá fuerza. OJO: por eso se entiende que el grupo de Marco Rubio es reducido pero con influencias, es decir se mueven, mas, no son un grupo de gran o mucha fuerza como para arrodillar a un país.

7. También han sancionado a Irán.

8. En mi opinión el crudo se resentirá, rebotará en su precio aún cuando está en una estabilidad del terror. Aumentará su precio.

9. Pero, acaso nos extraña esta decisión contra Venezuela; ya Trump la habia anunciado hasta el cansancio.

10. Ojalá que tras esta decisión no terminemos lamentando no haber tenido una coherencia certera en cuanto a las mil maneras de incrementar producción, mientras escuchábamos el Bestseller diario de los últimos marcados años de corrupción dentro de la estatal.

11. Mientras el vice presidente y el secretario de Estado compiten por la Casa Blanca en los próximos cuatro años. La diferencia del primero frente al segundo es que este anda dedicado al tema de los líos globales que han abierto, mientras el segundo se toma seriamente lo vivido con su familia en 1958 y esto lo aleja del aprecio del grupo republicano que siente que la causa cubana impulsada desde Miami ya pasó entre ellos generacionalmente y seguir en lo mismo es solo Marco Rubio. Esto desprecia su causa. Recordemos que en jerarquía era el tercero en ser nombrado por TRUMP y fue al contrario. Es simple, es una cuota y de paso muy corta.

12. Las sanciones contra Irán en la idea de Trump: MÁXIMA PRESIÓN CONTRA TEHERAN. A mí entender es algo ridículo: sancionan a 22 iraníes y 13 buques.

13. Irán ha dicho: responderemos

14. Con esta medida pequeña, Asia también responderá sobre todo China, pues dichas sanciones van contra ellos.

15. Me pregunto: ¿será para Venezuela tan importante dejar de recibir 400 millones de dólares tras el rompimiento con Chevron?

16. Si Biden alargó las relaciones de Chevron con Venezuela y ahora Trump las detiene, evidentemente es por las peleas entre republicanos, hoy en el poder, contra los demócratas, hoy fuera del poder.

17. Los Demócratas: Tienen demasiadas coincidencias con Chevron.

Miguel A. Jaimes N.

1 marzo 2025



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4260 veces.



Miguel Jaimes Niño

Politólogo. Magister scientiae en ciencias políticas. Doctor en ciencias gerenciales. Posdoctor ontoepistemología en geopolítica de las energías. Cursando doctorado en letras. Cursando Posdoctorado en literatura del petróleo en Venezuela. Libros: El oculto poder petrolero, apertura petrolera, poder de PDVSA vs. poder del estado. Petrocaribe la geogerencia petrolera. Primera edición. Petrocaribe la geogerencia petrolera. Segunda edición. Director del diplomado internacional en geopolítica del petróleo, gas, petroquímica y energías – Venezuela. Director de la web https://www.geopoliticapetrolera.com

 venezuela01@gmail.com      @migueljaimes2

Visite el perfil de Miguel Jaimes Niño para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Miguel Jaimes Niño

Miguel Jaimes Niño

Más artículos de este autor


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Internacionales


Revise artículos similares en la sección:
Energía y Petróleo para el Pueblo


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad