Redadas y más restricciones: República Dominicana endurece medidas contra haitianos indocumentados

18 de abril de 2025.- En un contexto marcado por la exacerbación del ultranacionalismo y políticas antimigratorias, el gobierno de República Dominicana ha intensificado sus operativos contra los haitianos indocumentados en zonas como Mata Mosquito y Hoyo de Friusa, cerca de Punta Cana. Estas medidas, que incluyen redadas y deportaciones masivas, responden a una presión creciente de sectores ultraconservadores y buscan frenar la migración irregular desde Haití.

El presidente Luis Abinader ha declarado que las bandas criminales haitianas son organizaciones terroristas, enfatizando que "la violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana". Esta postura refleja una estrategia de seguridad nacional que busca proteger la soberanía del país frente a la crisis haitiana, mientras se refuerza la construcción de una verja fronteriza y se incrementa la presencia militar en la zona.

Además, la situación pone de manifiesto la dependencia histórica de República Dominicana en la mano de obra haitiana barata, especialmente en sectores como la construcción y los servicios turísticos. Según expertos, esta dinámica económica ha sido aprovechada por empresarios extranjeros desde hace décadas, creando comunidades como el Hoyo de Friusa, donde los haitianos han sido esenciales para el desarrollo local.

La migración, en gran medida, es el reflejo de las profundas desigualdades estructurales a nivel global. Desde los migrantes haitianos que huyen de la pobreza extrema y la violencia, hasta las políticas restrictivas implementadas en República Dominicana, la dinámica nos invita a reflexionar sobre la intersección entre trabajo, pobreza y migración. Mientras tanto, en países como Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, el enfoque nacionalista exacerbó tendencias antimigratorias similares, planteando desafíos para los derechos humanos y la equidad. En última instancia, estas situaciones destacan cómo los flujos migratorios no son meros desplazamientos humanos, sino expresiones de una búsqueda desesperada por sobrevivir en un mundo dividido entre explotación y privilegio.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2925 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter